💉 ¿Por qué la HOMEOPATÍA y la ACUPUNTURA funcionan?

  • Autor Autor Usuario eliminado 294030
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
cuando ya era tarde. Primero el "doctor" homiopata comento que era unos polipos, unas gotas de un "remedio" y noni y eso iba a pasar. cuando acudio a un medico de verdad tenia un tumor de 3 kilos y duro un mes. mama la misma historia.
Podría haber pasado lo mismo con la medicina tradicional. Mi suegra se enfermó de cáncer, fue varias veces por urgencias y no detectaron nada. Al final tuvimos que llamar a un médico privado. Dijo que era algo urgente y que la vieran en un hospital. Se fue a cirugía y la realizaron mal. Le hicieron tropecientas cirugías tratando de cerrar la herida, pero nunca lo lograron. A los 2 meses falleció, con mucho sufrimiento y ya finalmente en coma. Con mi (ex)jefa también una historia parecida...
 
Podría haber pasado lo mismo con la medicina tradicional. Mi suegra se enfermó de cáncer, fue varias veces por urgencias y no detectaron nada. Al final tuvimos que llamar a un médico privado. Dijo que era algo urgente y que la vieran en un hospital. Se fue a cirugía y la realizaron mal. Le hicieron tropecientas cirugías tratando de cerrar la herida, pero nunca lo lograron. A los 2 meses falleció, con mucho sufrimiento y ya finalmente en coma. Con mi (ex)jefa también una historia parecida...
Dudo. Con la medicina tradicional hubieran operado "los pólipos" y hubiera durado más. Mi tía ya tiene 63 años y también tuvo cáncer en el colon y no ha vuelto hasta ahora. Fue a un médico de verdad recibió operación y quimio. Y vive bien. Tal vez muera de diabetes pero de cáncer no
 
Dudo. Con la medicina tradicional hubieran operado "los pólipos" y hubiera durado más. Mi tía ya tiene 63 años y también tuvo cáncer en el colon y no ha vuelto hasta ahora. Fue a un médico de verdad recibió operación y quimio. Y vive bien. Tal vez muera de diabetes pero de cáncer no
Cómo te comento, yo ya tengo 2 casos cercanos, mencionados, que terminaron en muerte. Que sean médicos tradicionales no asegura nada.
 
Cómo te comento, yo ya tengo 2 casos cercanos, mencionados, que terminaron en muerte. Que sean médicos tradicionales no asegura nada.
asegura más exito. La medicina homeopatica es asesina, muerte segura en una enfermedad real.
 
Estuve un 1 año con gotas homeopáticas y tampoco funcionó, aunque tomando ortiga sí me ayudó un tiempo.
natural es diferente a homeopatica. por cierto que tienes tu?
 
La medicina no lo sabe todo, eso sí. Además, los médicos también cometen errores en funciones, y la medicina como disciplina también pudiera estar equivocada en diversos puntos.

Por ejemplo, no sé si leyeron o vieron la noticia del médico colombiano que fue asesinado por un paciente al que le había realizado una cirugía previamente. Los compañeros del médico en entrevista parecían reconocer que su colega había cometido un error con el paciente, pero también se dejaba notar que la gente no comprende que los médicos pueden cometer errores y ese es un riesgo que corren al ir con el médico.

No diría que ir a un médico profesional sea lo mismo que ir al homeópata, pero reconozco que en algunos casos quizás no haya mayor diferencia. Aunque, en muchos casos la diferencia puede ser notable, como mencionaba del ejemplo de Steve Jobs, que ahora notamos que murió por no aceptar tratamiento médico a tiempo y en su lugar eligió una dieta vegetariana budista.
 
Hola. Me llamó la atención y quiero hacer algunos puntos al tema.

Sí, tanto la homeopatía como la acupuntura "tienen" componentes placebo, pero al menos cuando se trata de la homeopatía el promedio del tamaño de efecto placebo no difiere del de la alopatía.
2. Un tratamiento médico nunca funciona para todas las personas porque la fisiología de cada persona aunque en esencia sea la misma (es decir, que se rige por las mismas leyes físicas, químicas y biológicas), cada cuerpo responde de forma diferente, por eso se usa la estadística.

3. Lo de que las cápsulas son más efectivas que las tabletas lo has sacado de muchos blogs populares o vídeos. Pero la mayoría de estas fuentes no mencionan el autor. La investigación original (o una de estas) es de Moerman y Wayne Jonas https://www.acpjournals.org/doi/10....=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=cr_pub 0pubmed. Pero esta investigación no aplica a la homeopatía porque en esta no se usan "cápsulas" de colores, al menos no los glóbulos que son blancos. De hecho, si miras Jonas tiene otra revisión en esa misma revista https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/0003-4819-138-5-200303040-00009 que concluye que en ese tiempo (2003) encontraron evidencia de que la homeopatía no es más efectiva vs placebo para migraña, prevención de la influenza y el dolor de agujetas musculares. Pero sí más efectiva que el placebo para el tratamiento de alergias, síntomas de la influenza, íleo pos operatorio y diarrea infantil

4. En una parte mencionas que la homeopatía supone que si funciona "uno se puede embriagar sin alcohol". La homeopatía no presupone que tomar una bebida embriagante más diluida te emborrache más, lo que sí propone es que una "dilución" (dinamización en realidad) puede causar un efecto fisiológico sin un efecto de intoxicación.

5. El "ritual" del placebo sólo explica una parte, pero no te puede responder por qué llega a funcionar en células bajo ambientes controlados ni en ratones ni en monos y cerdos sujetos a experimentación.


Hasta 2007 se demostró que la mayoría de experimentos in vitro reportaron efecto biológico sobre control "placebo".

2015 más replicaciones: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0965-2299(07)00013-1

Y en plantas como la lenteja de agua hay respuesta más allá del placebo:

La literatura sobre efectos biológicos objetivos se acumula:

Se sabe que la homeopatía cuando se analiza en ensayos clínicos tiene más eficacia que el placebo:




Por último, sobre la acupuntura el "sham control" es actualmente calificado como un pseudocontrol porque no logra eliminar las variables de confusión, pues la aguja retráctil básicamente estimula de forma similar a la agujar común. https://www.frontiersin.org/journals/neuroscience/articles/10.3389/fnins.2022.834112/full
Te invito a que leas revisiones recientes: https://www.bmj.com/content/376/bmj-2021-067475
 
Que podemos entrar en materia de otras cuestiones, sobre cómo podría funcionar la homeopatía. Pero es un tema que aún requiere mucha investigación, aunque los antecedentes los hay:

1987:

1988:

1995:

2003:

2008:

2014:

2015:

2017:

2019:

2020:

2021:

2022:

2023:

Y de ahí podemos entrar a valorar si es una "pseudociencia":



2023:
 
Atrás
Arriba