Desahogo sobre problemas financieros, ¿qué hacer?

  • Autor Autor car28
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

car28

car28

No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas,

Escribo esto solo para desahogarme un poco. Actualmente no estoy pasando por una buena racha y estos últimos días han sido horribles, en los cuales casi no puedo dormir.

Desde hace unos 4 años vivo completamente del Internet y el año pasado fue uno de mis mejores años. Lograba hacer unos $500 mensuales y mantener mi casa (papá, mamá y hermano). Tal vez lo que ganaba sea mucho o poco para otros, pero para mí era súper bien. Incluso, en un mes logré hacerme $500 en un solo día y facturar $2K ese mismo mes. De verdad me sentía increíble, sentía que podía comerme el mundo. Y siempre voy a decir que fue gracias a la ley de la atracción; veía videos motivacionales y de verdad me iba muy bien.

Pero desde aproximadamente finales de noviembre todo empezó a ir en decadencia. Ya no me iba muy bien y hasta la fecha todo ha empeorado. Volví a depender de mis padres y no he podido recuperarme. Me siento como un imbécil a veces. Solo me acuesto pensando con miedo que la vida se me está pasando y no estoy haciendo nada con mi vida, que no he logrado nada con ella. Me siento súper mal, porque después de sentirme que me estaba comiendo el mundo, ahora me siento metido en un hueco sin salida.

Vivo con mi pareja. Ella no es de esta ciudad, está acá residenciada porque está estudiando una carrera que en su ciudad no la dan. Prácticamente vivimos de lo que los papás le mandan y de lo que me dan mis papás. Y me siento muy imbécil porque no puedo salir de esta situación en la que estoy.

Aproximadamente para enero, tuve una urgencia en la que me tocó pedir dinero prestado. Creo que la peor decisión que pude tomar, pero no tuve otra opción. Le pedí prestado $150 a un amigo que es prestamista. Me prestó el dinero para devolverlo en un mes con el 20% de interés. El tiempo fue pasando y hasta hace unos días la deuda se convirtió en $300 que tenía que pagar.

A inicios del mes pasado, mi amigo me dijo que, si llegaba este mes, ya eran $300. Pero, por ser amigos y saber mi situación, me dijo que lo mejor era que le pagara $150 el último día del mes pasado para que la deuda no siguiera incrementando. Me dijo que con que le pagara completo lo que le pedí prestado, el interés quedaba ahí y que eso lo pagara como pudiera. Yo, de verdad, me sentía mal ya que en 4 meses no le pude abonar nada, ya que siempre me encontraba justo para pagar las cosas básicas, como algo de comida.

En fin, me puse a trabajar duro el mes pasado en cosas que iba consiguiendo en grupos de Facebook o de Telegram. Conseguí $200, los cuales me los pagaron en PayPal. Yo siempre hago el cambio de PayPal con un amigo cerca de mi casa, pero esta vez él no estaba disponible. Hice el cambio con otra persona con la cual ya había cambiado en tiempos pasados.

Ese mismo día le pedí prestado $15 a un amigo para poder comprar algo de comida, con la condición de devolverlos ese día en la noche. Le dije que no se preocupara, porque estaba esperando un dinero de PayPal y que con eso le pagaba. En conclusión, con quien hice el cambio empezó a dar mil vueltas, diciéndome "que no estaba en la casa, que iba a buscar el dinero, que tenía el dinero en efectivo, que lo iba a cambiar efectivo por USDT para poder enviarme" hasta que me bloqueó.

Ahí me puse súper mal, porque ya no tenía cómo pagarle a mi amigo el prestamista y mi otro amigo que me prestó los $15. Los cuales necesitaba ese mismo día para comprar una herramienta de su trabajo. En la noche, empezó a escribirme mi amigo cobrando los $15. No le respondí porque estaba viendo cómo podía conseguir los $15 rápido para pagarle. Andaba algo estresado porque no sabía qué hacer.

Y para rematar, mi novia estaba acostada en la cama y dejó los lentes en la misma cama, y terminé sentándome en ellos, partiéndole las 2 patas. Ella se molestó porque literalmente no ve nada. Usa lentes desde que tiene 5 años.

Y por si eso no fuera poco, me escribe mi amigo el prestamista cobrando el dinero con urgencia porque se enfermó. Le había dado bronquitis y estaba súper mal y no tenía para comprar los medicamentos. Me dijo que necesitaba que por lo menos le diera algo para poder comprar una parte de los medicamentos. Cuando leí ese mensaje, simplemente mi mente se desconectó, porque ya no tenía que resolver solo los $15 para esa noche, sino también algo más de dinero para poder darle a mi amigo que estaba enfermo.

Sin saber qué hacer, simplemente apagué el teléfono y me fui al baño a llorar porque de verdad no sabía qué hacer. Me sentía muy mal y solo tenía en la cabeza la nota de voz que me mandó mi amigo, el cual de verdad no podía casi ni hablar, casi suplicándome que por lo menos le diera unos $20 para poder hacer el tratamiento. Me sentía muy mal y no sabía qué hacer.

En medio de la desesperación, decidí vender mi teléfono, el cual literalmente lo regalé. Pero no me importó porque simplemente tenía que resolver. Vendí un iPhone 12 Pro por $150 para pagarlo en 2 partes. Esa noche, alrededor de la 1 de la madrugada, me dieron el dinero del teléfono. Le di $60 apenas me dieron el dinero. No pude darle los $15 esa misma noche, porque el dinero lo tenía en efectivo y tenía que dárselos por Binance porque él está en otro país. Se los mandé al otro día por la mañana.

Ahora solo me queda resolver los lentes de mi novia. Por suerte, ella tenía guardados los lentes viejos. Por ahora los está usando, pero tengo que mandárselos arreglar porque esos hacen que le duela la cabeza. Ya me siento un poco más tranquilo porque por lo menos pude resolver algo. Pero necesitaba desahogarme porque mi pareja ni nadie sabe que yo presté ese dinero y que debo esa cantidad. Cuando me preguntaban de dónde lo había sacado, solo respondía que trabajando por Internet. Es una situación que de verdad no se la deseo a nadie.

Para los que digan que, ¿por qué no vuelvo a hacer lo que hacía antes? Mi trabajo consistía en vender contenido por Telegram de modelos Only. Y la verdad lo fui dejando poco a poco porque no sentía que era algo honesto, que estuviera bien. Y tanto contenido XXX sentía que me estaba haciendo daño mentalmente. Llegaba al punto que no había un solo día en la semana que no me hiciera una pa**. Realmente sentía que me estaba haciendo daño, pero económicamente me iba bien.

Si dices, ¿por qué no busco trabajo? Aquí es algo complicado conseguir trabajo, y de verdad es algo admirable cómo la gente puede trabajar tanto por tan poco. El salario promedio ronda entre unos $20 a $35 semanales trabajando unas 8 - 10 horas. Depende de dónde consigas

Y yo también pense en solo pegar la patas de los lentes, pero perdi las patas de los lentes llevandolo a casa de mis padres para pegarlos allá

A todas estas estoy pensando en volver a trabajar con contenido hot en telegram para ver si puedo recuperarme otra vez.

Esto lo escribo solo como un desahogo, no para dar lastima ni nada, gracias a los que se tomen el tiempo de leer esto, saludos Betas.
 

Adjuntos

  • 1746456957983.webp
    1746456957983.webp
    27,4 KB · Visitas: 70
  • 1746456970700.webp
    1746456970700.webp
    14,2 KB · Visitas: 61
  • 1746456984296.webp
    1746456984296.webp
    23,9 KB · Visitas: 54
  • 1746457028840.webp
    1746457028840.webp
    61,6 KB · Visitas: 74
la pandemia jodio muchos negocios, unos antes que otros, al no poder salir mucha gente empezo a buscar trabajo desde casa y la competencia crecio..
animo siempre hay alguna salida es cuestion de buscar con cabeza fria..
 
huy bro bastante conmovedor por me sentí identificado en cierta manera bro, también tuve una caida de ingresos desde noviembre a febrero tremenda pense incluso dejar todo lo del internet y también senti esa frustración terrible, porque uno se siente sin salida y atenido a que todo lo haciamos del internet, y peor aun nos malacostumbramos a generar ingresos “de una forma mas facil” que trabajar en una empresa 8 horas diarias o peor aun como independiente informal quiza mas duro.

Pero gracias a Dios todo fue mejorando y también decidí incursionar en cosas nuevas bro.

Te invito también hacerlo, puedes ofrecer servicios aca en el foro, realizar multitareas etc, pero creeme que si se puede bro, y lo del contenido hot, cada dia te consume mentalmente eso es superdañino bro, y si, si ilicito vender contenido ajeno, pero puedes lograrlo de otra manera animo!!!!
 
Bueno... primero... no eres tonto... inútil o inservible...
segundo... no eres al único q le pasó eso en la vida... de hecho hay gente q la pasa mucho peor...
tercero... bienvenido a esto de intentar vivir de internet... por lo menos en mi caso particular, comencé igual q tu muy bien y a la primera baja se me vino el mundo abajo.

Ahora.. mencionas algo muy importante... la ley de atracción no es magia o algo parecido... es simplemente tener fuerza mental... tu te propusiste a ganar dinero, te motivaste de varias maneras, y sencillamente hiciste algo genial.

Pero eso, no te garantiza que estás asegurado para los tiempos difíciles. Te metiste en intentar vivir de internet, y por experiencia de 20 años, te puedo decir q las fuentes de ingresos mutan súper rápido. Es más... yo también comencé en este mundillo como webmaster con una página nopor... y llegó el día que eso no funcionó más... y tuve q usar lo que aprendí para hacer páginas de verdad... y comencé a vender a españa, y luego comencé a programar y así...

Pero la primera experiencia, de tener mucho dinero a ver como mis ingresos bajan al punto de tener q dejarlo, es realmente infernal...

Toda esa fuerza "mágica" que usaste para conseguir algo genial, la pones en contra tuyo, porque literalmente te sientes mierda, y si en algún momento te visualizte como un pu.to dios, ahora te visualizas como una pu.ta mie.rda que no sirve para nada.

Y es complicado, porque comienzas a vivir la vida e intentas salir del pozo desde la carencia... y allí es cuando todo se complica. (por ejemplo regalas tu cel y haces negocios de ese tipo)

Amigo... ahora mismo, tu problema no es tal o cual cosa... ahora mismo el problema principal tuyo es la cabeza, en ese estado no sirves para nada... mi hermano pasó por algo también feo, y hasta se olvidó de como escribir... al paso de los años lo superó, hizo una carrera universitaria y se recibió.

Como y que hacer...

Te guste o no, tienes que para esa cabeza... ok, y como la paras... ???

Meditación...

Simple... busca un lugar tranquilo en donde nadie te moleste... siéntate con la espalda derecha, cierra los ojos y no pienses en nada... si... es tan simple como difícil.

Intenta poner la mente en blanco, respira 4 seg para inhalar, 3 retiene, y larga en 4 seg, no pienses, al comienzo será un pu.to infierno. Pero pasate ahí, 15 min, 20, 30, lo que sea necesario hasta que finalmente no pienses en nada... cuando llegues a ese punto, siente tu respiración, no dejes en ningún momento de respirar profundamente, eso bajará tu ritmo cardiaco entre otras cosas.


Cuando llegues ahí, mantenlo un rato, disfrutalo, vive y disfruta esa paz en donde los problemas ni nada feo se cruza...

Luego... reincorporate a tu ritmo, tranqui... te vas a sentir de puta madre, y ahí te vas a dar cuenta que de esa forma y por ese camino, tu cabeza te va a dejar salir adelante.

Es como si reiniciaras y luego tomas un camino más positivo, retomas el camino. Tranqui, las ideas van a ir saliendo solas... pero necesitas hacer eso si o si, sino nada te va a funcionar y lamentablemente seguirás un camino bien de mierda.

Intenta y me dices... sino, ignora este mensaje,
 
la importancia de ahorrar bro, si decidiste ya no trabajar en lo que hacías debiste ahorrar antes
 
Hay en su historia mucho de lo que todos pasamos y entiendo la necesidad de desahogarse; incluso escribiendo se aclaran las ideas que están en tropel en la mente, buscándose organización y encontrándose luces que al internalizarlo no más, no aparecían.
Sólo le puedo decir que ánimo y a equilibrar mejor las cuentas, recuerde que para darse gustos no hay que pensar en precio, sino en momentos y personas, porque hasta lo más humilde hace grandes instantes.
Humor y paz
 
Bueno amigo leer estas cosas me consuela un poco, personalmente soy un hacedor de post para desahogarme en el foro pero claro, mis preocupaciones al lado de las tuyas son mas llevaderas.

El tema del trabajo en Venezuela si esta complicado sin embargo yo te motivo a que no dejes de buscar. Los meses que estuviste sin hacer nada o sobrepensando las cosas me imagino que saliste al menos una vez a la semana a buscar empleo en donde quiera que pudieras, a veces donde menos uno cree lo contratan.

Por 20 dolares semanales no vas a trabajar pero al menos por 30-40 dolares puedes pensartelo. No es que vayas a pasar toda tu vida ahí pero te sirve para los gastos, ya hubieses pagado la deuda que tenías y así.

