¿Ofrecer dropshipping junto a inventario en tienda virtual?

  • Autor Autor lizcasallas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lizcasallas

lizcasallas

VIP
Lambda
Marketing
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola betas

Como un ingreso adicional me dedico a la venta de algunos productos físicos, los cuales en gran parte son bajo pedido, la idea es expander un poco este modelo de negocio y me di a la tarea de montar una tienda virtual con estos productos, no obstante mi inventario es poco para responder rápido en caso de un pedido grande.

Me ha surgido la pregunta, puedo tener en una misma web oferta de productos que yo tengo en inventario y poner otros de dropshipping para que se genere la impresión de que manejamos mas inventario ya que si un potencial comprador entra y solo ve unos pocos productos podria retirarse y no comprar nada.

A nivel de pasarela de pago o de posicionamiento en buscadores habría algún problema al hacer eso?

Saludos
 
En España hay tiendas que puedes pedir algo online y lo recoges en tienda sin gastos de envío. No sé si harán dropshipping o no. Creo que quien lo haga ha de hacerlo con proveedores que entreguen rápido porque si no el cliente va a dejar opiniones negativas por internet.
 
En España hay tiendas que puedes pedir algo online y lo recoges en tienda sin gastos de envío. No sé si harán dropshipping o no. Creo que quien lo haga ha de hacerlo con proveedores que entreguen rápido porque si no el cliente va a dejar opiniones negativas por internet.
Los proveedores son nacionales para asegurar tiempos de entrega decentes, pero no se si pueda tener productos de dropshipping y otros que directamente yo envie al tener el inventario, me gustaría hacer eso mientras puedo ampliar mi inventario, solo para dar mas variedad y eventualmente sacar el dropshipping, directamente encargarme de la distribución
 
Pueden estar mas sin embargo no lo recomiendo. Lo ideal seria que usaras un solo tipo de monetizacion y generes un flujo de trabajo en base a eso. Asi te evitas algun tipo de error por un descuido o una equivocacion al llevar el inventario.
 
Pueden estar mas sin embargo no lo recomiendo. Lo ideal seria que usaras un solo tipo de monetizacion y generes un flujo de trabajo en base a eso. Asi te evitas algun tipo de error por un descuido o una equivocacion al llevar el inventario.
Tienes razon, la cuestion es que físicamente tengo poco inventario y el ecommerce se ve muy basico con solo 3 o 4 productos, pero tienes razon, ademas que vi las plataformas dropshipping de mi pais y demoran demasiado para entregar, lo cual no me conviene
 
Hola betas

Como un ingreso adicional me dedico a la venta de algunos productos físicos, los cuales en gran parte son bajo pedido, la idea es expander un poco este modelo de negocio y me di a la tarea de montar una tienda virtual con estos productos, no obstante mi inventario es poco para responder rápido en caso de un pedido grande.

Me ha surgido la pregunta, puedo tener en una misma web oferta de productos que yo tengo en inventario y poner otros de dropshipping para que se genere la impresión de que manejamos mas inventario ya que si un potencial comprador entra y solo ve unos pocos productos podria retirarse y no comprar nada.

A nivel de pasarela de pago o de posicionamiento en buscadores habría algún problema al hacer eso?

Saludos

La idea de combinar productos que tienes en inventario con productos de dropshipping es bastante común y puede ser una buena estrategia para ofrecer una mayor variedad a tus clientes.

En cuanto a tu pregunta, sí, puedes tener ambos tipos de productos en la misma web. Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes:

1. Transparencia: Es fundamental ser transparente con tus clientes sobre los tiempos de envío y la disponibilidad de los productos. Si vendes productos de dropshipping, asegúrate de que los tiempos de entrega sean claros para evitar sorpresas.

2. Pasarela de pago: No debería haber problemas con la pasarela de pago, siempre y cuando todos los productos estén correctamente configurados y los métodos de pago sean seguros. Asegúrate de que el proceso de compra sea fluido para todos los productos, independientemente de su origen.

3. Posicionamiento en buscadores (SEO): A nivel de SEO, no debería haber problemas por tener productos de dropshipping en tu tienda. Sin embargo, es importante que el contenido de tu sitio sea original y relevante. Asegúrate de que las descripciones de los productos sean únicas y no simplemente copias de las descripciones del proveedor de dropshipping, ya que esto podría afectar tu posicionamiento.

4. Gestión de inventario: Mantén un control claro sobre qué productos son de tu inventario y cuáles son de dropshipping. Esto te ayudará a gestionar mejor los pedidos y a evitar problemas de stock.
 

Temas similares

Blade Master 666
Respuestas
11
Visitas
633
Blade Master 666
Blade Master 666
Atrás
Arriba