
OsKaR
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Muy buenas betas, he estado off un tiempo ya que me he mudado y tenía muchas cosas por hacer y aprender, total, antes de empezar con este pequeño tutorial muy básico que será el primero de otros más avanzados, recapitulemos un poco.
Fecha 15 Jun 2019
En este hilo hicimos una primera prueba con un sistema propio donde se consiguieron bastantes visitas: https://forobeta.com/temas/evolucion-posicionando-nicho-con-ia-2019.709859/
Fecha 18 Sep 2022
Con la llegada del uso de OpenAi analizamos un poco cual era su funcionamiento y los puntos débiles que encontrábamos a la hora de generar texto: https://forobeta.com/temas/openai-y-la-milonga-de-usarlo-para-posicionar-webs.908146/.
Dicho esto, a día de hoy tenemos un buen arma con el que jugar con Google y sus queridos updates, pero, faltaba que el usuario medio y sobre todo aquel que no tiene muchos conocimientos en programación y demás... pueda tener acceso a un sistema que sea potente y a la par fácil de configurar, pues bien, empecemos...
¿Qué necesitamos?
1) Wordpress (última versión)
2) ZD Content Generator ( plugin gratuito ) => https://www.zombidev.com/zd-content-generator/
3) Ganas de trabajar un poco.
Paso 1: Instalación y configuración
Una vez instalado el plugin en Wordpress, son pocas las opciones que hay que configurar, para ello nos dirigimos a "settings".
No hace falta mucha explicación, activar el plugin y configurar el horario en el que trabajará, de esta forma podemos simular un horario laboral.
Ahora pasamos a la pestaña "OpenAi".
De igual forma, podemos activar o desactivar su uso, luego basta con añadir tu clave, configurar los tokens máximos que quieres gastar en total, ya que asi, podemos montar 50 o 100 webs y asignarles un presupuesto máximo a cada una.
Seguimos y nos vamos a la última pestaña "cron".
Recomiendo desactivar WP-Cron y añadir una tarea cron en tu servidor a la hora indicada en amarillo, así no habrá problemas de publicación sin pausas.
Terminada esta pequeña configuración, vamos al lío...
Paso 2: Crear un nuevo proyecto
Nos vamos a "Manage projects" y pinchamos en "Add new", una vez allí empezamos la configuración.
Simple, introduce un nombre que defina tu proyecto. Seguimos...
¿Hasta aquí todo bien?, vamos...
No te preocupes ya que aunque parezca complicado, es mucho más fácil de lo que puedes imaginar, simplifiquemos un poco:
Venga que ya terminamos...
Aquí podemos configurar cada cuanto tiempo se van a publicar las entradas, podéis elegir entre minutos, horas o días cuando tengáis todo listo, guardáis (el plugin está en inglés y en el momento que tenga tiempo lo traduzco al español).
Template #1
Template #2
Template #3
Template #4
Extra
El archivo PAA_ES.zip es el CSV, basta con añadir más títulos, datos, etc...
Como podéis ver este plugin es capaz de realizar cualquier tipo de contenido, lo suyo es crear prompts más avanzados ya que los que he usado yo aquí son muy simples y tampoco es plan de que todo el mundo use los mismos, por eso os recomiendo que en la medida de lo posible, hagáis cambios para mejorar la calidad de los textos, así que os tocará hacer muchas pruebas antes de pasar crear nichos para su monetización.
Como siempre, cualquier pregunta o duda en este hilo, si hay fallos (que los habrá) también podéis reportarlo por aquí, no tengáis mucha prisa ya que estoy liado con otras cosas que pronto verán la luz.
Felices fiesta y leña a G**gle. 😉
Fecha 15 Jun 2019
En este hilo hicimos una primera prueba con un sistema propio donde se consiguieron bastantes visitas: https://forobeta.com/temas/evolucion-posicionando-nicho-con-ia-2019.709859/
Fecha 18 Sep 2022
Con la llegada del uso de OpenAi analizamos un poco cual era su funcionamiento y los puntos débiles que encontrábamos a la hora de generar texto: https://forobeta.com/temas/openai-y-la-milonga-de-usarlo-para-posicionar-webs.908146/.
Dicho esto, a día de hoy tenemos un buen arma con el que jugar con Google y sus queridos updates, pero, faltaba que el usuario medio y sobre todo aquel que no tiene muchos conocimientos en programación y demás... pueda tener acceso a un sistema que sea potente y a la par fácil de configurar, pues bien, empecemos...
¿Qué necesitamos?
1) Wordpress (última versión)
2) ZD Content Generator ( plugin gratuito ) => https://www.zombidev.com/zd-content-generator/
3) Ganas de trabajar un poco.