La idea con estos trabajos es a la par hacer algo que te permita diversificar, tienes PC me imagino o hacias lo de telegram con el telefono?

Con respecto a lo de telegram amigo, entiendo lo del contenido HOT porque yo no he estado en ese ámbito pero si lo he pensado y he concluído lo mismo que tu, de cierta manera si no te sabes controlar puede dañar tu mente. Pero de que sea ilegal o poco etico eso da igual, muchas cosas en este mundo no estan bien, la mayoría diria yo, en todos lados hay abuso, corrupcion, robo, etc... Así que no te sientas mal por eso, pero cuando estes ganando dinero recuerda pensar en momentos como este y prepararte para eso, ahorrando para momentos como este, y como te digo aprende algo extra a la par que trabajas, porque NO HAY OTRA MANERA.

Cuando uno está en esas situaciones que tu estas, yo también he estado, la mejor opción es buscar trabajo real (físico, presencial) porque primero te entretiene la mente de sobrepensar cosas y segundo al menos para cubrir las cosas básicas te sirve. Yo en esos momentos acepte un trabajo por 25$ semanal que no alcanza para nada pero me ayudo para algo, luego encontre otro empleo de 50 semanal, luego renuncia y meses despues consegui otro de 50 en el cual llevo dos años y ya me estan pagando 80$ semanales....

Pero trata de aprender lo mas posible de todo, yo he visto videos de diseño grafico así sea con canva, de redes sociales, de fotografia, todo lo digital, pero claro no hago nada de eso, trabajo en una tienda de repuestos pero gracias a aquello es que tengo mi puesto orita.

Ahora invertí en una PC y una camara profesional para ver que tal me va en el mundo de la fotografia como ingreso extra....

Y disciplina amigo, veo que lo del control con las pajas es solo disciplina. Si tienes novia descargala con ella, y trata de controlarte y no caer en la pa** al menos una semanal es valido para empezar jaja....

También es bueno buscar de Dios realmente yo pese a que a veces paso semanas sin ir a la iglesia, se que todo lo que tengo es gracias a Dios

exito, no es facil pero tampoco imposible, no te mates tqm
 
Mira, me voy a tomar el tiempo de escribir este mensaje porque me puedo identificar con tu mensaje, y creo que la gran mayoría de los que están en esto han pasado por malas rachas, sea una o varias veces. En mi caso han sido varias.

Te voy a contar lo que he aprendido de mis errores. Hace más de 8 años empecé a ganar dinero por internet y hace +5 vivo enteramente de esto.

1. Olvídate de los putos videos motivacionales y de la supuesta "ley de la atracción". Es contenido diseñado para mantenerte enganchado, para disparar tus niveles de dopamina y hacerte creer que ya lograste algo, lo que te lleva a procrastinar y nunca terminar haciendo algo relevante, porque tu cerebro ya obtuvo la "recompensa" viendo esos videos.

En general todo el contenido que ves en redes sociales, especialmente los short-form, se crea para no dejarte salir. Hace años también llegó a ser el contenido que más veía; afortunadamente lo dejé. Si quieres aprender de verdad, busca videos long-form (YouTube) sin títulos clickbait, o libros (puedes conseguirlos en PDF fácilmente).

Eso nos lleva al siguiente punto que es de los más importantes.

2. No es atracción, es ACCIÓN. La única razón por la que lograste ganar dinero en algún momento fue porque hiciste algo para lograrlo, no llegó solo. Y justamente esas acciones, cuando son consistentes, te llevan a obtener resultados en un momento dado.

Es como ir a pescar, y como no pescaste nada, no lo vuelves a hacer y te quedas lamentándote de que no hay peces. En cambio, si en lugar de lamentarte, sigues yendo todos los días, te quedas más tiempo que antes, pruebas otras zonas, otras carnadas, etc., en algún punto SÍ o SÍ vas a pescar algo.

Eventualmente vas a conocer mejor el agua, vas a detectar patrones y podrás estar preparado para los cambios en el comportamiento de los peces.

Una recomendación para este punto es que en lugar de centrarte en la finalidad de pescar, que te lleva a la frustración, te enfoques en pescar en sí mismo. Que aprendas a disfrutar la actividad en sí, y no su objetivo final, que aproveches los conocimientos que vas adquiriendo sobre la pesca, en lugar de apreciar únicamente los pescados.

Ahora vamos al siguiente punto.

3. Aprende a tener autocontrol. Uno de mis mayores errores en todo este camino, que empecé siendo muy joven, ha sido no tener autocontrol, sobre todo financiero.

