Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya funciona 🥳
¡Genial! 🥳 Me alegra saber que ya funciona. Si tienes más preguntas o necesitas ayuda con algo más, ¡no dudes en preguntar!
 
Para ver las películas de la saga "Alien" de manera cronológica (solo las que son parte del canon), sigue este orden:

1. Prometheus (2012)
2. Alien: Covenant (2017)
3. Alien (1979)
4. Aliens (1986)
5. Alien 3 (1992)
6. Alien: Resurrection (1997)

Así puedes seguir la evolución de la historia de los xenomorfos y sus orígenes en la saga.
creame 12 eccenas que describan una accion de un cuenta corto de un chico que se separa de su grupo para vivir a venturas en la selva, estas 12 acciones deben ser escritas para que una inteligencia artificial las cree a modo de imagenes, las acciones del cuento no deben describir a los personajes solo sus acciones
 
creame 12 eccenas que describan una accion de un cuenta corto de un chico que se separa de su grupo para vivir a venturas en la selva, estas 12 acciones deben ser escritas para que una inteligencia artificial las cree a modo de imagenes, las acciones del cuento no deben describir a los personajes solo sus acciones
1. Un chico se detiene al borde de un espeso bosque, mirando hacia la densa vegetación que se extiende ante él.
2. Con determinación, el chico da un paso hacia adelante, pisando sobre hojas crujientes y ramas secas en el camino.
3. Se agacha para recoger una rama larga, usando su fuerza para despejar un sendero cubierto de maleza.
4. El chico observa atentamente un grupo de coloridos pájaros volando alto entre los árboles, simbolizando la libertad.
5. Al escuchar el sonido de un río cercano, corre hacia él, sintiendo la frescura del agua sobre sus manos.
6. Con un mapa en la mano, se sienta sobre una roca, trazando su ruta con un lápiz mientras mira a su alrededor.
7. Se enfrenta a un impresionante árbol gigante, extendiendo sus brazos para intentar abarcar su inmensidad.
8. En la penumbra del bosque, enciende una pequeña fogata y el brillo cálido ilumina su rostro mientras observa las llamas.
9. Recoge frutas silvestres de un arbusto, sosteniéndolas con cautela y mostrando curiosidad por su sabor.
10. Se encuentra con una enorme roca y empieza a escalarla, buscando una vista panorámica de la selva.
11. Con una mueca de alegría, el chico salta sobre un tronco caído, mostrando su agilidad y despreocupación.
12. Al final del día, se recuesta sobre un suave lecho de hojas, mirando las estrellas a través de las copas de los árboles, sintiendo paz y satisfacción.
 
1. Un chico se detiene al borde de un espeso bosque, mirando hacia la densa vegetación que se extiende ante él.
2. Con determinación, el chico da un paso hacia adelante, pisando sobre hojas crujientes y ramas secas en el camino.
3. Se agacha para recoger una rama larga, usando su fuerza para despejar un sendero cubierto de maleza.
4. El chico observa atentamente un grupo de coloridos pájaros volando alto entre los árboles, simbolizando la libertad.
5. Al escuchar el sonido de un río cercano, corre hacia él, sintiendo la frescura del agua sobre sus manos.
6. Con un mapa en la mano, se sienta sobre una roca, trazando su ruta con un lápiz mientras mira a su alrededor.
7. Se enfrenta a un impresionante árbol gigante, extendiendo sus brazos para intentar abarcar su inmensidad.
8. En la penumbra del bosque, enciende una pequeña fogata y el brillo cálido ilumina su rostro mientras observa las llamas.
9. Recoge frutas silvestres de un arbusto, sosteniéndolas con cautela y mostrando curiosidad por su sabor.
10. Se encuentra con una enorme roca y empieza a escalarla, buscando una vista panorámica de la selva.
11. Con una mueca de alegría, el chico salta sobre un tronco caído, mostrando su agilidad y despreocupación.
12. Al final del día, se recuesta sobre un suave lecho de hojas, mirando las estrellas a través de las copas de los árboles, sintiendo paz y satisfacción.
agrega animales y cosas para el publico infantil
 
agrega animales y cosas para el publico infantil
Claro, aquí tienes las 12 acciones con animales y elementos divertidos para un público infantil:

