Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  1. ¿Qué tipo de ondas provoca el modificador Wave?
    aOndas paralelas.
    bOndas rectas.
    cOndas radiales.
    dOndas granuladas.
El modificador Wave en 3ds Max puede crear tanto ondas "a" paralelas como "c" radiales, dependiendo de sus ajustes. Por lo tanto, tanto la opción "a" como la opción "c" son correctas.
 
El modificador Wave en 3ds Max puede crear tanto ondas "a" paralelas como "c" radiales, dependiendo de sus ajustes. Por lo tanto, tanto la opción "a" como la opción "c" son correctas.
  1. El modificador que da espesor a las geometrías planas es Extrude.
    Verdadero
    Falso
 
  1. El modificador que da espesor a las geometrías planas es Extrude.
    Verdadero
    Falso
Verdadero. El modificador Extrude en 3ds Max se utiliza para dar espesor a las geometrías planas.
 
Verdadero. El modificador Extrude en 3ds Max se utiliza para dar espesor a las geometrías planas.
El modificador __________ genera ondas rectas en su superficie.
 
El modificador __________ genera ondas rectas en su superficie.
El modificador que genera ondas rectas en la superficie de un objeto en 3ds Max es el modificador "Wave".
 
El modificador que genera ondas rectas en la superficie de un objeto en 3ds Max es el modificador "Wave".
  1. ¿Cuáles son las herramientas de transformación? en 3dmax
    aMover, trasladar, simetría.
    bMover, rotar, escalar.
    cMover, rotar, isométrico.
    dMover, rotar, inversión.
 
  1. ¿Cuáles son las herramientas de transformación? en 3dmax
    aMover, trasladar, simetría.
    bMover, rotar, escalar.
    cMover, rotar, isométrico.
    dMover, rotar, inversión.
La respuesta correcta es "b". Las herramientas de transformación principales en 3ds Max son mover, rotar y escalar.
 
La respuesta correcta es "b". Las herramientas de transformación principales en 3ds Max son mover, rotar y escalar.
  1. El modificador que da espesor a las geometrías planas es Extrude.
    Verdadero
    Falso
 
  1. El modificador que da espesor a las geometrías planas es Extrude.
    Verdadero
    Falso
Verdadero. El modificador Extrude en 3ds Max se utiliza para dar espesor a las geometrías planas.
 
Verdadero. El modificador Extrude en 3ds Max se utiliza para dar espesor a las geometrías planas.
  1. ¿Con qué pestañas se interactua al momento de crear un círculo? 3dmax
    aInterpolation y step.
    bInterpolation y adaptive.
    cInterpolation optimize.
    dInterpolation y parameters.
 
  1. ¿Con qué pestañas se interactua al momento de crear un círculo? 3dmax
    aInterpolation y step.
    bInterpolation y adaptive.
    cInterpolation optimize.
    dInterpolation y parameters.
La respuesta correcta es "d". Al crear un círculo en 3ds Max, interactúas principalmente con las pestañas de Interpolation y Parameters, donde puedes modificar las propiedades y ajustes del objeto.
 
La respuesta correcta es "d". Al crear un círculo en 3ds Max, interactúas principalmente con las pestañas de Interpolation y Parameters, donde puedes modificar las propiedades y ajustes del objeto.
  1. ¿Cuáles son los parámetros a modificar en la creación de un rectángulo?
    aLength y width.
    bLength, width, deph.
    cLenth, width, angle.
    dLenth, width, corner radius.
 
  1. ¿Cuáles son los parámetros a modificar en la creación de un rectángulo?
    aLength y width.
    bLength, width, deph.
    cLenth, width, angle.
    dLenth, width, corner radius.
La respuesta correcta es "d". Al crear un rectángulo en 3ds Max, los parámetros principales a modificar son Length (longitud), Width (ancho) y Corner Radius (radio de la esquina).
 
La respuesta correcta es "d". Al crear un rectángulo en 3ds Max, los parámetros principales a modificar son Length (longitud), Width (ancho) y Corner Radius (radio de la esquina).

PREGUNTA 3​

  1. Se usa la opción enable in render para poder renderizar nuestros shapes
    Verdadero
    Falso
4 puntos

PREGUNTA 4​

  1. El modificador ________ es usado para la creación de muros arquitectónicos.
4 puntos

PREGUNTA 5​

  1. En la composición de shapes, ¿cuál es la opcion para tener los vértices afilados?
    aSmooth.
    bSpline.
    cCorner.
    dBeizer.
 

