Plugin Seed Social: fácil botones redes sociales

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Un nuevo plugin llega al repertorio de WordPress.

Un plugin que te permitirá tener botones sociales de las siguientes redes

Facebook / Twitter / Google Plus y el sistema de mensajería para dispositivos móviles Line.

Según indica el autor en estos momentos el plugin no dispone de opciones de configuración.

Indica que si quieres ocultar y/o desctivar botones tendrás que hacerlo mediante la manipulación de CSS (u otros códigos).

Así que ya sabes, tan ligero que ni configuración tiene, para los que le gusta toquetear el código.

Seed Social — WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/seed-social/

Esperemos en el futuro tenga al menos un par de opciones (ocultar/mostrar botones y situar los botones en ciertos espacios del sitio web, con eso es más que suficiente para mí).

screenshot-1.png


Recordar que es un plugin nuevo y que puede causar conflictos al no haber sido testeado con un gran número de themes y/o plugins.
 
El gran problema que tienen los botones sociales es que hacen la web más lenta! voy a probar este plugin a ver que tal y como se comporta.

😱
 
El gran problema que tienen los botones sociales es que hacen la web más lenta! voy a probar este plugin a ver que tal y como se comporta.

😱

Pues creo que este plugin no va a afectar mucho porque simplemente añade algo de CSS por lo que dice el autor.

Sí he visto plugins ligeros y pesan más de 1 mega.. según los autores eso es "ligero"... 1 mega para conexiones latinas sigue siendo una burrada...
 
Muchas gracias por compartir este plugin, la verdad es que tiene muy buena pinta para proyectos "rápidos" en los que no se puede uno entretener con el diseño. Si no ralentizan el sitio web es una buena opción. :greedy_dollars:
 
Pues la verdad no puedo asegurar si hará más lento el sitio web en gran medida (cualquier elemento adicional es evidente que lo harás más lento).

Creo que para botones sociales la mejor opción podría ser usar SVG. Apenas ocupa unos kilobytes y es escalable...
 
Atrás
Arriba