cuan importante es el sexo en la relacion

  • Autor Autor jrdm93
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Toda persona madura sabe y entiende, que el sexo y el dinero son pilares fundamentales de una relación.

El amor es como una silla, el asiento es tu relación y las cuatro patas son los pilares:

Una representa el dinero, de amor nadie come, no vas a ir a la tienda a pedir un kilo de arroz y decirle al tendero que solo tienes amor para pagar.

La segunda representa el sexo, sin este no hay amor, pues este acto es la expresión máxima de cariño. Quien diga que no es importante, es un niñato sin experiencia.

La tercera pata representa al respeto y es una de las que más valor tiene, ya que sin respeto, no hay nada más, nada tendría sentido y ni siquiera podría llamarse amor.

La cuarta pata es la que representa a la empatía. No puedes decir que amas a alguien cuando no eres capaz de comprender sus pensamientos.

Cuando una de estas patas falla, la silla se tambalea, aún puede mantenerse de pie y el asiento podrá seguir funcionando, sin embargo, cuando son dos o mas las que fallan es teóricamente imposible que la relación se sostengan y de hacerlo, ni siquiera lo hará de forma funcional.

Difiero en la parte del dinero, vas a la tienda a comprar arroz independientemente de tu situación sentimental, cada individuo necesita dinero para alimentarse y vivir, para establecer una relación amorosa se supone que cada quién debe ser capaz de sostenerse económicamente a sí mismo, de lo contrario ya entramos en el terreno de la prostitución, el sugardaddysmo o alguna otra relación de patrocinador/patrocinado, pero esto no tiene absolutamente nada que ver con el amor sino que es una mera transacción comercial que probablemente involucra ciertas cláusulas de amor romántico y sexo.
 
Difiero en la parte del dinero, vas a la tienda a comprar arroz independientemente de tu situación sentimental, cada individuo necesita dinero para alimentarse y vivir, para establecer una relación amorosa se supone que cada quién debe ser capaz de sostenerse económicamente a sí mismo, de lo contrario ya entramos en el terreno de la prostitución, el sugardaddysmo o alguna otra relación de patrocinador/patrocinado, pero esto no tiene absolutamente nada que ver con el amor sino que es una mera transacción comercial que probablemente involucra ciertas cláusulas de amor romántico y sexo.
Nadie dijo que el dinero debe provenir de un solo lado.
Se supone que en una relación todo es 50/50 y cuando no estemos en un buen momento financiero, la pareja podría ser un apoyo en este sentido.
No se trata de que alguien dé más o que alguien dé menos. Se trata de apoyo mutuo.
Imagina tener una pareja, pero ella o él no trabaja, por lo tanto debes costear todo tú. Esto quiere decir que debes desistir de ciertos gastos y prescindir de ciertos gustos (a menos que seas demasiado estable económicamente). Llegará un momento en que los problemas aparecerán debido a este tema.
 
Nadie dijo que el dinero debe provenir de un solo lado.
Se supone que en una relación todo es 50/50 y cuando no estemos en un buen momento financiero, la pareja podría ser un apoyo en este sentido.
No se trata de que alguien dé más o que alguien dé menos. Se trata de apoyo mutuo.
Imagina tener una pareja, pero ella o él no trabaja, por lo tanto debes costear todo tú. Esto quiere decir que debes desistir de ciertos gastos y prescindir de ciertos gustos (a menos que seas demasiado estable económicamente). Llegará un momento en que los problemas aparecerán debido a este tema.

Coincido en mucho contigo, pero yo no le llamaría "dinero" ni lo enumeraría como un requisito para el amor. Para mí el dinero es una necesidad aún más básica y está a nivel individual.

A ver si puedo explicarme: Si una pareja tiene atraviesa la falta de dinero, el hecho que se separen no resolverá de forma mágica ese problema económico. La separación no pagará sus deudas ni determinará que encuentren empleo al día siguiente. Eventualmente cada uno de los dos individuos tendrá que resolver individualmente esa falta de dinero de forma personal o morirá de hambre, así tal cual.

En el ejemplo que mencionas considero que el dinero solo es el síntoma pero no la enfermedad. Si un miembro de la pareja tiene que desistir de ciertos gastos y prescindir de ciertos gustos porque está siendo el que lleva toda la carga económica de la pareja, quizás esperaría que el otro integrante de la pareja tenga mayor carga doméstica y que sea moderado con sus gastos personales, cuando existen desequilibrios en que uno de los dos está poniendo más de su parte que el otro para sacar adelante el proyecto de vida juntos es cuando vienen ese tipo de problemas a los que haces referencia.
 
Nadie dijo que el dinero debe provenir de un solo lado.
Se supone que en una relación todo es 50/50 y cuando no estemos en un buen momento financiero, la pareja podría ser un apoyo en este sentido.
No se trata de que alguien dé más o que alguien dé menos. Se trata de apoyo mutuo.
Imagina tener una pareja, pero ella o él no trabaja, por lo tanto debes costear todo tú. Esto quiere decir que debes desistir de ciertos gastos y prescindir de ciertos gustos (a menos que seas demasiado estable económicamente). Llegará un momento en que los problemas aparecerán debido a este tema.
es cierto he visto amigos con este problema...
yo en lo personal, es por eso que no tengo pareja,
puesto que no me siento bien económicamente...
 
es cierto he visto amigos con este problema...
yo en lo personal, es por eso que no tengo pareja,
puesto que no me siento bien económicamente...
De hecho, yo tuve esta clase de problemas con mi pareja. No era por falta de amor, nos queríamos, pero sucedía que yo no ganaba lo suficiente (por supuesto evitaba gastar en mí, más que para lo estrictamente necesario), pero el hecho de que casi toda la carga económica estaba sobre él, creaba tensiones entre nosotros, sobre todo porque muchas veces se frustraban sus gastos personales, debido a los gastos en común.
Cuando empecé a ganar dinero, todo cambió, no me malentiendan, no es que el me haya quitado o que yo le haya quitado dinero. Más bien el cambio, surgió porque empecé a ayudar con los gastos y pues él pudo tener la libertad de comprar o gastar en cosas que le interesaban.

El mío no es un caso aislado, he visto esto mismo en parejas de amigos o familiares, en los que no hace falta el amor, pero cuando las carencias son mayores, los problemas aparecen detonando con fuerza.
 
No tiene que ser una dependencia pero siempre tiene que haber 😛
 
De hecho, yo tuve esta clase de problemas con mi pareja. No era por falta de amor, nos queríamos, pero sucedía que yo no ganaba lo suficiente (por supuesto evitaba gastar en mí, más que para lo estrictamente necesario), pero el hecho de que casi toda la carga económica estaba sobre él, creaba tensiones entre nosotros, sobre todo porque muchas veces se frustraban sus gastos personales, debido a los gastos en común.
Cuando empecé a ganar dinero, todo cambió, no me malentiendan, no es que el me haya quitado o que yo le haya quitado dinero. Más bien el cambio, surgió porque empecé a ayudar con los gastos y pues él pudo tener la libertad de comprar o gastar en cosas que le interesaban.

El mío no es un caso aislado, he visto esto mismo en parejas de amigos o familiares, en los que no hace falta el amor, pero cuando las carencias son mayores, los problemas aparecen detonando con fuerza.
no creo que sea un caso especial, mas bien en las relaciones de noviasgos, creo que puede llegar a ser de los mas comun jejeje
 
Bueno el sexo representa todo y también el dinero.
 
Yo te diría que el sexo en la vida es muy importante, a ver, sí, es importante saber amar la persona no solo por sexo, pero, el sexo en una relación es un complemento que si no se completa es posible que ambas partes sientan que les falta algo en su vida. Así que sí, el sexo es importante, pero, en las parejas que no se tienen mucho sexo es posible encontrar amor de otra forma, sin embargo, es inevitable huir de lo sexual porque de alguna forma el ser humano esta codificado para buscarlo normalmente.
 
Si tu no le brinda amor y sexo a tu pareja, lo más probable es que dicha persona busque esa carencia en otra parte. Por mucho respeto, comprensión y ternura que le pida igual se marchara tarde o temprano.

Para los que ponen excusas del exceso de trabajo para no tener relaciones, más bien el sexo te ayuda a mejorar la salud de tu cuerpo bajando el estres del cuerpo
 
Si bien es posible sobrevivir sin comida durante un corto período de tiempo, como en un ayuno, es importante recordar que nuestro cuerpo necesita alimentos para funcionar de manera óptima y mantener una buena salud. Por lo tanto, es vital comer de manera regular y saludable para asegurarnos de obtener los nutrientes necesarios para poder vivir una vida plena y saludable.
https://www.NO SPAM/
 
La segunda representa el sexo, sin este no hay amor, pues este acto es la expresión máxima de cariño. Quien diga que no es importante, es un niñato sin experiencia.
El cariño y amor también se puede representar con sexo duro y desenfrenado?, o solo es el sexo suave y con respeto, es que el sexo suave y con respeto es demasiado sublime, siento que fue esa época de tus primeros días de sexo con alguien que amabas.
 
