¿Existe algún riesgo de que un plugin gratis tenga un virus?

  • Autor Autor LaPerlaNegra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
LaPerlaNegra

LaPerlaNegra

Curioso
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Soy nuevo creando webs, veo que la mayoría de plugins buenos para wordpress cuestan dinero pero también veo que hay muchos gratis y tengo esa duda, gracias de antemano a todo el que me aclare.
 
Cuidado si es algún código crackeado 'nulled'

Pero si es gratuito no de haber problema
 
Cuidado si es algún código crackeado 'nulled'

Pero si es gratuito no de haber problema
Me refiero a descargarlo de una página alterna a wordpress, ya me ha pasado que descargué temas que decían ser una cosa y terminaban siendo una promoción a otro tema totalmente diferente, incluso varios archivos zip ''diferentes'', promocionando el mismo tema al final de la jornada.
 
es un riesgo, nadie te puede garantizar que va a tener un virus o que es 100% seguro, aunque puedes visitar comunidades del tipo foro donde los usuarios se comparten entre ellos cosas, y ver los comentarios y experiencias a ver si les funciona y esta libre de virus, otra opción es scanear con virustotal el archivo comprimido que te descargues (no es muy efectivo, pero puede ayudar)

otra opción que es mucho mas segura, es comprar versiones GPL, hay plataformas de membresia que por un solo pago te dejan descargar versiones GPL ilimitadas
si no tienes mucha experiencia analizando codigo, lo mejor es no arriesgarse, no solo por el blog que se infecte si no que puedes infectar todo el directorio web del hosting y todas las web se podrían infectar y te saldra mas caro contratar a alguien que limpie el desastre (que normalmente no se puede o es demasiado complejo) que pagar el plugin.
 
Desgraciadamente, antes existía un plugin buenísimo en WP que analizaba si tu plugin había sido modificado con cadenas de caracteres, y detectaba si era malware. A día de hoy, ese plugin ya no existe, y no hay forma de saber si tu plugin no ha sido modificado. Tendrías que saber programación para comprobarlo manualmente.

Mi recomendación: No uses temas ni plugins fuera de WP. La única excepción a la regla (que igual podría ser peligrosa) son los plugins y themes GPL, es decir, sin licencia activa, pero funcionales con lo básico. ¿La desventaja? Que no tendrás acceso a actualizaciones, y se volverá pesado.
 
Descargar plugins solo desde fuentes confiables, como el repositorio oficial de WordPress, es clave para minimizar los riesgos,plugins como Yoast SEO y WPForms Lite son muy utilizados y generalmente seguros, siempre que se mantengan actualizados,siempre es recomendable revisar las valoraciones y el número de instalaciones antes de agregar cualquier plugin al sitio,además, utilizar herramientas de seguridad como Wordfence proporciona una capa extra de protección para mantener el sitio seguro.
 
Usar el plug - in de licencia GPL
 
Soy nuevo creando webs, veo que la mayoría de plugins buenos para wordpress cuestan dinero pero también veo que hay muchos gratis y tengo esa duda, gracias de antemano a todo el que me aclare.
En base al contexto, lo mejor es plugin GPL. Lo compras a un precio muy económico. No he visto sentencia php maliciosa el algún código, por lo general Funcionan, pero debe ser un distribuidor confiable.
 
¡Hola, LaPerlaNegra!

Si estás empezando en esto de las webs, muy probablemente no disponga de suficientes recursos para invertir en todo tipo de licencias, plugins y demás cosas que suelen ser de pago. Al principio, puedes comenzar utilizando algunos plugins de los gratuitos que existen en el repositorio de WordPress.

Fíjate en la cantidad de descargas que tiene el plugin que quieras utilizar y ese tipo de detalles, antes de escoger uno. De todas formas, si tienes alguna duda sobre algun plugin en particular, siempre puedes recurrir al foro y preguntar por aquí, pero si los buscas en sitios fiables, no deberías tener ningún problema.
 
si es un plugin gratis estará en el repositorio oficial de wordpress y por lo tanto es fiable

si es un plugin de pago que has encontrado donde descargarlo gratis pues te puedes encontrar con un plugin nulled que funcione (en pocas ocasiones) y una sorpresa de alguna backdoor en la mayoría de los casos.
 
Lso que obtienes desde el repositorio de wordpress son seguros. Los que descargas desde cualquier web trucha, pues si, muy alta probabilidad que luego te indexen 10.000 urls en árabe en Google.
 
Mira siempre las valoraciones de los comentarios, sean negativas o positivas y a raíz de eso tomas una decisión. También busca opiniones en YouTube...
 
Atrás
Arriba