Preguntonta sobre reciclaje de videos.

  • Autor Autor Luisin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Luisin

Luisin

Ni
SEO
Verificación en dos pasos activada
Supongamos que hago unos 10 videos diarios tipo podcast, solo mostrando imagenes o videos random, pero con mi voz, cada video dura un promedio de 20 minutos, en un mes tendria una cantidad bastante considerable.
Si me abro otro canal y reciclo los videos viejos del primer canal/obviamente cambiando de video, el intro, por ejemplo, pero siempre va a ser la misma voz con el mismo contenido.
Creen que pueda a llegar a monetizar o me den ban por algun motivo?
Si reciclo partes del video original, digamos 10 minutos de video y le agrego 10 minutos de video/audio nuevo?

Que harían?, o como lo afrontarían?
 
Te penalizan el nuevo canal.
 
Y si tenés la voz por separado....... por que con inteligencia artificial no le cambias el registro de voz, sería tu vos y en el otro video la voz de un locutor.... se entiende??
 
Y si tenés la voz por separado....... por que con inteligencia artificial no le cambias el registro de voz, sería tu vos y en el otro video la voz de un locutor.... se entiende??
La voz no es problema, la puede usar sin inconvenientes... la cuestión es que él quiere usar él mismo contenido ahí está el rollo.
 
Última edición:
La voz no es problema, la puede usar sin problema... la cuestión es que él quiere usar él mismo contenido ahí está el problema.

HA... leí rápido interpreté mal...
 
Pues hay muchos canales que 'reciclan' y monetizan en ambos, y muchos de ellos son los famosos clips.

Por ejemplo este, que hace ligeros cambios respecto a los del canal principal:
Principal: https://www.youtube.com/@chills/videos
Clips: https://www.youtube.com/@ChillsClips

Incluso algunos de podcast:
Principal: https://www.youtube.com/@ChenteYdrach/videos
Clips: https://www.youtube.com/@ChenteYdrachClips/videos

No sé si hay que hacer un paso adicional, como el hecho de mostrarle a YouTube que ambos canales son tuyos, pero en el caso de ellos monetizan tranquilamente.
 
Pues hay muchos canales que 'reciclan' y monetizan en ambos, y muchos de ellos son los famosos clips.

Por ejemplo este, que hace ligeros cambios respecto a los del canal principal:
Principal: https://www.youtube.com/@chills/videos
Clips: https://www.youtube.com/@ChillsClips

Incluso algunos de podcast:
Principal: https://www.youtube.com/@ChenteYdrach/videos
Clips: https://www.youtube.com/@ChenteYdrachClips/videos

No sé si hay que hacer un paso adicional, como el hecho de mostrarle a YouTube que ambos canales son tuyos, pero en el caso de ellos monetizan tranquilamente.
Una cosa es un clip y otra todo el audio de un vídeo entero... pero bueno lo mejor que puede hacer es probar, yo ya tengo años que dejé de monetizar con Youtube. Si fuera así yo me bajaría cualquier audio y a ganar dinero se dijo, también hay que tener en cuenta que esos canales están verificados por su dueño.
 
Última edición:
Una cosa es un clip y otra todo el audio de un vídeo entero... pero bueno lo mejor que puede hacer es probar, yo ya tengo años que dejé de monetizar con Youtube, porque si fuera así yo me bajaría cualquier audio y a ganar dinero se dijo.
En ese caso puede que YouTube lo considere como que se está robando el audio de otros videos. Lo mejor sería que lo suba con todo y video (no solo el audio) porque al menos esos canales, lo hacen sin problemas. Y en el caso del segundo, el del podcast, los cambios son prácticamente cero. Lo que hace es recortar los videos largos de su canal principal y dejarlos en clips cortos nada más.
 
Hola, espero que mi respuesta te ayude:

si haces 10 videos diarios de 20 minutos cada uno y quieres reciclar contenido en otro canal, debes tener cuidado. YouTube valora la originalidad, así que cambiar solo el intro o algunos elementos podría no ser suficiente. Añadir 10 minutos de contenido nuevo a 10 minutos del video original puede funcionar, siempre y cuando el nuevo material aporte valor, asi que creo que juegas en una línea muy estrecha… no puedo darte una receta que vaya a funcionar 100%, al final solo podrás saber si funciona a base de prueba / error. Así hemos aprendido todos.

Saludos
 
Atrás
Arriba