Paso 1: Instalación y configuración
Una vez instalado el plugin en Wordpress, son pocas las opciones que hay que configurar, para ello nos dirigimos a "settings".
No hace falta mucha explicación, activar el plugin y configurar el horario en el que trabajará, de esta forma podemos simular un horario laboral.
Ahora pasamos a la pestaña "OpenAi".
De igual forma, podemos activar o desactivar su uso, luego basta con añadir tu clave, configurar los tokens máximos que quieres gastar en total, ya que asi, podemos montar 50 o 100 webs y asignarles un presupuesto máximo a cada una.
Seguimos y nos vamos a la última pestaña "cron".
Recomiendo desactivar WP-Cron y añadir una tarea cron en tu servidor a la hora indicada en amarillo, así no habrá problemas de publicación sin pausas.
Terminada esta pequeña configuración, vamos al lío...
Paso 2: Crear un nuevo proyecto
Nos vamos a "Manage projects" y pinchamos en "Add new", una vez allí empezamos la configuración.
Simple, introduce un nombre que defina tu proyecto. Seguimos...
- Status: Puedes dejar la entrada en borrador o que se publique automáticamente cuando se complete.
- Type: Tipo de entrada, ya sea post o página.
- Author: Puedes crear distintos proyectos y cada uno un autor diferente, así simularás un poco una especie de equipo en tu web.
¿Hasta aquí todo bien?, vamos...
No te preocupes ya que aunque parezca complicado, es mucho más fácil de lo que puedes imaginar, simplifiquemos un poco:
- Import data: Os dejo un CSV de prueba al final del post.
- Title: aquí introducimos [title] ya que es el nombre de encabezado añadido en el CSV que contiene los títulos de las entradas.
- Category: Como hemos elegido post como tipo de entrada, es necesario introducir una variable para guardarlas en categorías, así que introducimos [category], que como luego veréis en el CSV es el encabezado perteneciente a las categorías.
- Template: Básicamente es un sistema de plantillas que he ideado, donde puedes usar texto en modo spintax para dar mayor aleatoriedad a lo que pueda generar OpenAi o bien, crear un Spintax con datos, el cual funciona muy bien para nichos de Amazon, pero eso ya lo veremos en otro tutorial.
- Extra: Aquí podemos añadir una imagen destacada o variables del tipo post_meta, eso quiere decir, que yo he configurado esta opción para que me añada un meta_title y meta_description de YoastSEO, si usais otros plugins SEO basta con sustituir el nombre por el que haga uso.
Venga que ya terminamos...
Aquí podemos configurar cada cuanto tiempo se van a publicar las entradas, podéis elegir entre minutos, horas o días cuando tengáis todo listo, guardáis (el plugin está en inglés y en el momento que tenga tiempo lo traduzco al español).
Template #1
[system]
Se le proporcionará un tema palabras clave y tu tarea será generar un texto de introducción de máximo 60 palabras usando el modelo de texto.
[/system]
[user]
Tema: [title].
Palabras clave: "{¿Necesitas saber?|¿Quieres aprender?}", "{estás de suerte|has llegado al lugar indicado|estás en el sitio adecuado}", "en este artículo", "sigue leyendo".
Modelo de texto: <p>texto</p>.
[/user]
Template #2
[image]
Template #3
[system]
Se le proporcionará varias preguntas y su tarea es dar una respuesta usando el modelo de texto con un mínimo de 700 palabras.
[/system]
[user]
Preguntas: [paa].
Modelo de texto: <h2>pregunta</h2><p>respuesta</p>.
[/user]
Template #4
[youtube]
Extra
[post_thumbnail var="[image]"]
[post_meta name="_yoast_wpseo_title" value="[title]"]
[post_meta name="_yoast_wpseo_metadesc" value="[meta_description]"]
El archivo PAA_ES.zip es el CSV, basta con añadir más títulos, datos, etc...
Como podéis ver este plugin es capaz de realizar cualquier tipo de contenido, lo suyo es crear prompts más avanzados ya que los que he usado yo aquí son muy simples y tampoco es plan de que todo el mundo use los mismos, por eso os recomiendo que en la medida de lo posible, hagáis cambios para mejorar la calidad de los textos, así que os tocará hacer muchas pruebas antes de pasar crear nichos para su monetización.
Como siempre, cualquier pregunta o duda en este hilo, si hay fallos (que los habrá) también podéis reportarlo por aquí, no tengáis mucha prisa ya que estoy liado con otras cosas que pronto verán la luz.
Felices fiesta y leña a G**gle. 😉
Adjuntos
Última edición: