1 de julio, ley mordaza.

  • Autor Autor elprinci
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

elprinci

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Mañana 1 de julio entran en vigor la nueva Ley de Seguridad Ciudadana o como se ha dado a conocer entre la gente, la Ley Mordaza y la reforma del Código Penal. El tratamiento que hace de ciertas actividades, incluidas las realizadas en Internet, han hecho que se gane a pulso este sobrenombre. Las cosas van a cambiar, y mucho, en Internet por lo que vamos a explicaros cómo afectan los cambios normativos a partir de mañana y todo lo que estará prohibido.

Convocar manifestaciones por redes sociales o difundir mensajes



Artículo 30.3 de Ley de Seguridad Ciudadana: A los efectos de esta ley se considerarán organizadores o promotores de las reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones las personas físicas o jurídicas que hayan suscrito la preceptiva comunicación. Asimismo, aun no habiendo suscrito o presentado la comunicación, también se considerarán organizadores o promotores quienes de hecho las presidan, dirijan o ejerzan actos semejantes, o quienes por publicaciones o declaraciones de convocatoria de las mismas, por las manifestaciones orales o escritas que en ellas se difundan, por los lemas, banderas u otros signos que ostenten o por cualesquiera otros hechos pueda determinarse razonablemente que son directores de aquellas.

La clave está en “quienes por publicaciones o declaraciones de convocatoria de las mismas” ya que, aunque el usuario no sea el organizador, también puede ser multado o penado con cárcel por difundirla por cualquier medio. Aquí se incluyen las redes sociales y los foros de Internet. Entendemos que también alcanza a mensajes de WhatsApp y similares.
Publicar imágenes de policías

apertura-policia

Artículo 36.26 de la Ley de Seguridad Ciudadana: El uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental a la información.

También podrá ser sancionada la publicación de fotos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en redes sociales. Este punto genera muchas dudas ya que no establece bien los límites de frases como “peligro la seguridad personal o familiar de los agentes”. La aplicación de la norma ira dictando sus límites.
Consulta “habitual” de webs sobre terrorismo

apertura-ciberterrorismo

Artículo 575.2 del Código Penal: finalidad, acceda de manera habitual a uno o varios servicios de comunicación accesibles al público en línea o contenidos accesibles a través de internet o de un servicio de comunicaciones electrónicas cuyos contenidos estén dirigidos o resulten idóneos para incitar a la incorporación a una organización o grupo terrorista, o a colaborar con cualquiera de ellos o en sus fines. Los hechos se entenderán cometidos en España cuando se acceda a los contenidos desde el territorio español.

Castigos de entre 1 y 5 años de cárcel por “acceder de manera habitual” a páginas webs que difundan o hagan apología del terrorismo. De nuevo, los límites vuelven a quedar difusos bajo una palabra (como es habitual) que permite una subjetiva interpretación.
Delitos informáticos, alterar la paz y terrorismo

apertura-hackers

Artículo 573.1 del Código Penal: Subvertir el orden constitucional, o suprimir o desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones políticas o de las estructuras económicas o sociales del Estado, u obligar a los poderes públicos a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo.

Artículo 573.2 del Código Penal: Se considerarán igualmente delitos de terrorismo los delitos informáticos tipificados en los artículos 197 bis y 197 ter y 264 a 264 quater cuando los hechos se cometan con alguna de las finalidades a las que se refiere el apartado anterior.

Los delitos informáticos pasan a ser terrorismo cuando se produzca algún supuesto del punto 1 del artículo 573 del Código Penal. El ataque a una web gubernamental, por ejemplo, encaja perfectamente en la nueva definición que entra en vigor el 1 de julio.
Más penas para la piratería

apertura-pirateria-p2p

Artículo 270.1 del Código Penal: Será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses el que, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.