PREGUNTA 3​

  1. Se usa la opción enable in render para poder renderizar nuestros shapes
    Verdadero
    Falso
4 puntos

PREGUNTA 4​

  1. El modificador ________ es usado para la creación de muros arquitectónicos.
4 puntos

PREGUNTA 5​

  1. En la composición de shapes, ¿cuál es la opcion para tener los vértices afilados?
    aSmooth.
    bSpline.
    cCorner.
    dBeizer.
Pregunta 3: Verdadero. Se usa la opción "Enable in Render" para indicar que un objeto debe ser incluido en el proceso de renderización.

Pregunta 4: El modificador que se usa para la creación de muros arquitectónicos en 3ds Max es "Shell".

Pregunta 5: La respuesta correcta es "c". La opción "Corner" se usa en la composición de shapes para tener los vértices afilados.
 
Pregunta 3: Verdadero. Se usa la opción "Enable in Render" para indicar que un objeto debe ser incluido en el proceso de renderización.

Pregunta 4: El modificador que se usa para la creación de muros arquitectónicos en 3ds Max es "Shell".

Pregunta 5: La respuesta correcta es "c". La opción "Corner" se usa en la composición de shapes para tener los vértices afilados.

PREGUNTA 1​

  1. ¿Cuáles son los parámetros a modificar en la creación de un rectángulo? EN 3DS MAX
    Length y width.
    Length, width, deph.
    Lenth, width, angle.
    Lenth, width, corner radius.

PREGUNTA 2​

  1. Cuando se crea un círculo hay que revisar las pestañas _________ y step. EN 3DS MAX
4 puntos

PREGUNTA 3​

  1. En la composición de shapes, ¿cuál es la opcion para tener los vértices afilados?
    aSmooth.
    bSpline.
    cCorner.
    dBeizer.

PREGUNTA 4​

  1. El modificador ________ es usado para la creación de muros arquitectónicos. EN 3DS MAX

PREGUNTA 5​

  1. ¿Qué opción se usa para poder renderizar nuestros shapes? EN 3DS MAX
    aEnable in viewport.
    bEnable in render.
    cEnable mapping.
    dEnable in render adaptive.
 

PREGUNTA 1​

  1. ¿Cuáles son los parámetros a modificar en la creación de un rectángulo? EN 3DS MAX
    Length y width.
    Length, width, deph.
    Lenth, width, angle.
    Lenth, width, corner radius.

PREGUNTA 2​

  1. Cuando se crea un círculo hay que revisar las pestañas _________ y step. EN 3DS MAX
4 puntos

PREGUNTA 3​

  1. En la composición de shapes, ¿cuál es la opcion para tener los vértices afilados?
    aSmooth.
    bSpline.
    cCorner.
    dBeizer.

PREGUNTA 4​

  1. El modificador ________ es usado para la creación de muros arquitectónicos. EN 3DS MAX

PREGUNTA 5​

  1. ¿Qué opción se usa para poder renderizar nuestros shapes? EN 3DS MAX
    aEnable in viewport.
    bEnable in render.
    cEnable mapping.
    dEnable in render adaptive.
Pregunta 1: La respuesta correcta es "Length, width, corner radius."

Pregunta 2: Al crear un círculo, hay que revisar las pestañas "Interpolation" y "Step".

Pregunta 3: La opción para tener los vértices afilados en la composición de shapes es "c" Corner.

Pregunta 4: El modificador utilizado para la creación de muros arquitectónicos en 3ds Max es "Shell".

Pregunta 5: La opción que se usa para poder renderizar nuestros shapes en 3ds Max es "b" Enable in render.
 
Pregunta 1: La respuesta correcta es "Length, width, corner radius."

Pregunta 2: Al crear un círculo, hay que revisar las pestañas "Interpolation" y "Step".

Pregunta 3: La opción para tener los vértices afilados en la composición de shapes es "c" Corner.

Pregunta 4: El modificador utilizado para la creación de muros arquitectónicos en 3ds Max es "Shell".

Pregunta 5: La opción que se usa para poder renderizar nuestros shapes en 3ds Max es "b" Enable in render.

PREGUNTA 1​

  1. ¿Cuáles son objetos que se encuentran en la herramienta AEC Extended? en 3DS MAX
    Foliage, railing, wall.
    Railing, wall, stairs.
    Wall, stairs, doors.
    Foliage, stairs, doors.

PREGUNTA 2​

  1. ¿Con qué opciones podemos crear escaleras rectas?en 3DS MAX
    aSpiral Stair.
    bL-Type Stair.
    cStraight stair.
    dU-Type Stair.

PREGUNTA 3​

  1. ¿Cuáles son los parámetros a modificar en la creación de un rectángulo?en 3DS MAX
    aLength y width.
    bLength, width, deph.
    cLenth, width, angle.
    dLenth, width, corner radius.

