En México cobran impuesto por recibir esta cantidad de dinero?

  • Autor Autor WebmasterKing
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
WebmasterKing

WebmasterKing

Kappa
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
¡Hola! Vivo en República Dominicana y estoy por iniciar un negocio virtual en el que recibiré pagos de varios países. Mis clientes en México prefieren realizar pagos locales a cuentas bancarias, y próximamente estaré recibiendo alrededor de 600,000 pesos mexicanos al mes.

¿Debo pagar impuestos en México por estos ingresos?

Estoy considerando las siguientes opciones para recibir los pagos:

  • Alquilar cuentas bancarias en México.
  • Usar DLocal, aunque no estoy seguro de su fiabilidad.
  • Explorar otras alternativas seguras y eficientes.
¿Qué opciones me recomiendan?
 
Si sería bastante de impuestos, por esa cantidad debe ser un 25-35%
 
Hola, el que reciba el dinero en México si tiene que declarar y pagar los impuestos correspondientes. Se debe pagar el IVA que es 16% ya que estas obligado a emitir facturas por cada pago que te hagan tus clientes y una modalidad llamada RESICO que es el 2.5%

Esto se tiene que hacer legal, porque para esa cantidad anual, el sistema tributario ya te tendrá en el radar para que hagas todo correctamente.
 
Hola, el que reciba el dinero en México si tiene que declarar y pagar los impuestos correspondientes. Se debe pagar el IVA que es 16% ya que estas obligado a emitir facturas por cada pago que te hagan tus clientes y una modalidad llamada RESICO que es el 2.5%

Esto se tiene que hacer legal, porque para esa cantidad anual, el sistema tributario ya te tendrá en el radar para que hagas todo correctamente.
No podría entrar a RESICO ya que sería unos 7 millones anuales y para el RESICO son máximo 3.5 millones anuales.
 
No podría entrar a RESICO ya que sería unos 7 millones anuales y para el RESICO son máximo 3.5 millones anuales.
Tienes razón, le tocara pagar ISR del 35% o conseguir varios socios o uno (con prestanombres o múltiples negocios) para evitar pagar tanto.
 
Si sería bastante de impuestos, por esa cantidad debe ser un 25-35%
Y comocrecen los emprendedoresen méxico con esa cantidad de impuesto tan alta? yo entiendo que deben de a ver alternativas o métodos alli para no pagar esa cantidad impuestos sin sentido
Hola, el que reciba el dinero en México si tiene que declarar y pagar los impuestos correspondientes. Se debe pagar el IVA que es 16% ya que estas obligado a emitir facturas por cada pago que te hagan tus clientes y una modalidad llamada RESICO que es el 2.5%

Esto se tiene que hacer legal, porque para esa cantidad anual, el sistema tributario ya te tendrá en el radar para que hagas todo correctamente.
Entiendo que lo nuevos emprendedores tienen formas para inicial su negocio tranquilo sin pagar esa cantidad cierto? Por ejemplo en dlocal una pasrela de pago virtual en varios paises veo que ssolo cobra el 2.5% de impuestos.
 
Entiendo que lo nuevos emprendedores tienen formas para inicial su negocio tranquilo sin pagar esa cantidad cierto?
Con la modalidad RESICO se paga muy poquito de impuestos, si los ingresos son menores a los 3.5m anuales. El IVA siempre se paga, pero eso ayuda mucho al emprender.

Pasarelas locales, esta Mercado Pago que muchos en México ya saben usarla y confían. Y las transferencias bancarias.
 
Y comocrecen los emprendedoresen méxico con esa cantidad de impuesto tan alta? yo entiendo que deben de a ver alternativas o métodos alli para no pagar esa cantidad impuestos sin sentido

Con deducciones, por ejemplo un negocio que ingresa 600,000 pero deduce 500,000 (internet, equipos, compras, etc...) solo paga el impuesto sobre los 100,000 de "ganancia"
 
Sí, para esa cantidad de dinero mensual Claudia Sheinbaum y todo su séquito tendrán a la mira a la persona que este recibiendo esa cantidad mensual e incluso congelar las cuentas bancarias hasta que se declare su procedencia 🧐🥲
 
Con deducciones, por ejemplo un negocio que ingresa 600,000 pero deduce 500,000 (internet, equipos, compras, etc...) solo paga el impuesto sobre los 100,000 de "ganancia"
Significa que todoss los que ganan dinero online en mexico pagan el impuesto?
Sí, para esa cantidad de dinero mensual Claudia Sheinbaum y todo su séquito tendrán a la mira a la persona que este recibiendo esa cantidad mensual e incluso congelar las cuentas bancarias hasta que se declare su procedencia 🧐🥲
Aqui en Rep Dom, puedo entrar millones mensual y nunca me ha jodido
 
Significa que todoss los que ganan dinero online en mexico pagan el impuesto?

