Como entrenan la IA para Influencer?

  • Autor Autor Ramnsés Rojas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ramnsés Rojas

Ramnsés Rojas

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Saludos betas, ando un poco o muy estancado con el tema de la IA y como dicen "entrenarla" para crear influencer.
No entiendo eso de entrarna para las fotos, videos. Y he buscado y visto videos pero ninguno hacen eso de "entrenar" solo lo mencionan.
 
Hola, lo que necesitas es un Modelo para que lo entrenes en alguna plataforma donde te lo permita o también lo puedes hacer desde tu PC pero necesitarás una máquina muy potente. Tendrías que buscar un modelo de acuerdo para lo que necesites, te queda googlear y leer.

Puedes descargar modelos desde estas páginas:


 
Lo que necesitas es generar un prompt, en donde incluyas la información sobre como color de piel, ojos, cabello, edad, etc.

Y después de eso tendrás que usar alguna IA que te genere las imágenes.

Al menos el prompt lo puedes crear desde ChatGPT, para que te ayude crear el modelo o la influencer y así tener el prompt, y las imágenes las puedes crear con stable diffusion.
 
tienes que crear un "lora" para poder tener la máxima consistencia posible, en civitai por unos 10$ mas o menos te alcanza para entrenar 1 o 2 loras dependiendo el tamaño del dataset


si quieres profundizar mas el el tema, la query de busqueda correcta en youtube seria:
"como hacer un lora en nombre_del_modelo
por ejemplo: stable diffusion o flux
 
Guía para crear y entrenar tu modelo visual con IA

  1. Definición del rostro
    • Comienza con un rostro base y modifícalo progresivamente hasta lograr el resultado deseado.
    • Si lo prefieres, utiliza ChatGPT para analizar y proponer mejoras antes de continuar.
    • Usa iluminación neutra y evita maquillaje o elementos que alteren la naturalidad del rostro.
  2. Hoja de personaje
    • Una vez definido el rostro, crea una hoja con al menos 5 vistas: frente, perfil izquierdo, perfil derecho, vista superior y vista inferior.
    • Para esta tarea, Flux Kontext es una buena opción.
  3. Definición del cuerpo
    • Define el aspecto físico manteniendo un vestuario neutro y sencillo.
    • La primera pose ideal es en forma de “X” o “T”, lo que facilitará el trabajo del modelo en etapas posteriores.
  4. Generación y entrenamiento
    • Con los prompts de rostro y cuerpo definidos, utiliza herramientas como DZINE o KREA para el entrenamiento.
    • En esta etapa ya puedes agregar maquillaje, vestuario, ambientación, etc.
  5. Pruebas y ajustes
    • Experimenta con diferentes motores de imagen (Veo3, Krea, Imagen 4.0, entre otros), ya que cada uno ofrece resultados distintos.
    • Una vez elegido el motor, complementa con Flux Kontext para variar ángulos de cámara e iluminación.
  6. Selección final y formato
    • Define las tomas finales y el aspect ratio correspondiente (9:16, 16:9, etc.).
    • Según el motor utilizado, puedes aplicar funciones de mejora como “enhance”.
  7. Animación
    • Con todo el material listo, pasa tus imágenes por tu IA de animación favorita… ¡y listo!
 
alguien experto que sepa hacer esto, para contratarle creacion de videos para. venta de servicios
 
Atrás
Arriba