¿Riesgo de bloqueo por tráfico de bot?

  • Autor Autor Heztak
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Heztak

Heztak

Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas,

Tengo un VPS que aloja un bot de verificaciones. Este bot realiza un gran número de solicitudes a través de un proxy móvil rotativo para evitar que la IP del servidor sea bloqueada.

Al monitorear el tráfico de red con herramientas como iftop (especificamente tcpdump), observo que el VPS mantiene una conexión constante únicamente con la IP del proxy, consumiendo aproximadamente 10 Mbps tanto en entrada como en salida. Además, el tráfico generado alcanza picos de hasta 5000 paquetes por segundo.

Dado que este nivel de actividad y el uso constante de ancho de banda podrían ser interpretados como tráfico malicioso, me preocupa que Hetzner o cualquier otro proveedor pueda considerarlo sospechoso. ¿Alguna recomendación?

Gracias.
 
Última edición:
Es comprensible que estés preocupado por la interpretación del tráfico de tu VPS como actividad sospechosa. Aquí tienes algunas recomendaciones para manejar esta situación:

  1. Revisión de Términos de Servicio: Asegúrate de que el uso de bots y proxies esté permitido por el proveedor de VPS (en este caso, Hetzner). Revisa sus términos de servicio para evitar posibles sanciones.
  2. Distribución del Tráfico: Si es posible, distribuye las solicitudes a lo largo del tiempo. En lugar de hacer un gran número de solicitudes en un corto período, espacia las solicitudes para reducir los picos de tráfico. Esto puede ayudar a que el tráfico se vea más natural.
  3. Rotación de Proxies: Si no lo estás haciendo ya, considera aumentar la rotación de proxies para que las solicitudes no provengan siempre de la misma IP. Esto puede ayudar a mitigar la posibilidad de que la IP sea bloqueada o considerada sospechosa.
  4. Limitar la Velocidad: Configura límites en la velocidad de las solicitudes desde el bot. Limitar el número de solicitudes por segundo puede ayudar a disminuir la carga y hacer que parezca menos agresivo.
  5. Análisis de Tráfico: Realiza un análisis de tráfico para identificar patrones o picos inusuales. Si puedes ajustar el comportamiento del bot en función de estos patrones, será más fácil evitar la detección.
  6. Registro y Monitoreo: Mantén un registro de las actividades del bot y monitorea el tráfico de red para detectar cualquier comportamiento inusual que pueda levantar banderas. Esto te permitirá actuar rápidamente si algo no va bien.
  7. Consulta al Proveedor: Considera contactar a Hetzner para informarles sobre tu uso y preguntar si pueden proporcionar alguna orientación sobre cómo proceder sin que sea considerado tráfico sospechoso.
  8. Alternativas de VPS: Si la actividad continúa siendo un problema, podrías considerar buscar proveedores de VPS que sean más flexibles con el tráfico de este tipo o que ofrezcan una política más clara sobre el uso de bots y proxies.
 
Hola Betas,

Tengo un VPS que aloja un bot de verificaciones. Este bot realiza un gran número de solicitudes a través de un proxy móvil rotativo para evitar que la IP del servidor sea bloqueada.

Al monitorear el tráfico de red con herramientas como iftop (especificamente tcpdump), observo que el VPS mantiene una conexión constante únicamente con la IP del proxy, consumiendo aproximadamente 10 Mbps tanto en entrada como en salida. Además, el tráfico generado alcanza picos de hasta 5000 paquetes por segundo.

Dado que este nivel de actividad y el uso constante de ancho de banda podrían ser interpretados como tráfico malicioso, me preocupa que Hetzner o cualquier otro proveedor pueda considerarlo sospechoso. ¿Alguna recomendación?

Gracias.

no pasa nada, para darte un ejemplo yo utilizo un reverse proxy y en trafico http paso mas de 50Mbps sin meter imagenes ni nada multimedia solo puro http

ahora si la ip es expuesta y al servicio donde metes el bot manda un abuse report a hetzner si cagaste
 
Es comprensible que estés preocupado por la interpretación del tráfico de tu VPS como actividad sospechosa. Aquí tienes algunas recomendaciones para manejar esta situación:

  1. Revisión de Términos de Servicio: Asegúrate de que el uso de bots y proxies esté permitido por el proveedor de VPS (en este caso, Hetzner). Revisa sus términos de servicio para evitar posibles sanciones.
  2. Distribución del Tráfico: Si es posible, distribuye las solicitudes a lo largo del tiempo. En lugar de hacer un gran número de solicitudes en un corto período, espacia las solicitudes para reducir los picos de tráfico. Esto puede ayudar a que el tráfico se vea más natural.
  3. Rotación de Proxies: Si no lo estás haciendo ya, considera aumentar la rotación de proxies para que las solicitudes no provengan siempre de la misma IP. Esto puede ayudar a mitigar la posibilidad de que la IP sea bloqueada o considerada sospechosa.
  4. Limitar la Velocidad: Configura límites en la velocidad de las solicitudes desde el bot. Limitar el número de solicitudes por segundo puede ayudar a disminuir la carga y hacer que parezca menos agresivo.
  5. Análisis de Tráfico: Realiza un análisis de tráfico para identificar patrones o picos inusuales. Si puedes ajustar el comportamiento del bot en función de estos patrones, será más fácil evitar la detección.
  6. Registro y Monitoreo: Mantén un registro de las actividades del bot y monitorea el tráfico de red para detectar cualquier comportamiento inusual que pueda levantar banderas. Esto te permitirá actuar rápidamente si algo no va bien.
  7. Consulta al Proveedor: Considera contactar a Hetzner para informarles sobre tu uso y preguntar si pueden proporcionar alguna orientación sobre cómo proceder sin que sea considerado tráfico sospechoso.
  8. Alternativas de VPS: Si la actividad continúa siendo un problema, podrías considerar buscar proveedores de VPS que sean más flexibles con el tráfico de este tipo o que ofrezcan una política más clara sobre el uso de bots y proxies.
Gracias chatgpt.

no pasa nada, para darte un ejemplo yo utilizo un reverse proxy y en trafico http paso mas de 50Mbps sin meter imagenes ni nada multimedia solo puro http

ahora si la ip es expuesta y al servicio donde metes el bot manda un abuse report a hetzner si cagaste
¿Con un tráfico de manera continua? Porque la idea es que mi bot se ejecute 24/7 para aprovechar al máximo los proxies que no son nada baratos
 
Esta buena la pregunta.
Las instancias cloud en hetzner ofrecen entre 300~500 Mbits. (obviamente depende del nodo en que estas)
Mover 10 Mbps 24/7 no seria un problema en hetzner. El tema esta en los 5.000 paquetes x seg...
En opinion personal 5K continuos 24/7 ya daria alerta al sistema de monitoreo o llamaria la atencion de algun sys 'curioso'.
Lo otro seria dividir la tarea en dos vps para no llamar mucho la atencion...

Haber si @Carlos Frias nos ilumina con su sabiduria 😎
 
Esta buena la pregunta.
Las instancias cloud en hetzner ofrecen entre 300~500 Mbits. (obviamente depende del nodo en que estas)
Mover 10 Mbps 24/7 no seria un problema en hetzner. El tema esta en los 5.000 paquetes x seg...
En opinion personal 5K continuos 24/7 ya daria alerta al sistema de monitoreo o llamaria la atencion de algun sys 'curioso'.
Lo otro seria dividir la tarea en dos vps para no llamar mucho la atencion...

Haber si @Carlos Frias nos ilumina con su sabiduria 😎
Es correcta tu lógica a menos que le compres servers caros donde a ellos les importa menos, digamos más de USD$200/m en gama alta.
 
Hola Betas,

Tengo un VPS que aloja un bot de verificaciones. Este bot realiza un gran número de solicitudes a través de un proxy móvil rotativo para evitar que la IP del servidor sea bloqueada.

Al monitorear el tráfico de red con herramientas como iftop (especificamente tcpdump), observo que el VPS mantiene una conexión constante únicamente con la IP del proxy, consumiendo aproximadamente 10 Mbps tanto en entrada como en salida. Además, el tráfico generado alcanza picos de hasta 5000 paquetes por segundo.

Dado que este nivel de actividad y el uso constante de ancho de banda podrían ser interpretados como tráfico malicioso, me preocupa que Hetzner o cualquier otro proveedor pueda considerarlo sospechoso. ¿Alguna recomendación?

Gracias.
Ellos siempre dan el warning, no son bruscos por lo que puedes tranquilamente seguir operando tu bot pero ni de bromas le menciones a ellos sobre el tipo de actividad ya que el simple hecho de operar automatizaciones esta prohibido con ellos.
 
Ellos siempre dan el warning, no son bruscos por lo que puedes tranquilamente seguir operando tu bot pero ni de bromas le menciones a ellos sobre el tipo de actividad ya que el simple hecho de operar automatizaciones esta prohibido con ellos.
Gracias, la verdad me da miedo perder la cuenta de Hetzner 💀 mejor me voy a otro proveedor
 
Atrás
Arriba