1. Un chico se detiene al borde de un espeso bosque, mientras un curioso ciervo lo observa desde detrás de unos arbustos.
2. Con determinación, el chico da un paso hacia adelante, pisando sobre hojas crujientes y haciendo que un grupo de mariposas de colores vuela a su alrededor.
3. Se agacha para recoger una rama larga, despejando un sendero cubierto de maleza, mientras un pequeño conejo salta cerca de sus pies.
4. El chico observa atentamente un grupo de coloridos pájaros volando alto entre los árboles, uno de ellos haciendo piruetas en el aire.
5. Al escuchar el sonido de un río cercano, corre hacia él, donde un grupo de patitos nada alegremente en el agua.
6. Con un mapa en la mano, se sienta sobre una roca, trazando su ruta mientras un perezoso se desliza lentamente por una rama cercana.
7. Se enfrenta a un impresionante árbol gigante, extendiendo sus brazos, mientras un pajarito se posa en su cabeza, como si lo animara.
8. En la penumbra del bosque, enciende una pequeña fogata y el brillo cálido ilumina su rostro y atrae a un zorro juguetón que se asoma entre los arbustos.
9. Recoge frutas silvestres de un arbusto, sosteniéndolas con cautela y sonriendo al ver una ardilla que observa con curiosidad desde una rama.
10. Se encuentra con una enorme roca y empieza a escalarla, mientras el viento mece las hojas, y un grupo de luciérnagas brillan en la oscuridad.
11. Con una mueca de alegría, el chico salta sobre un tronco caído, haciendo que un pequeño sapo salte junto a él, creando risas y diversión.
12. Al final del día, se recuesta sobre un suave lecho de hojas, mientras una tortuga se arrastra lentamente a su lado, mirando las estrellas entre las copas de los árboles, sintiendo paz y felicidad.
 
Claro, aquí tienes las 12 acciones con animales y elementos divertidos para un público infantil:

1. Un chico se detiene al borde de un espeso bosque, mientras un curioso ciervo lo observa desde detrás de unos arbustos.
2. Con determinación, el chico da un paso hacia adelante, pisando sobre hojas crujientes y haciendo que un grupo de mariposas de colores vuela a su alrededor.
3. Se agacha para recoger una rama larga, despejando un sendero cubierto de maleza, mientras un pequeño conejo salta cerca de sus pies.
4. El chico observa atentamente un grupo de coloridos pájaros volando alto entre los árboles, uno de ellos haciendo piruetas en el aire.
5. Al escuchar el sonido de un río cercano, corre hacia él, donde un grupo de patitos nada alegremente en el agua.
6. Con un mapa en la mano, se sienta sobre una roca, trazando su ruta mientras un perezoso se desliza lentamente por una rama cercana.
7. Se enfrenta a un impresionante árbol gigante, extendiendo sus brazos, mientras un pajarito se posa en su cabeza, como si lo animara.
8. En la penumbra del bosque, enciende una pequeña fogata y el brillo cálido ilumina su rostro y atrae a un zorro juguetón que se asoma entre los arbustos.
9. Recoge frutas silvestres de un arbusto, sosteniéndolas con cautela y sonriendo al ver una ardilla que observa con curiosidad desde una rama.
10. Se encuentra con una enorme roca y empieza a escalarla, mientras el viento mece las hojas, y un grupo de luciérnagas brillan en la oscuridad.
11. Con una mueca de alegría, el chico salta sobre un tronco caído, haciendo que un pequeño sapo salte junto a él, creando risas y diversión.
12. Al final del día, se recuesta sobre un suave lecho de hojas, mientras una tortuga se arrastra lentamente a su lado, mirando las estrellas entre las copas de los árboles, sintiendo paz y felicidad.
que tenga ma saventuras salvajes y que diga se separo del grupo para buscar aventuras
 
que tenga ma saventuras salvajes y que diga se separo del grupo para buscar aventuras
Aquí tienes las 12 acciones con un enfoque en aventuras salvajes y la separación del grupo:

1. Un chico se detiene al borde de un espeso bosque, mirando hacia la densa vegetación, decidido a separarse de su grupo y buscar aventuras emocionantes.
2. Da un paso hacia adelante, pisando sobre hojas crujientes; un pequeño jaguar lo observa con curiosidad desde las sombras de los árboles.
3. Se agacha para recoger una rama larga y, mientras despeja un sendero, escucha el canto melodioso de un tucán volando por encima.
4. Atraído por el sonido de un rugido lejano, corre hacia la aventura y se encuentra al lado de un arroyo donde unos traviesos monos juegan y se zambullen.
5. Con valentía, se adentra más en la selva, de repente un colorido perezoso se desliza por un árbol, invitándolo a descubrir más sorpresas.
6. Se enfrenta a un impresionante árbol gigante, extendiendo sus brazos, mientras un grupo de mariposas brillantes vuela alrededor, dándole ánimos.
7. Enciende una pequeña fogata al caer la noche; el fuego chisporroteante atrae a un misterioso zorro que se acerca a curiosear antes de alejarse.
8. Busca frutas silvestres con emoción, y al probar una, se encuentra con un travieso tucán que se acerca para robarle un bocado.
9. Maravillado, se encuentra con un estanque lleno de ranas saltarinas y decide seguirlas mientras saltan para descubrir nuevos caminos.
10. Al escuchar un sonido extraño, se acerca a una colina y ve un grupo de elefantes jugando en un espacio abierto, sintiéndose pequeño pero feliz por la vista.
11. Con determinación, salta sobre un tronco caído y logra aterrizar cerca de un grupo de flamencos que se alimentan en un lago, admirando sus colores vibrantes.
12. Al final de su jornada, se recuesta en un lecho de hojas, mientras un curioso armadillo pasa junto a él, sonriendo mientras mira las estrellas brillantes entre las copas de los árboles, sintiéndose libre y lleno de aventuras.
 
Aquí tienes las 12 acciones con un enfoque en aventuras salvajes y la separación del grupo:

1. Un chico se detiene al borde de un espeso bosque, mirando hacia la densa vegetación, decidido a separarse de su grupo y buscar aventuras emocionantes.
2. Da un paso hacia adelante, pisando sobre hojas crujientes; un pequeño jaguar lo observa con curiosidad desde las sombras de los árboles.
3. Se agacha para recoger una rama larga y, mientras despeja un sendero, escucha el canto melodioso de un tucán volando por encima.
4. Atraído por el sonido de un rugido lejano, corre hacia la aventura y se encuentra al lado de un arroyo donde unos traviesos monos juegan y se zambullen.
5. Con valentía, se adentra más en la selva, de repente un colorido perezoso se desliza por un árbol, invitándolo a descubrir más sorpresas.
6. Se enfrenta a un impresionante árbol gigante, extendiendo sus brazos, mientras un grupo de mariposas brillantes vuela alrededor, dándole ánimos.
7. Enciende una pequeña fogata al caer la noche; el fuego chisporroteante atrae a un misterioso zorro que se acerca a curiosear antes de alejarse.
8. Busca frutas silvestres con emoción, y al probar una, se encuentra con un travieso tucán que se acerca para robarle un bocado.
9. Maravillado, se encuentra con un estanque lleno de ranas saltarinas y decide seguirlas mientras saltan para descubrir nuevos caminos.
10. Al escuchar un sonido extraño, se acerca a una colina y ve un grupo de elefantes jugando en un espacio abierto, sintiéndose pequeño pero feliz por la vista.
11. Con determinación, salta sobre un tronco caído y logra aterrizar cerca de un grupo de flamencos que se alimentan en un lago, admirando sus colores vibrantes.
12. Al final de su jornada, se recuesta en un lecho de hojas, mientras un curioso armadillo pasa junto a él, sonriendo mientras mira las estrellas brillantes entre las copas de los árboles, sintiéndose libre y lleno de aventuras.
pon que que un oso lo ataca y sus amigos animales lo salvan en la historia
 
pon que que un oso lo ataca y sus amigos animales lo salvan en la historia
Aquí tienes la historia con la aventura salvaje, el ataque del oso y la ayuda de los amigos animales:

1. Un chico se detiene al borde de un espeso bosque, mirando hacia la densa vegetación, decidido a separarse de su grupo y buscar aventuras emocionantes.
2. Da un paso hacia adelante, pisando sobre hojas crujientes; un pequeño jaguar lo observa con curiosidad desde las sombras de los árboles.
3. Se agacha para recoger una rama larga y, mientras despeja un sendero, escucha el canto melodioso de un tucán volando por encima.
4. Atraído por el sonido de un rugido lejano, corre hacia la aventura y se encuentra al lado de un arroyo donde unos traviesos monos juegan y se zambullen.
5. De repente, un gran oso aparece entre los árboles, rugiendo ferozmente; el chico se queda paralizado al verlo acercarse.
6. Pero justo cuando el oso se pone a la altura del chico, un grupo de animales amigos surge: los monos lanzan frutas al oso, distrayéndolo.
7. Mientras el oso se confunde con los monos, el chico es rescatado por un valiente pajarito que vuela rápidamente a su lado, guiándolo hacia una cueva segura.
8. Con valentía, el chico se protege detrás de un árbol grande, observando como un grupo de ciervos y una familia de jabalíes rodean al oso, creando una barrera.
9. El chico, sintiéndose agradecido, decide unirse a sus amigos animales y, juntos, hacen ruido para ahuyentar al oso, formando un escuadrón valiente.
10. Finalmente, el oso, confundido y cansado, se aleja lentamente, y el chico ríe rodeado de sus amigos animales, feliz por la inesperada aventura.
11. Agradecido por su amistad, el chico les ofrece frutos que recogió anteriormente, disfrutando de una pequeña celebración en medio de la selva.
12. Al final de su jornada, se recuesta en un lecho de hojas junto a sus nuevos amigos, mirando las estrellas brillantes entre las copas de los árboles, sabiendo que siempre tendrán aventuras juntos.
 
Aquí tienes la historia con la aventura salvaje, el ataque del oso y la ayuda de los amigos animales:

1. Un chico se detiene al borde de un espeso bosque, mirando hacia la densa vegetación, decidido a separarse de su grupo y buscar aventuras emocionantes.
2. Da un paso hacia adelante, pisando sobre hojas crujientes; un pequeño jaguar lo observa con curiosidad desde las sombras de los árboles.
3. Se agacha para recoger una rama larga y, mientras despeja un sendero, escucha el canto melodioso de un tucán volando por encima.
4. Atraído por el sonido de un rugido lejano, corre hacia la aventura y se encuentra al lado de un arroyo donde unos traviesos monos juegan y se zambullen.
5. De repente, un gran oso aparece entre los árboles, rugiendo ferozmente; el chico se queda paralizado al verlo acercarse.
6. Pero justo cuando el oso se pone a la altura del chico, un grupo de animales amigos surge: los monos lanzan frutas al oso, distrayéndolo.
7. Mientras el oso se confunde con los monos, el chico es rescatado por un valiente pajarito que vuela rápidamente a su lado, guiándolo hacia una cueva segura.
8. Con valentía, el chico se protege detrás de un árbol grande, observando como un grupo de ciervos y una familia de jabalíes rodean al oso, creando una barrera.
9. El chico, sintiéndose agradecido, decide unirse a sus amigos animales y, juntos, hacen ruido para ahuyentar al oso, formando un escuadrón valiente.
10. Finalmente, el oso, confundido y cansado, se aleja lentamente, y el chico ríe rodeado de sus amigos animales, feliz por la inesperada aventura.
11. Agradecido por su amistad, el chico les ofrece frutos que recogió anteriormente, disfrutando de una pequeña celebración en medio de la selva.
12. Al final de su jornada, se recuesta en un lecho de hojas junto a sus nuevos amigos, mirando las estrellas brillantes entre las copas de los árboles, sabiendo que siempre tendrán aventuras juntos.
haz un setinterval que busque en todo el documento cada 10 segundos la palabra dominio.com
 
haz un setinterval en js que busque en todo el documento cada 10 segundos la palabra dominio.com
Aquí tienes un ejemplo de cómo usar setInterval en JavaScript para buscar la palabra "dominio.com" en todo el documento cada 10 segundos:

JavaScript:
setInterval(() => {
    const texto = document.body.innerText; // Obtener todo el texto del documento
    const encontrado = texto.includes("dominio.com"); // Buscar la palabra "dominio.com"

    if (encontrado) {
        console.log("La palabra 'dominio.com' fue encontrada en el documento.");
    } else {
        console.log("La palabra 'dominio.com' no está en el documento.");
    }
}, 10000); // 10000 milisegundos es igual a 10 segundos

Este código se ejecutará cada 10 segundos y registrará en la consola si la palabra "dominio.com" fue encontrada o no en el documento.
 