Cuando eres joven y empiezas a ver algo de dinero, no sueles ser racional y lo gastas impulsivamente. Al principio quizá no está tan mal, pero esto se termina convirtiendo en hábito y aunque ganes más, terminas gastando más.

Te esclavizas a un ciclo como bola de nieve, y cuando esta se rompe, terminas frito.

No quiero asumir nada sobre ti, pero como me puedo identificar con muchas de las cosas que mencionas en tu mensaje, es muy probable que internamente creyeras que lo que hacías nunca se iba a acabar, o que siempre ibas a "conseguirle la vuelta".

CRASO ERROR.

Si algo he aprendido en estos años, es que ABSOLUTAMENTE TODO ES EFÍMERO. Y esto aplica más todavía con cualquier negocio que tengas en internet.

Fue otro de mis errores creer que ciertos ingresos eran para rato, hasta que se fue desplomando uno tras otro, de forma tan coincidente que cualquiera al que le pase creería que el universo conspira en su contra.

Pero así es esto, y por eso siempre debes aplicar el punto 2, de forma permanente.

Esto sumado a control financiero, es decir, ahorrar y evitar gastos innecesarios, entendiendo que lo que ganas ahora mismo no será para siempre.

Ahora, abordando tu situación actual:

Créeme cuando te digo que te entiendo. También soy de Venezuela, y en el transcurso de estos años he pasado por situaciones en las que puedo entender lo que es no tener siquiera para una recarga del celular y estar hasta el cuello de deudas.

Yo soy una persona bastante cerrada, no soy de pedir ayuda a nadie porque siempre pienso que puedo yo solo, y aunque de cierta forma me ha funcionado, también he entendido que hay momentos donde forzar ese sentimiento me va a llevar más al fondo. Hay momentos en los que es necesario dejar el ego a un lado.

También me ha tocado vender cosas materiales para cubrir gastos o deudas, y te puedo decir que lo hagas sin importar nada. Son solo cosas, las puedes recuperar después, no te aferres a ellas, porque pesa más el no poder subsistir que no tener, por ejemplo, una TV.

Sobre las deudas, te recomiendo no tenerlas como primera opción, sobre todo cuando estás sin ingresos predecibles. Y te pongo como ejemplo tu deuda de $150 que se convirtió en $300.

Piensa lo siguiente: qué hubiera pasado si, en lugar de pedir prestados esos $150 que luego se convirtieron en $300 y te hizo vender tu celular en $150 (pagado en dos partes además), mejor hubieras vendido con algo más de paciencia el celular en su precio real, no sé exactamente cuál, ¿$300?

Habrías tenido $300 desde el principio, sin quedarle mal a nadie. Pero si estás aferrado al celular, lo ves como la última opción, cuando debería ser al revés.

A veces hay que pensar con cabeza fría cuando estamos en un punto de inflexión tan marcado.

Ahora, mencionaste que dejaste lo del contenido XXX porque no te sentías bien con ello y te estaba afectando. Esa voz interna que te dijo que no es para ti, es importante.

Construir algo que te haga sentir orgulloso, aunque sea más lento, te dará una satisfacción y estabilidad que el dinero rápido de algo que va contra tus valores nunca te dará.

Sé que la necesidad aprieta, pero volver a ese hueco solo te atrapará de nuevo, de una forma distinta.

Entonces... Piensa en qué habilidad específica estabas usando en ese negocio. Seguro puedes aplicarla a otros nichos menos problemáticos.

Quizás eras bueno gestionando comunidades, creando contenido (aunque fuera XXX), o encontrando clientes.

Piensa en las habilidades y cómo puedes ofrecerlas de otra manera. Invierte tiempo (ya que ahora quizás tengas más que dinero) en aprender nuevas habilidades demandadas. No dejes de actuar, todo el día, TODOS LOS DÍAS.

Claro, todo esto es un reto mental, porque el ver que no tienes ni una fracción de lo que tenías antes, te tumba y te quita las ganas de hacer cualquier cosa (lo que es importantísimo, recuerda el punto 2).

Cuando estás en el fondo, pensar en volver a ganar $500 o $2000 puede paralizarte. Empieza más pequeño.

¿Qué es lo primero que debes hacer de forma realista?

Ya sea conseguir $20 esta semana, arreglar los lentes de tu novia, aprender una cosa nueva hoy, etc.

La consistencia en pequeñas acciones es lo que reconstruye la confianza y el "momentum", no esperar un golpe de suerte.

Y creo que ya me extendí bastante, pero espero que al menos esto te sirva para comenzar de nuevo y construir algo que perdure en el tiempo.


