En que momento comenzar el linkbuilding?

  • Autor Autor Brandom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Brandom

Brandom

Lambda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola betas.

En que momento creen que es justo y precisó para comenzar a enlanzar un sitio después de haberlo creado?.

Si me interesa posicionar el home del sitio lo recomendable es apuntar la mayoría de los enlaces al home atacando la key que quiero posicionar.

Creen ustedes que ayudaria enlaces desde comentarios de sitios similares,enlaces de foros y reseñas ayudaran considerablemente a posicionar más rápido.

Quiero ver todo tipo de opinión.
 
Después de que ha sido indexado.

Optimiza tu home y diversifica los anchor text

Los backlinks contextuales son los más importantes.
 
Hola Brandom,

Lo ideal es que sea de manera progresiva, dependiendo de los recursos de los que dispongas en estos momentos. Puedes extraer los de la competencia y tratar de replicar los más interesantes. Esto suele funcionar bastante bien al inicio para mandar las primeras señales a Google.

Te recomiendo que empieces con 2-3 enlaces de buena calidad, temáticos y todo lo de siempre en los primeros meses. Después puedes ir ajustando la estrategia en función de los resultados que vayas obteniendo. Además, irás recibiendo también otros enlaces naturales de páginas que irán enlazando tus contenidos conforme vayas consiguiendo los primeros puestos en la clasificación de Google.

Estudia bien la rentabilidad del nicho, intentando ajustar los gastos lo máximo posible a los resultados que esperas conseguir, esto es fundamental para evitar gastar más dinero del que posteriormente generará la página.
 
En una pagina nueva al arrancar o hasta un par de días anterior al publicar.

Sugiero de lo referirse a enlaces en términos generales sino nombrando de que clase de enlaces hablamos.
Enlaces de foros o comentarios de blogs son distinto a enlaces de reseñas.

Vale la pena averiguar la calidad de los enlaces antes de ponerlos en vez de tener que removerlos. 😛8:
 
El mejor momento era hacia 10 años. El segundo mejor momento es YA, inmediatamente, ahora
 
Yo prefiero esperar a que la web este bien indexada y terminada. Mucha gente manda el sitemap y la web a indexar sin publicar nada ni crear la estructura. Como digo es una opinión personal, pero yo prefiero tener la web bien estructurada antes de mandarlo a indexar. Luego esperar unos dias y crear el primer enlace de calidad.
 
Yo prefiero esperar a que la web este bien indexada y terminada. Mucha gente manda el sitemap y la web a indexar sin publicar nada ni crear la estructura. Como digo es una opinión personal, pero yo prefiero tener la web bien estructurada antes de mandarlo a indexar. Luego esperar unos dias y crear el primer enlace de calidad.


Opino igual, tener la web, esperar unos días y de ahí ir haciendo poco a poco (las primeras semanas que sea disimulado).

Luego ya, pues a gusto.
 
Si, es mejor terminar la web bien y luego hacer enlaces a las 2 o 3 semanas.

Pero de forma muy discreta, porque si la web es nueva y haces 20 enlaces podría ser sospechoso
 
En el fondo esto es muy subjetivo. Por ejemplo: Imagínate que es una pagina de desarrollo, y se hace un evento en Madrid y varias paginas apuntan al evento: "The coding academy hace un evento en Madrid los dias 29-30 de junio, puedes entrar desde aqui"... Y esto se publica en 10 páginas: ¿Crees que Google lo va penalizar, por meter 10 links en poco tiempo? No.

El linkbuilding es muy complejo, la mayoría de nosotros, solemos sacar hipótesis en base a una experiencia paupérrima. Existen decenas de variables ocultas que ni siquiera sabes como van a afectar el desempeño (cuanto de spammy concibe google un enlace, etc...). Si recibes 100 enlaces limpios en tu web al día siguiente de ser indexada, creeme que no te va a afectar negativamente. Si recibes 100 enlaces sucios, la cosa cambia. Y la verdadera pregunta que todos nos hacemos cada día es: ¿Donde esta el limite entre lo limpio y lo sucio?.

Por eso, el objetivo no es tanto el tiempo, sino la forma. Y también yo pienso y es solo una hipotesis sin validar (no se puede validar fácilmente), que depende de las keywords, del nicho y la competencia, Google considerará que la estrategia es inconveniente. Posiblemente Google siga unos patrones historicos de posicionamiento de webs equivalentes. Por tanto si vas a posicionar: "casetas de perro" es improbable que Google acepte 100 enlaces de la noche a la mañana. Pero si posicionas: "eventos de programación", lo mismo si lo admite mejor.
 
En el fondo esto es muy subjetivo. Por ejemplo: Imagínate que es una pagina de desarrollo, y se hace un evento en Madrid y varias paginas apuntan al evento: "The coding academy hace un evento en Madrid los dias 29-30 de junio, puedes entrar desde aqui"... Y esto se publica en 10 páginas: ¿Crees que Google lo va penalizar, por meter 10 links en poco tiempo? No.

El linkbuilding es muy complejo, la mayoría de nosotros, solemos sacar hipótesis en base a una experiencia paupérrima. Existen decenas de variables ocultas que ni siquiera sabes como van a afectar el desempeño (cuanto de spammy concibe google un enlace, etc...). Si recibes 100 enlaces limpios en tu web al día siguiente de ser indexada, creeme que no te va a afectar negativamente. Si recibes 100 enlaces sucios, la cosa cambia. Y la verdadera pregunta que todos nos hacemos cada día es: ¿Donde esta el limite entre lo limpio y lo sucio?.

Por eso, el objetivo no es tanto el tiempo, sino la forma. Y también yo pienso y es solo una hipotesis sin validar (no se puede validar fácilmente), que depende de las keywords, del nicho y la competencia, Google considerará que la estrategia es inconveniente. Posiblemente Google siga unos patrones historicos de posicionamiento de webs equivalentes. Por tanto si vas a posicionar: "casetas de perro" es improbable que Google acepte 100 enlaces de la noche a la mañana. Pero si posicionas: "eventos de programación", lo mismo si lo admite mejor.

Me gusta lo que planteas y es interesante.

Tiene lógica que google no va a penalizar contenido "viral" que sea organico, para eso está el buscador claro, para dar la voz de todo, especialmente de las últimas tendencias.


Interesante.
 
gracias por la informacion lo tomare en cuenta
 
Cómo ya dijeron allá arriba, no se necesita tiempo sino la forma de añadir los enlaces, personalmente creo que lo fundamental de todo es que sean enlaces a páginas de tu temática y que tengan buen DA acompañado de tráfico, no existe el limite sino hacerlo de forma correcta sin caer en lo viral
 
Atrás
Arriba