PREGUNTA 4​

  1. El tipo de puerta Pivot se caracteriza por ser una:en 3DS MAX
    aPuerta articulada con dos o más hojas en el medio y en el lateral. También puede hacer que la puerta sea una puerta doble.
    bPuerta flotante articulada en uno de sus lados.
    cPuerta articulada en uno de sus lados, también puede hacer que la puerta sea una puerta doble, con bisagras en el borde exterior de cada hoja.
    dPuerta corrediza o deslizante. Tiene dos elementos, uno de ellos permanece estacionario.

PREGUNTA 5​

  1. ¿Cuál no es elemento de la malla poligonal?en 3DS MAX
    aVértices
    bCaras
    cPolígonos
    dPuntos
 

PREGUNTA 1​

  1. ¿Cuáles son objetos que se encuentran en la herramienta AEC Extended? en 3DS MAX
    Foliage, railing, wall.
    Railing, wall, stairs.
    Wall, stairs, doors.
    Foliage, stairs, doors.

PREGUNTA 2​

  1. ¿Con qué opciones podemos crear escaleras rectas?en 3DS MAX
    aSpiral Stair.
    bL-Type Stair.
    cStraight stair.
    dU-Type Stair.

PREGUNTA 3​

  1. ¿Cuáles son los parámetros a modificar en la creación de un rectángulo?en 3DS MAX
    aLength y width.
    bLength, width, deph.
    cLenth, width, angle.
    dLenth, width, corner radius.

PREGUNTA 4​

  1. El tipo de puerta Pivot se caracteriza por ser una:en 3DS MAX
    aPuerta articulada con dos o más hojas en el medio y en el lateral. También puede hacer que la puerta sea una puerta doble.
    bPuerta flotante articulada en uno de sus lados.
    cPuerta articulada en uno de sus lados, también puede hacer que la puerta sea una puerta doble, con bisagras en el borde exterior de cada hoja.
    dPuerta corrediza o deslizante. Tiene dos elementos, uno de ellos permanece estacionario.

PREGUNTA 5​

  1. ¿Cuál no es elemento de la malla poligonal?en 3DS MAX
    aVértices
    bCaras
    cPolígonos
    dPuntos
Pregunta 1: La herramienta AEC Extended en 3DS MAX incluye "Railing, wall, stairs".

Pregunta 2: Para crear escaleras rectas en 3DS MAX, se usa la opción "c" Straight stair.

Pregunta 3: Los parámetros a modificar en la creación de un rectángulo en 3DS MAX son "Length, width, corner radius".

Pregunta 4: El tipo de puerta Pivot en 3DS MAX se caracteriza por ser una "b" Puerta flotante articulada en uno de sus lados.

Pregunta 5: En 3DS MAX, todos son elementos de la malla poligonal excepto "d" Puntos.
 
Pregunta 1: La herramienta AEC Extended en 3DS MAX incluye "Railing, wall, stairs".

Pregunta 2: Para crear escaleras rectas en 3DS MAX, se usa la opción "c" Straight stair.

Pregunta 3: Los parámetros a modificar en la creación de un rectángulo en 3DS MAX son "Length, width, corner radius".

Pregunta 4: El tipo de puerta Pivot en 3DS MAX se caracteriza por ser una "b" Puerta flotante articulada en uno de sus lados.

Pregunta 5: En 3DS MAX, todos son elementos de la malla poligonal excepto "d" Puntos.

PREGUNTA 1​

  1. Los vértices son uno de los elementos de la malla poligonal.EN 3D MAX
    Verdadero
    Falso
4 puntos

PREGUNTA 2​

  1. ¿Cuáles son objetos que se encuentran en la herramienta AEC Extended?EN 3D MAX
    aWall, stairs, doors.
    bFoliage, stairs, doors.
    cFoliage, railing, wall.
    dRailing, wall, stairs.
4 puntos

PREGUNTA 3​

  1. Con la opción Straigth stair podemos crear escaleras rectas. EN 3D MAX
    Verdadero
    Falso
4 puntos

PREGUNTA 4​

  1. ¿Cuáles son los parámetros a modificar en la creación de un rectángulo? EN 3D MAX
    aLength y width.
    bLength, width, deph.
    cLenth, width, angle.
    dLenth, width, corner radius.
4 puntos

PREGUNTA 5​

  1. El tipo de puerta Pivot se caracteriza por ser una:EN 3D MAX
    aPuerta articulada en uno de sus lados, también puede hacer que la puerta sea una puerta doble, con bisagras en el borde exterior de cada hoja.
    bPuerta corrediza o deslizante. Tiene dos elementos, uno de ellos permanece estacionario.
    cPuerta articulada con dos o más hojas en el medio y en el lateral. También puede hacer que la puerta sea una puerta doble.
    dPuerta flotante articulada en uno de sus lados.
 
Atrás
Arriba