Saludos paisana! Si, justamente hablaba eso con mi esposa esta tarde que la situación económica acá en Venezuela está apretada -más de lo normal que en los últimos meses- ya todos sabemos a qué se debe pero no vamos a meternos en temas políticos porqué no es el objetivo de este tema; Pero la situación es que la gente -hablo en general, incluyéndome- no tiene/tenemos dinero para comprar, existe una recesión económica y una inflación, y la fuente de ingresos que nos ha mantenido estos últimos 4 años ha bajado mucho las ventas, pero es por la misma imposibilidad económica de nuestros clientes que expresan lo mismo; Falta de oportunidades económicas y alto costo de los alimentos. Con decirte que mi esposa y yo hicimos mercado hace 1 mes (no tenemos hijos aún) y el mercado para 15 días fueron unos 160$ USDT , hace unos 8-9 días fuimos a comprar técnicamente las mismas cosas y la cuenta dio 215$ USDT -Si, 55$ más- En el mismo lugar, la diferencia fueron unos 2-3 productos que no pasan de los 3$ cada uno.
Pero bueno, sé que me salí un poco del contexto, sólo quería dar un poco de la perspectiva a los extranjeros que no conocen la situación acá en Venezuela; La mejor fuente de ingresos es el conocimiento; Aprender una nueva habilidad, truco (legal) o el mismo desconocimiento de las personas en algunas herramientas para poder brindarles esa solución que buscan.
¿Cuál es mi fuente de ingresos? Sólo puedo decirte que; Es facilitarle el acceso a productos digitales y servicios digitales que sólo se pueden adquirir con tarjetas de débito y métodos de pagos digitales a personas que no tienen ese conocimiento para hacerlo, y sólo tienen bolívares para pagar.
Pero si chama, de pana que la situación está difícil acá en Venezuela, no creas que es solamente en tu ciudad, yo pensaba lo mismo, pero si está ruda.