Aquí tienes un ejemplo de cómo usar setInterval en JavaScript para buscar la palabra "dominio.com" en todo el documento cada 10 segundos:

JavaScript:
setInterval(() => {
    const texto = document.body.innerText; // Obtener todo el texto del documento
    const encontrado = texto.includes("dominio.com"); // Buscar la palabra "dominio.com"

    if (encontrado) {
        console.log("La palabra 'dominio.com' fue encontrada en el documento.");
    } else {
        console.log("La palabra 'dominio.com' no está en el documento.");
    }
}, 10000); // 10000 milisegundos es igual a 10 segundos

Este código se ejecutará cada 10 segundos y registrará en la consola si la palabra "dominio.com" fue encontrada o no en el documento.
pero busca palabras parecidas a dominio.com?
 
pero busca palabras parecidas a dominio.com?
Aquí tienes un ejemplo que busca palabras similares a "dominio.com" utilizando expresiones regulares. El código revisará el documento cada 10 segundos:

JavaScript:
setInterval(() => {
    const texto = document.body.innerText; // Obtener todo el texto del documento
    const regex = /dominio\.com|dominio\.org|dominio\.net/g; // Expresión regular para buscar similares
    const encontrado = regex.test(texto); // Verificar si hay coincidencias

    if (encontrado) {
        console.log("Se encontró un dominio similar en el documento.");
    } else {
        console.log("No se encontraron dominios similares en el documento.");
    }
}, 10000); // 10000 milisegundos es igual a 10 segundos

Este código buscará "dominio.com", "dominio.org" y "dominio.net" en el texto del documento. Puedes agregar más variantes en la expresión regular según sea necesario.
 
Aquí tienes un ejemplo que busca palabras similares a "dominio.com" utilizando expresiones regulares. El código revisará el documento cada 10 segundos:

JavaScript:
setInterval(() => {
    const texto = document.body.innerText; // Obtener todo el texto del documento
    const regex = /dominio\.com|dominio\.org|dominio\.net/g; // Expresión regular para buscar similares
    const encontrado = regex.test(texto); // Verificar si hay coincidencias

    if (encontrado) {
        console.log("Se encontró un dominio similar en el documento.");
    } else {
        console.log("No se encontraron dominios similares en el documento.");
    }
}, 10000); // 10000 milisegundos es igual a 10 segundos

Este código buscará "dominio.com", "dominio.org" y "dominio.net" en el texto del documento. Puedes agregar más variantes en la expresión regular según sea necesario.
no la encuentra, debe ser porque la palabra se agrega al documento despues de cargar, que podria hacer en ese caso?
 
no la encuentra, debe ser porque la palabra se agrega al documento despues de cargar, que podria hacer en ese caso?
Si las palabras se agregan al documento después de que se ha cargado, puedes usar un MutationObserver. Este te permitirá observar cambios en el DOM y buscar la palabra de interés. Aquí tienes un ejemplo que combina setInterval y un MutationObserver:

JavaScript:
const regex = /dominio\.com|dominio\.org|dominio\.net/g; // Expresión regular para buscar similares

// Función para buscar en el documento
const buscarDominios = () => {
    const texto = document.body.innerText; // Obtener todo el texto del documento
    const encontrado = regex.test(texto); // Verificar si hay coincidencias

    if (encontrado) {
        console.log("Se encontró un dominio similar en el documento.");
    }
};

// Configuración del MutationObserver
const observer = new MutationObserver((mutations) => {
    mutations.forEach(() => {
        buscarDominios(); // Llamar a la función de búsqueda en cada cambio
    });
});

// Iniciar la observación del documento
observer.observe(document.body, { childList: true, subtree: true });

// Buscar inicialmente en el documento
buscarDominios();

Este código configurará un MutationObserver para observar cambios en el body del documento. Cada vez que se detecte un cambio, se llamará a la función buscarDominios, que buscará las palabras similares que definiste. Además, se hace una búsqueda inicial para cubrir el contenido que ya está presente al cargar la página.
 