¿cariño y amor también se puede representar con sexo duro y desenfrenado?
Es una buena pregunta, hay gente que se duerme con sexo suave y respetuoso... pero disfrutan ambos a más no poder haciéndolo frenetico como animales. Eso depende mucho de la pareja y creo que ninguna de las 2 es mala.
A mí me desesperaba como lo hacían en las películas tranquilas de hollywood, besitos, abrazitos, vueltitas, muecas de ay que riko y se duermen.... Bah...
 
Lo mas importante, sin buen sexo no hay relación.
 
El sexo como acto es efímero... Está plagado y envenenado por estereotipos sociales, es mucho más que copulación animal, y como mujer (particularmente) lo entiendo muy distinto a lo que representa para un hombre. Aún cuando no es correcto encasillar a todos dentro de un mismo saco.
Físicamente es liberador para ambos, quita el stress, ayuda en procesos de estimulación cerebral a nivel prefrontal... Pero... Para las mujeres nos representa un momento íntimo muy importante.
Mientras que para el hombre (no todos) si es más básico como función orgánica .. por lo que es una necesidad casi que diariamente...
 
El sexo como acto es efímero... Está plagado y envenenado por estereotipos sociales, es mucho más que copulación animal, y como mujer (particularmente) lo entiendo muy distinto a lo que representa para un hombre. Aún cuando no es correcto encasillar a todos dentro de un mismo saco.
Físicamente es liberador para ambos, quita el stress, ayuda en procesos de estimulación cerebral a nivel prefrontal... Pero... Para las mujeres nos representa un momento íntimo muy importante.
Mientras que para el hombre (no todos) si es más básico como función orgánica .. por lo que es una necesidad casi que diariamente...
Que manera tan sublime y poética de describir lo que regularmente como varón sentimos, en nuestro caso como mencionas es algo que necesitamos diariamente, recuerdo a una pareja que me mencionaba que cuando la penetraba, sentía estrellas y arcoiris y yo me puse a pensar si era por los sentimientos hacía mi o era por el hecho que solo lo sentían así las mujeres.

Otra pareja más sexual, no romántica luego de varias semanas de sexo duro y desenfrenado sentí que se había venido y había tenido un orgasmo, paró con todo y me dijo , siento que me tiembla todo el cuerpo, es una sensación de explosión, es una sensación que me dio miedo, y es la primera vez que lo siento, y luego de algunos intentos más, por un momento se contuvo porque estaba a punto de tener un orgasmo, pero la vi feliz.

Cada uno de nosotros siente y percibe de distinta manera el sexo.
 
Claro!!! Sin duda alguna es sexo como acto es divino, si se está compenetrado como pareja aún más pues, se podrá disfrutar de momentos muy románticos, de sexo duro, salvaje y de simple momento coital para liberar tensión (un teterito y a dormir) pero... La pregunta es ¿Cuan importante es para una relación? Tengo el caso de una pareja donde el chico sufrió un accidente y quedó paralítico tienen en esa situación ya 7 años. El está impedido totalmente de cumplir funciones sexuales y continúan juntos.
En una conversación surgió la duda de si ella se sentía plena en una relación sin sexo, su respuesta me dejó impresionada.
Básicamente decía que el llenaba un espacio sentimental tan grande en ella que el sexo estaba en segundo plano, dormir juntos, darse cariño sin tono sexual... Poder compartir una película, leer un libro... Para ella era un gusto.
A la hora de satisfacer sus necesidades sexuales recurrían a prácticas para ella (masturbación en pareja) sin embargo afirmaba que esos eventos se daban muy esporádicamente, con lapsos de hasta 3 y cuatro meses de distancia.
Sencillamente no era una prioridad, sus emociones se anteponía a las necesidades carnales... Por lo cual ¿Cuan importante es el sexo en una relación? Va directamente proporcional a las satisfacción individual... Pero tranquilo, "no hay puntada sin dedal" seguramente, lo de la "media naranja" aplica a la compenetración sexual...
 
Muy importante, pal estres
 
Atrás
Arriba