PD: A veces de los peores momentos salen las mejores ideas. La crisis eléctrica del 2019 me llevó a uno de mis momentos más bajos, pero también "gracias" a eso desarrollé el negocio que me daría de comer por los siguientes 5 años, que me llevó a conocer gente grandiosa y con lo que pude pivotar hacia nuevas áreas.

Ánimo, que no todo está perdido, ahora es cuando más debes enfocarte. El simple hecho de estar publicando aquí en el foro es contrario a lo que te mencioné en el punto 2, pero quién sabe, quizá debías hacerlo.

Saludos.
 
Bueno yo fuera puesto en venta el telefono con anticipacion para no venderlo a precio de gallina flaca, comenzando por alli. Ya luego habiendolo vendido a buen precio con eso salgo de deudas y me pongo las pilas a ver como trabajo la plata.. quizas allas tenido tus motivos para conservarlo hasta el final aun sabiendo que la situacion tan critica por la que estabas pasando, pero como dije en mi caso lo hubiese vendido antes.
 
Para los que digan que, ¿por qué no vuelvo a hacer lo que hacía antes? Mi trabajo consistía en vender contenido por Telegram de modelos Only. Y la verdad lo fui dejando poco a poco porque no sentía que era algo honesto, que estuviera bien. Y tanto contenido XXX sentía que me estaba haciendo daño mentalmente. Llegaba al punto que no había un solo día en la semana que no me hiciera una pa**. Realmente sentía que me estaba haciendo daño, pero económicamente me iba bien.
Te estabas aprovechando revendiendo el contenido sexual de terceros y todavía creías que eso es sustentable a largo plazo. Pues o vuelves a eso, o haces tu los videos con tu novia y los vendes, o vendes iptv o algo de eso, porque parece que otra cosa no sabes hacer.
 
lo unico que te queda es volver a lo que sabes y facturar bastante pero ahorrar y hacer todo de manera sabia, te deseo mucho exito y pronta recuperacion creo que muchos estamos pasando lo que tu pero dios termina ayudandonos, a mi me pasaba lo mismo hace unos meses sacaba entre 1000 y 1500 mensuales hasta que llego diciembre y facebook dejo de aceptar instream, ahi todo se fue y ahora estoy tratando de recuperarme tambien, si deseas podemos hacer algun trueque de conocimientos , yo soy experta en hacer monetizadas de tiktok con contenido motivacional, a mi me gustaria aprender a hacer eso de grupos y contenido hot en telegram, ahorita lo que me esta haciendo subsistir son los tiktoks monetizados que vendo asi que tambien podrias aplicarlo, un abrazo a la distancia
 
Creo que antes de dejar tu anterior trabajo deberías haber iniciado algo distinto que te llamara la atención y que te permitiera poco a poco generar ingresos para no quedarte en el limbo. Ahora podrías retomarlo e ir explorando otros horizontes.Un saludo y suerte.
 
Yo creo que lo más inteligente es, si eres capaz de hacer hasya $2k al mes vendiendo esa clase de contenido a través de telegram, es hacerlo un tiempo, ahorrar una pequeña cantidad todos los meses y al tener una pequeña base invertir en otras fuentes de ingreso. Para que llegue el momento que puedas dejarlo.

Nada es para siempre. Hasta yo siendo ingeniero, programador full stack, que se siente como una profesión estable, lo mejor es aprovechar e invertir poco a poco en otras fuentes de ingreso.

Al final uno se agota, lo mejor es lograr tener al final esa fuente de ingresos que camine sola, y uno solo estar allí pendiente mientras los demás trabajan por ti.

Yo tengo buena cartera de clientes y también genero 4 cifras medias al mes, pero la vista ya la tengo agotada, la espalda baja, por más sillas ergonómicas y de cientos de $ el cuerpo mismo pasa factura.

Mi meta es en pocos años una panadería, con empleados, y yo solo estar allí pendiente.
 
Mira, me voy a tomar el tiempo de escribir este mensaje porque me puedo identificar con tu mensaje, y creo que la gran mayoría de los que están en esto han pasado por malas rachas, sea una o varias veces. En mi caso han sido varias.

Te voy a contar lo que he aprendido de mis errores. Hace más de 8 años empecé a ganar dinero por internet y hace +5 vivo enteramente de esto.

1. Olvídate de los putos videos motivacionales y de la supuesta "ley de la atracción". Es contenido diseñado para mantenerte enganchado, para disparar tus niveles de dopamina y hacerte creer que ya lograste algo, lo que te lleva a procrastinar y nunca terminar haciendo algo relevante, porque tu cerebro ya obtuvo la "recompensa" viendo esos videos.