Se incrementan de forma general las penas de todos los delitos, concretamente hasta cuatro años para algunos delitos contra la propiedad intelectual. Cumplimenta así a Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor a principio de año y que ya os contamos cómo nos afecta.
Protecciones de consolas y otras

R4DS

Artículos 271.6 del Código Penal: Será castigado también con una pena de prisión de seis meses a tres años quien fabrique, importe, ponga en circulación o posea con una finalidad comercial cualquier medio principalmente concebido, producido, adaptado o realizado para facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas de ordenador o cualquiera de las otras obras, interpretaciones o ejecuciones en los términos previstos en los dos primeros apartados de este artículo

Penas de cárcel de hasta tres años por fabricar, importar o comercializar medios para saltar protecciones. En este ámbito entran los famosos cracks para juegos, las tarjetas para jugar a copias en consolas y demás.
Difusión de vídeos y “revenge porn”

apertura-porno

Artículos 197.7 del Código Penal: Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona. La pena se impondrá en su mitad superior cuando los hechos hubieran sido cometidos por el cónyuge o por persona que esté o haya estado unida a él por análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, la víctima fuera menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, o los hechos se hubieran cometido con una finalidad lucrativa

Con la firme intención de impedir comportamientos como el bautizado como “revenge porn” el Código Penal establecerá penas de prisión de hasta un año la difusión de de grabaciones o imágenes sin consentimiento. La pena se impondrá “en su mitad superior” cuando los hechos hayan sido cometidos por el cónyuge o pareja.


opiniones?
 
Y para que pais es eso
 
Muy buena medid
 
en toda europa, españa.. y posiblemente llegara a sudamerica.

En sudamerica jamas se aplicara eso,imaginense que alguien vaya preso por Pirateria , si en las propias calles se venden .

A los gobiernos latinos no les importa eso hay problemas muchos mas graves que resolver
 
ahora estaba leyendo que españa planea una gran movilizacion para mañana.. y creo que es verdad lo que dices aqui en sudamerica la pirateria se encuentra en las calles y si se llega a aprovar aqui millones de gente que viven de eso les caera mal.. ojala que no pase.
 
Aca no meten preso a los ladrones, asesinos violadores dudo mucho que esa ley este por aca. Primero tendran que mejorar las demas leyes
 
No nos callaran, ni pensarlo, hay leyes dentro de la mordaza que aun son pasables pero la libertad de expresión es un derecho humano por ende no podrán con nosotros.
 
Yo siento un profundo odio por todas las personas que promueven este tipo de leyes que recortan nuestra libertad, siento un profundo asco por todos aquellos que las defienden y siento mucha mucha pena, por todos aquellos que, sin aprobarlas, al final acaban acatándolas.

Lo que sí tengo claro es que somos nosotros los webmasters los que tenemos la última palabra con este tipo de medidas opresivas. Si ahora una ley prohíbe a los ciudadanos grabar a la policía y subirlo a Twitter, somos nosotros los que tenemos la obligación moral de proveerles nuevas herramientas para que puedan hacerlo. Mientras uno sólo de nosotros siga al pie del cañón aún quedará esperanza para el resto, el día que todos hagamos lo mismo que ha hecho subtítulos.es, ese día estaremos perdidos.

Personalmente no me va a afectar en absoluto, pienso seguir haciendo lo que me de la realísima gana como he venido haciendo hasta ahora y pienso seguir al otro lado de la línea hasta el final de mis días, aunque esté sólo gritando en el desierto. Es más, tengo un buen proyecto de red anónima estancado por falta de tiempo y de pronto me están entrando unas ganas locas de ponerme con ello...
 
Los gobiernos, siempre buscando nuevos métodos de joder a la gente decente :fatigue:
 
Yo tenía entendido que la ley mordaza solo entra en vigor en España en el 1 de Julio.
En Reino Unido no, seguro, y me cuesta creer que países como Francia la acepten.
 
Yo siento un profundo odio por todas las personas que promueven este tipo de leyes que recortan nuestra libertad, siento un profundo asco por todos aquellos que las defienden y siento mucha mucha pena, por todos aquellos que, sin aprobarlas, al final acaban acatándolas.

Lo que sí tengo claro es que somos nosotros los webmasters los que tenemos la última palabra con este tipo de medidas opresivas. Si ahora una ley prohíbe a los ciudadanos grabar a la policía y subirlo a Twitter, somos nosotros los que tenemos la obligación moral de proveerles nuevas herramientas para que puedan hacerlo. Mientras uno sólo de nosotros siga al pie del cañón aún quedará esperanza para el resto, el día que todos hagamos lo mismo que ha hecho subtítulos.es, ese día estaremos perdidos.