Aqui en Rep Dom, puedo entrar millones mensual y nunca me ha jodido
Lo que pasa es que es una cantidad considerable, no es lo mismo estar recibiendo $500 dólares mensuales a estar recibiendo $30,000 dólares cada mes. Allí sí a Hacienda le salta un foco rojo y te puede investigar y en su defecto obligarte a pagar impuestos correspondientes hasta incluso puedes parar a prisión por evasión fiscal
 
Lo que pasa es que es una cantidad considerable, no es lo mismo estar recibiendo $500 dólares mensuales a estar recibiendo $30,000 dólares cada mes. Allí sí a Hacienda le salta un foco rojo y te puede investigar y en su defecto obligarte a pagar impuestos correspondientes hasta incluso puedes parar a prisión por evasión fiscal
Con todo ese impuesto que recauda el gobierno mexicano debe a ver much yuda del gobierno a los cudadanos entonces o es porque no estoy acostumbrado a pagar tanto en impuestos.
 
Con todo ese impuesto que recauda el gobierno mexicano debe a ver much yuda del gobierno a los cudadanos entonces o es porque no estoy acostumbrado a pagar tanto en impuestos.
Dinero regalado a los partidos políticos...

Lo ideal sería que encuentres un socio en México y limitar los ingresos, por ejemplo. No más de $50,000 al mes hasta tener la certeza y confianza. Con eso pagas fácilmente un contador para asesoría y que te haga el proceso adecuado antes el SAT (el que cobra impuestos) y cubres el porcentaje de la ganancia del socio. Ya que si generas $600,000 al mes, lo mejor es que sea un negocio formal con sus trucos de contabilidad. Bueno, eso creo yo.
 
Dinero regalado a los partidos políticos...

Lo ideal sería que encuentres un socio en México y limitar los ingresos, por ejemplo. No más de $50,000 al mes hasta tener la certeza y confianza. Con eso pagas fácilmente un contador para asesoría y que te haga el proceso adecuado antes el SAT (el que cobra impuestos) y cubres el porcentaje de la ganancia del socio. Ya que si generas $600,000 al mes, lo mejor es que sea un negocio formal con sus trucos de contabilidad. Bueno, eso creo yo.
Gracias!! a que te refieres cuando dice que encuentres un socio en México y limitar los ingresos?
veremos que opinan los demas
 
No se si aun se pueda hacer pero supe de alguien que abria empresas, las metia al resico y cuando estaba a punto de llegar al limite la dejaba de usar y abria otra, basicamente solo cambian de razon social para limitar el pago de impuestos
 
No se si aun se pueda hacer pero supe de alguien que abria empresas, las metia al resico y cuando estaba a punto de llegar al limite la dejaba de usar y abria otra, basicamente solo cambian de razon social para limitar el pago de impuestos
Pero las empresas, aunque estén en RESICO, pagan el 30% de impuesto también, realmente es un tema complicado

Lo que se me ocurriría sería que sean varias personas y dividir los ingresos entre todas las personas, como ejemplo sería que yo reciba $50,000 al mes, hago la declaración y todo lo demás, otro recibe otros $50,000 y así con varios.
 
Pero las empresas, aunque estén en RESICO, pagan el 30% de impuesto también, realmente es un tema complicado

Lo que se me ocurriría sería que sean varias personas y dividir los ingresos entre todas las personas, como ejemplo sería que yo reciba $50,000 al mes, hago la declaración y todo lo demás, otro recibe otros $50,000 y así con varios.
Asi se me hace facil hacerlo pero de $50 mil mensual cuanto tendria que pagar de impuesto?
 
Primero que todo, que tipo de negocio ? Ya que dependiendo de esto puedes exentar iva
Una cosa es el monto que vendes y otro los ingresos netos
esos 600k al mes que son?
 
Última edición:
Pues de ISR sería ya como unos 9,000 más o menos, dependiendo de cuánto pueda deducir la persona que reciba el pago, por ejemplo si la persona logra deducir la mitad, entonces solo se pagarían unos $4,000 de impuesto y mientras más deduzcan menos será el impuesto a pagar.

¿Podrías mencionar de que va el negocio en general? Al menos la temática para saber más o menos que tan "fácil" o "difícil" es deducir.
Asi se me hace facil hacerlo pero de $50 mil mensual cuanto tendria que pagar de impuesto?
 
Primero que todo, que tipo de negocio ? Ya que dependiendo de esto puedes exentar iva
Una cosa es el monto que vendes y otro los ingresos netos
esos 600k al mes que son?
Pues de ISR sería ya como unos 9,000 más o menos, dependiendo de cuánto pueda deducir la persona que reciba el pago, por ejemplo si la persona logra deducir la mitad, entonces solo se pagarían unos $4,000 de impuesto y mientras más deduzcan menos será el impuesto a pagar.

¿Podrías mencionar de que va el negocio en general? Al menos la temática para saber más o menos que tan "fácil" o "difícil" es deducir.
Buenos dias amigos!

El modelo de negocios me lo reservo ya que despertaria nueva competencia. Igualmente estoy mirando diferentes opciones para ver como resuelvo esto
 
Atrás
Arriba