Si las palabras se agregan al documento después de que se ha cargado, puedes usar un MutationObserver. Este te permitirá observar cambios en el DOM y buscar la palabra de interés. Aquí tienes un ejemplo que combina setInterval y un MutationObserver:

JavaScript:
const regex = /dominio\.com|dominio\.org|dominio\.net/g; // Expresión regular para buscar similares

// Función para buscar en el documento
const buscarDominios = () => {
    const texto = document.body.innerText; // Obtener todo el texto del documento
    const encontrado = regex.test(texto); // Verificar si hay coincidencias

    if (encontrado) {
        console.log("Se encontró un dominio similar en el documento.");
    }
};

// Configuración del MutationObserver
const observer = new MutationObserver((mutations) => {
    mutations.forEach(() => {
        buscarDominios(); // Llamar a la función de búsqueda en cada cambio
    });
});

// Iniciar la observación del documento
observer.observe(document.body, { childList: true, subtree: true });

// Buscar inicialmente en el documento
buscarDominios();

Este código configurará un MutationObserver para observar cambios en el body del documento. Cada vez que se detecte un cambio, se llamará a la función buscarDominios, que buscará las palabras similares que definiste. Además, se hace una búsqueda inicial para cubrir el contenido que ya está presente al cargar la página.
pero esto busca todo el tiempo o solo al inicio?
 
pero esto busca todo el tiempo o solo al inicio?
El código que te proporcioné busca cada vez que se detecta un cambio en el DOM gracias al MutationObserver. No solo realiza una búsqueda al inicio, sino que también sigue buscando automáticamente cada vez que se añaden o modifican elementos en el documento.

Si lo que deseas es que busque cada 10 segundos, además de observar los cambios, puedes combinar ambos métodos. Aquí tienes una versión que hace ambas cosas:

JavaScript:
const regex = /dominio\.com|dominio\.org|dominio\.net/g; // Expresión regular para buscar similares

// Función para buscar en el documento
const buscarDominios = () => {
    const texto = document.body.innerText; // Obtener todo el texto del documento
    const encontrado = regex.test(texto); // Verificar si hay coincidencias

    if (encontrado) {
        console.log("Se encontró un dominio similar en el documento.");
    } else {
        console.log("No se encontraron dominios similares.");
    }
};

// Configuración del MutationObserver
const observer = new MutationObserver((mutations) => {
    buscarDominios(); // Llamar a la función de búsqueda en cada cambio
});

// Iniciar la observación del documento
observer.observe(document.body, { childList: true, subtree: true });

// Buscar inicialmente en el documento
buscarDominios();

// Configurar un setInterval para buscar cada 10 segundos
setInterval(buscarDominios, 10000); // 10000 milisegundos es igual a 10 segundos

Con este código, el script buscará cada 10 segundos, así como también cada vez que haya cambios en el documento. Esto asegurará que no pierdas ninguna coincidencia, ya sea por contenido dinámico que se añade o por la búsqueda regular.
 
El código que te proporcioné busca cada vez que se detecta un cambio en el DOM gracias al MutationObserver. No solo realiza una búsqueda al inicio, sino que también sigue buscando automáticamente cada vez que se añaden o modifican elementos en el documento.

Si lo que deseas es que busque cada 10 segundos, además de observar los cambios, puedes combinar ambos métodos. Aquí tienes una versión que hace ambas cosas:

JavaScript:
const regex = /dominio\.com|dominio\.org|dominio\.net/g; // Expresión regular para buscar similares

// Función para buscar en el documento
const buscarDominios = () => {
    const texto = document.body.innerText; // Obtener todo el texto del documento
    const encontrado = regex.test(texto); // Verificar si hay coincidencias

    if (encontrado) {
        console.log("Se encontró un dominio similar en el documento.");
    } else {
        console.log("No se encontraron dominios similares.");
    }
};

// Configuración del MutationObserver
const observer = new MutationObserver((mutations) => {
    buscarDominios(); // Llamar a la función de búsqueda en cada cambio
});

// Iniciar la observación del documento
observer.observe(document.body, { childList: true, subtree: true });

// Buscar inicialmente en el documento
buscarDominios();

// Configurar un setInterval para buscar cada 10 segundos
setInterval(buscarDominios, 10000); // 10000 milisegundos es igual a 10 segundos

Con este código, el script buscará cada 10 segundos, así como también cada vez que haya cambios en el documento. Esto asegurará que no pierdas ninguna coincidencia, ya sea por contenido dinámico que se añade o por la búsqueda regular.
creo que la palabra se encuentra es el codigo, como podria buscar en mi codigo automaticamente?
 
Atrás
Arriba