M
martindop
Mmmm Google Drive hasta ahora corrigió el problema de visionado cuando te excedías de 1250 megas diarios (que claro nos los comíamos en nada, en la mañana ya teníamos el servicio bloqueado...) ó 750 megas por hora... - https://support.google.com/a/answer/1071518?hl=en
Lo chistoso es que ahora no permite previsualizar archivos por encima de 2 megas si los alojas fuera de google drive (o a mí no me ha funcionado).
Y sí, claro puedes preguntar sobre qué es la web, es sobre transporte público, un sitio sobre transporte multimodal que se está implementando en la ciudad donde me encuentro, los usuarios no tienen información online, ni mapas ni nada, de hecho ahora estoy trabajando para hacer el horario de paso de los buses (no, tampoco hay horarios - http://forobeta.com/herramientas/394706-excel-se-autocalcular-celda-post3235288.html#post3235288 ), entonces cuando hay huelga de los buses antiguos o días especiales como el "día sin carro" que se celebró no hace mucho, se mandan como locos a bajar todos los mapas-PDFs de la web...
Es una locura, estamos consumiendo casi 200 gigas de ancho de banda mensual... con eso te digo todo...
Para alojar 5-10GB de información y tener un consumo de 200GB-500GB mensual en descargas puedes contratar normalmente en alguna empresa de hospedaje web que permita esto (toda empresa que vende hospedaje con espacio establecido admite esto) que tenga como motor por defecto nginx o litespeed, ya quedaras de incluir el CloudFlare para que el consumo pase por reducido y listo.
Así no tienes que optar por buscar CDN o de lo contrario puedes familiarizarte con los servicios de Amazon aunque yo no le he dado uso a esos solo lo digo porque veo que muchas personas también le dan uso a estos servicios y no se quejan de ello.