La verdad con dinero (sobre todo si son dólares o euros) creo que sí podrías vivir bien, comer en restaurantes, encargar combos o simplemente pagarle a alguien para que compre las cosas por tí y así evitarte las colas, con paneles solares o una planta podrías tener electricidad constante y pagando Nauta hogar tener internet estable (no rápido) al menos en la casa. También podrías pagar un eSIM pero no estoy seguro si es más rápido que el Nauta y es más caro. Diría que el problema son los servicios básicos, los hospitales están en pésimas condiciones y hay escacez de medicamentos. Con dinero podrías hacer que muchas cosas aparezcan pero tampoco te garantiza que los equipos estén funcionando cuando te enfermes, aunque supongo que ciertos hospitales 'importantes' todavía deben de tener infraestructura decente y siendo extranjero posiblemente recibas atención priorizada.
Yo conozco personas que se han ido, han ahorrado dinero y han regresado porque aquí viven de puro revender cosas en la comodidad de su casa o montan algún negocio privado, tienen planta y medio transporte mientras que en EE.UU. (por ejemplo) ganan más y tienen acceso a más cosas pero tienen que trabajar más y eso no les gusta. Además de que aquí se sienten 'clase alta' y allí son solo personas promedio o incluso menos.