En general todo el contenido que ves en redes sociales, especialmente los short-form, se crea para no dejarte salir. Hace años también llegó a ser el contenido que más veía; afortunadamente lo dejé. Si quieres aprender de verdad, busca videos long-form (YouTube) sin títulos clickbait, o libros (puedes conseguirlos en PDF fácilmente).

Eso nos lleva al siguiente punto que es de los más importantes.

2. No es atracción, es ACCIÓN. La única razón por la que lograste ganar dinero en algún momento fue porque hiciste algo para lograrlo, no llegó solo. Y justamente esas acciones, cuando son consistentes, te llevan a obtener resultados en un momento dado.

Es como ir a pescar, y como no pescaste nada, no lo vuelves a hacer y te quedas lamentándote de que no hay peces. En cambio, si en lugar de lamentarte, sigues yendo todos los días, te quedas más tiempo que antes, pruebas otras zonas, otras carnadas, etc., en algún punto SÍ o SÍ vas a pescar algo.

Eventualmente vas a conocer mejor el agua, vas a detectar patrones y podrás estar preparado para los cambios en el comportamiento de los peces.

Una recomendación para este punto es que en lugar de centrarte en la finalidad de pescar, que te lleva a la frustración, te enfoques en pescar en sí mismo. Que aprendas a disfrutar la actividad en sí, y no su objetivo final, que aproveches los conocimientos que vas adquiriendo sobre la pesca, en lugar de apreciar únicamente los pescados.

Ahora vamos al siguiente punto.

3. Aprende a tener autocontrol. Uno de mis mayores errores en todo este camino, que empecé siendo muy joven, ha sido no tener autocontrol, sobre todo financiero.

Cuando eres joven y empiezas a ver algo de dinero, no sueles ser racional y lo gastas impulsivamente. Al principio quizá no está tan mal, pero esto se termina convirtiendo en hábito y aunque ganes más, terminas gastando más.

Te esclavizas a un ciclo como bola de nieve, y cuando esta se rompe, terminas frito.

No quiero asumir nada sobre ti, pero como me puedo identificar con muchas de las cosas que mencionas en tu mensaje, es muy probable que internamente creyeras que lo que hacías nunca se iba a acabar, o que siempre ibas a "conseguirle la vuelta".

CRASO ERROR.

Si algo he aprendido en estos años, es que ABSOLUTAMENTE TODO ES EFÍMERO. Y esto aplica más todavía con cualquier negocio que tengas en internet.

Fue otro de mis errores creer que ciertos ingresos eran para rato, hasta que se fue desplomando uno tras otro, de forma tan coincidente que cualquiera al que le pase creería que el universo conspira en su contra.

Pero así es esto, y por eso siempre debes aplicar el punto 2, de forma permanente.

Esto sumado a control financiero, es decir, ahorrar y evitar gastos innecesarios, entendiendo que lo que ganas ahora mismo no será para siempre.

Ahora, abordando tu situación actual:

Créeme cuando te digo que te entiendo. También soy de Venezuela, y en el transcurso de estos años he pasado por situaciones en las que puedo entender lo que es no tener siquiera para una recarga del celular y estar hasta el cuello de deudas.

Yo soy una persona bastante cerrada, no soy de pedir ayuda a nadie porque siempre pienso que puedo yo solo, y aunque de cierta forma me ha funcionado, también he entendido que hay momentos donde forzar ese sentimiento me va a llevar más al fondo. Hay momentos en los que es necesario dejar el ego a un lado.

También me ha tocado vender cosas materiales para cubrir gastos o deudas, y te puedo decir que lo hagas sin importar nada. Son solo cosas, las puedes recuperar después, no te aferres a ellas, porque pesa más el no poder subsistir que no tener, por ejemplo, una TV.

Sobre las deudas, te recomiendo no tenerlas como primera opción, sobre todo cuando estás sin ingresos predecibles. Y te pongo como ejemplo tu deuda de $150 que se convirtió en $300.

Piensa lo siguiente: qué hubiera pasado si, en lugar de pedir prestados esos $150 que luego se convirtieron en $300 y te hizo vender tu celular en $150 (pagado en dos partes además), mejor hubieras vendido con algo más de paciencia el celular en su precio real, no sé exactamente cuál, ¿$300?

Habrías tenido $300 desde el principio, sin quedarle mal a nadie. Pero si estás aferrado al celular, lo ves como la última opción, cuando debería ser al revés.