Personalmente no me va a afectar en absoluto, pienso seguir haciendo lo que me de la realísima gana como he venido haciendo hasta ahora y pienso seguir al otro lado de la línea hasta el final de mis días, aunque esté sólo gritando en el desierto. Es más, tengo un buen proyecto de red anónima estancado por falta de tiempo y de pronto me están entrando unas ganas locas de ponerme con ello...

que ha hecho subtitulo.es? si tengo mal entendido cerro su pagina o algo asi! como se esta viviendo en españa esto, todavia no la aceptan verdad o ya se acepto la ley?
 
que ha hecho subtitulo.es? si tengo mal entendido cerro su pagina o algo asi! como se esta viviendo en españa esto, todavia no la aceptan verdad o ya se acepto la ley?

Subtitulos.es efectivamente lo que ha hecho ha sido cerrar. Dicen que van a liberar el código para que, el que quiera, lo continúe. No se si finalmente lo harán o no, tengo serias dudas al respecto.

Dicen que cierran por las presiones recibidas pero lo cierto es que, de momento, no parece que haya movimiento judicial en su contra ni nada que se le parezca. Simplemente se curan en salud antes de que les venga el lío. Obviamente lo hacen hoy porque hoy entra en vigor la nueva ley.

Yo lo respeto, entiendo que no quieran correr riesgos, pero creo que el espíritu debe ser otro. Creo que a estas cosas hay que plantarle cara, así como hace Rojadirecta por ejemplo o Mega u otros muchos, que tiran para delante con lo que venga.

Si todos nos rindiéramos a la primera de cambio, a estas alturas ya no podríamos ni respirar sin pagar primero. :grumpy:
 
en toda europa, españa.. y posiblemente llegara a sudamerica.

Si esa ley llegara en Argentina, los que tienen que ir preso, no van, o salen al toque con la "puerta giratoria"
 
acá en Colombia si no estoy mal hace unos años el señor Vargas Lleras siendo ministro quería implantar algunas leyes parecidas, pero bueno en su momento les fue difícil,, Aunque pensar en cárcel para estos delitos me parece mucho para, creo que si en Colombia llegasen a aprobar esta ley, primero deben de arreglar el problema de asinamiento en las cárceles, donde no pueden albergar a los verdaderos criminales peligrosos... y aun mas, más daño hacen los delincuentes que están en el senado y el congreso. A esos son los que les deben de aplicar todo el peso de la justicia.
 
Última edición:
España en vez de caminar para adelante va caminando en picada para atrás, si siguen dormidos volverán a la era de franco pero mas modera. Donde dan los golpes sutiles, mientras trasmiten un gran partido de futbol ellos están decretando otras cosas de menor importancia como estas leyes.
 
En España hay lugares con "policías de la sharia" y el estado no hace nada, pero tene cuidado si flasheas tu xbox

- - - Actualizado - - -

Subtitulos.es efectivamente lo que ha hecho ha sido cerrar. Dicen que van a liberar el código para que, el que quiera, lo continúe. No se si finalmente lo harán o no, tengo serias dudas al respecto.

Dicen que cierran por las presiones recibidas pero lo cierto es que, de momento, no parece que haya movimiento judicial en su contra ni nada que se le parezca. Simplemente se curan en salud antes de que les venga el lío. Obviamente lo hacen hoy porque hoy entra en vigor la nueva ley.

Yo lo respeto, entiendo que no quieran correr riesgos, pero creo que el espíritu debe ser otro. Creo que a estas cosas hay que plantarle cara, así como hace Rojadirecta por ejemplo o Mega u otros muchos, que tiran para delante con lo que venga.

Si todos nos rindiéramos a la primera de cambio, a estas alturas ya no podríamos ni respirar sin pagar primero. :grumpy:

Nunca entendí que delitos cometerian los de subtítulos, solo subtitulan y hacen traducciones ellos no piratean nada
 

Temas similares

LuiggiC
Respuestas
2
Visitas
385
LuiggiC
LuiggiC
Atrás
Arriba