R
ramonjosegn
Sí, lo sé hay muchos compresores en la web y algunos muy buenos como el caso de JPGMini.
Este es nuevo... eso es bueno...
Permite un nivel de compresión bastante alto... eso es bueno...
Exige registrarse y sólo permite comprimir 30 imágenes al mes en su edición FREE... eso ya no es tan bueno
Pero si queréis probarlo, pues ya tiene hasta plugin de WordPress
Ahí los datos
PLUGIN WORDPRESS
WordPress › Zara 4 Image Optimiser « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/zara-4/
SITIO WEB OFICIAL DE ZARA 4
Compress and Optimise your images with Zara 4 | Zara 4
https://zara4.com/
Al tratarse de un plugin nuevo, recién lanzado y publicado en el repertorio de Wordpress, mi recomendación es que tengáis algo de cuidado.
Estos plugins pueden no haber sido lo bastante testeados pudiendo causar posibles problemas con los estilos de tu theme, corromper el theme por completo o incluso dañar tu instalación de Wordpress, no quiero ser exagerado y no es aslgo que ocurra habitualmente, pero en ocasiones ocurre, así que ojo con el dato.
Por otro lado, para minimizar riesgos siempre podéis probarlo en alguna instalación privada, local o personal, o en algún sitio web que tengáis de prueba para vuestros experiementos con Wordpress.
Sea como sea, tomar las precauciones oportunas para evitar posibles problemas y/o conflictos, de los que como es lógico no me puedo responsabilizar.
Este es nuevo... eso es bueno...
Permite un nivel de compresión bastante alto... eso es bueno...
Exige registrarse y sólo permite comprimir 30 imágenes al mes en su edición FREE... eso ya no es tan bueno
Pero si queréis probarlo, pues ya tiene hasta plugin de WordPress
Ahí los datos
PLUGIN WORDPRESS
WordPress › Zara 4 Image Optimiser « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/zara-4/
SITIO WEB OFICIAL DE ZARA 4
Compress and Optimise your images with Zara 4 | Zara 4
https://zara4.com/

Al tratarse de un plugin nuevo, recién lanzado y publicado en el repertorio de Wordpress, mi recomendación es que tengáis algo de cuidado.
Estos plugins pueden no haber sido lo bastante testeados pudiendo causar posibles problemas con los estilos de tu theme, corromper el theme por completo o incluso dañar tu instalación de Wordpress, no quiero ser exagerado y no es aslgo que ocurra habitualmente, pero en ocasiones ocurre, así que ojo con el dato.
Por otro lado, para minimizar riesgos siempre podéis probarlo en alguna instalación privada, local o personal, o en algún sitio web que tengáis de prueba para vuestros experiementos con Wordpress.
Sea como sea, tomar las precauciones oportunas para evitar posibles problemas y/o conflictos, de los que como es lógico no me puedo responsabilizar.