A veces hay que pensar con cabeza fría cuando estamos en un punto de inflexión tan marcado.

Ahora, mencionaste que dejaste lo del contenido XXX porque no te sentías bien con ello y te estaba afectando. Esa voz interna que te dijo que no es para ti, es importante.

Construir algo que te haga sentir orgulloso, aunque sea más lento, te dará una satisfacción y estabilidad que el dinero rápido de algo que va contra tus valores nunca te dará.

Sé que la necesidad aprieta, pero volver a ese hueco solo te atrapará de nuevo, de una forma distinta.

Entonces... Piensa en qué habilidad específica estabas usando en ese negocio. Seguro puedes aplicarla a otros nichos menos problemáticos.

Quizás eras bueno gestionando comunidades, creando contenido (aunque fuera XXX), o encontrando clientes.

Piensa en las habilidades y cómo puedes ofrecerlas de otra manera. Invierte tiempo (ya que ahora quizás tengas más que dinero) en aprender nuevas habilidades demandadas. No dejes de actuar, todo el día, TODOS LOS DÍAS.

Claro, todo esto es un reto mental, porque el ver que no tienes ni una fracción de lo que tenías antes, te tumba y te quita las ganas de hacer cualquier cosa (lo que es importantísimo, recuerda el punto 2).

Cuando estás en el fondo, pensar en volver a ganar $500 o $2000 puede paralizarte. Empieza más pequeño.

¿Qué es lo primero que debes hacer de forma realista?

Ya sea conseguir $20 esta semana, arreglar los lentes de tu novia, aprender una cosa nueva hoy, etc.

La consistencia en pequeñas acciones es lo que reconstruye la confianza y el "momentum", no esperar un golpe de suerte.

Y creo que ya me extendí bastante, pero espero que al menos esto te sirva para comenzar de nuevo y construir algo que perdure en el tiempo.


PD: A veces de los peores momentos salen las mejores ideas. La crisis eléctrica del 2019 me llevó a uno de mis momentos más bajos, pero también "gracias" a eso desarrollé el negocio que me daría de comer por los siguientes 5 años, que me llevó a conocer gente grandiosa y con lo que pude pivotar hacia nuevas áreas.

Ánimo, que no todo está perdido, ahora es cuando más debes enfocarte. El simple hecho de estar publicando aquí en el foro es contrario a lo que te mencioné en el punto 2, pero quién sabe, quizá debías hacerlo.

Saludos.
Gracias por tomarte el tiempo en compartir experiencia tan pero tan valiosa. No solo con el creador del post, sino que por ejemplo a mi me fue de utilidad.
 
Y no ahorraste? Solo gastar? El ahorro es fundamental para progresar.
 
Hermano en verdad lamento tu situación, pero en vez de ver videos motivacionales lo que tienes que aprender es educación financiera, todo negocio digital no es eterno, y si tienes buena educación financiera puedes enfrentar la época de las vacas flacas sin afectarte tanto.

Al buscar cómo salir a flote, edúcate financieramente para que tus recursos y esfuerzos se inviertan inteligentemente
 
Wow, de verdad no esperaba que el tema tuviera tanto apoyo. Muchas gracias a todos los que se tomaron el tiempo de leerlo y, aún más, a los que sacaron parte de su tiempo para responderlo. Leí absolutamente todos sus comentarios y quiero agradecer en especial a @Jake06 y @token. Sus mensajes fueron de verdad muy importantes, y lo agradezco mucho.


Después de haber leído sus mensajes, tomé la decisión de decírselo a mi pareja. Por un momento, se molestó de que le mintiera todo este tiempo, lo cual siento que tiene total razón. Ya después me dio ánimo, me dijo que me apoya y ahora está dándome más fuerzas para seguir adelante. De verdad, me hizo muy bien poder desahogarme aquí en el foro y, en especial, con mi pareja.


Una vez más, quiero dar las gracias a todos por haber comentado. Ya estoy investigando algunas cosas para generar ingresos y poder pagar mi deuda, así como para retomar las riendas de mi vida. Y como dijo el amigo @Jake06, no es atracción, es ACCIÓN. Ya estamos trabajando en eso.


Si alguien está pasando por una situación parecida a la mía, espero que este post le sea de gran ayuda, como a mí me ayudó.


Cuando todo esté resuelto, en nombre de Dios, en un mes, procederé a dar una actualización. Por ahora, cierro el tema.


¡MUCHAS GRACIAS, BETAS!
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba