1 VPS - 2 Compartidos, Balanceador de Carga Económico.

  • Autor Autor skamasle
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

skamasle

Mi
He estado trabajando en un nuevo sistema para distribuir la carga entre dos compartidos a un bajo coste ya que he visto que la gente divide su compartido en dos, cambiando la base de datos a otro server y el contenido estático también y eso les da "resultados buenos" aunque la verdad no es la gran cosa, solo se consume un poco menos, aunque es mejor que estar en uno solo pero no siempre da un resultado esperado ya que si el problema es el consumo excesivo de PHP siempre se tendrán problemas ya que eso no se divide con este metodo.

Y bueno a causa de los problemas se tiene que pagar un VPS a veces más caro, así que vemos que se puede hacer para ahorrar dinero y tener un buen rendimiento............ supongamos que estamos en banahosting.

Compartido 6.95 USD mensuales.
VPS más barato que pueda ir bien con cpanel el de 1GB de ram por 19$ más el cpanel sale en unos 30 USD mucho más que el hosting y posiblemente se nos quede corto de RAM ¿por que?

El compartido de banahosting da 2 GB de ram a las cuentas y por eso a veces va mejor el compartido que un VPS ( si no esta bien configurado ) aunque bueno nos podemos quedar cortos de cpu . Así que si necesitamos 2 gigas de ram, si nuestra web consume mucho tendremos que pagar 39 USD y con cpanel unos 50...ya se nos sube el presupuesto mucho ( hablando del VPS de 2 gigas )

¿Que podemos hacer?

La solución más barata es comprar 2 compartidos y un VPS de 512 de RAM. ¿?

Por un total de 6.95 + 6.95 + 14.95 = 29 USD

Mas barato que el VPS de 1 giga con cpanel.

Ahora bien que hacemos ¿? nos partimos la cabeza y montamos un balanceador.

¿ COMO ? Bueno, aún esta en fase beta mis pruebas pero va funcionando...

Así quedaría:

VPS -> Aquí ponemos mysql, el balanceador y el contenido estático ( si queremos )

En los dos compartidos ponemos nuestra web entera menos el msyql que estará en el VPS.

Bueno eso es un resumen de lo que se tiene que hacer :welcoming:

Ahora bien, las peticiones irán al VPS, el VPS las distribuirá entre los dos hosting compartidos, los compartidos conectarán con el VPS para sacar la información de las bases de datos.

Todo por 30 USD que parece imposible pero que no lo es. ¿ Y por que hacerlo así ?

Como dije en banahosting tenemos 2 GB de RAM más o menos en cada cuenta, otra ventaja es que pagamos solo 6.95 usd por el compartido que ya viene con cpanel y también con litespeed, nos olvidamos de la configuración del VPS, estar viendo si va bien si no va bien, estar reconfigurando etc y sobre todo pagar mes a mes 50 USD.. Otra ventaja es que podemos añadir más compartidos e ir clonando nuestra web así aligeramos mucho la carga.


Bueno, en principio me esta funcionando bien en mis pruebas, solo algunos ajustes menores y ya pondré a trabajar wordpress a ver que tal va y también SMF para probar varios sistemas distintos para no tener problemas con URLS.

Una manera fácil de distribuir peticiones y usuarios, una manera fácilde explicarlo para los que no lo entienden bien es...

Tengo un vps y dos compartidos, 30 mil visitas al día, el VPS hará que 15 mil visitas vallan a un compartido y 15 mil a otro.. evitando sobrecargar uno solo. 😛irate:

Y bueno esto es lo que se hace en servidores dedicados, distribuir la carga con un balanceador cuando hay miles de peticiones por segundo y se requieren muchos servidores.

En este caso es una alternativa para cuando un VPS es muy caro o se queda algo corto y un dedicado es algo imposible... a la larga supongo que se pueden añadir 10 compartidos o más que no llega a 60 USD y será mejor que un VPS de 70 USD y la gran ventaja es que podemos tener mejor uptime, un compartido en banahosting, otro en hostgator y así, si uno cae el otro estará online y no perderemos más que la mitad de las visitas solo durante ese tiempo o bien cambiamos algunas cosillas en el balanceador y este no enviará tráfico al servidor caído.
 
sigo con atención tus comentarios skamasle, aqui o en CH o donde sea 🙂 bravo por el post, respect :encouragement:
 
sigo con atención tus comentarios skamasle, aqui o en CH o donde sea 🙂 bravo por el post, respect :encouragement:

🙂

Bueno respecto a este tema no se que más decir, solo falta terminar ajustes y no se si haré un tutorial de como hacerlo, o solo ofrecer un servicio aquí en el foro para el balanceador o sea para el VPS, o bien montar el sistema completo.

Aunque bueno cuando este terminado daré más detalles 🙂
 
buen post, la verdad es que es una buena idea. Lo preocupante es que el vps, al no ser administrado, tenga que configurarse de todas formas. ¿Cuántos servicios deberá correr además del ssh, mysql,...? Más que nada lo digo por los ataques que puedas recibir. En los shared, supongo ya disponen de firewall físico para mitigar los ddos y algunas inyecciones. En cuanto a rendimiento, es genial.
 
buen post, la verdad es que es una buena idea. Lo preocupante es que el vps, al no ser administrado, tenga que configurarse de todas formas. ¿Cuántos servicios deberá correr además del ssh, mysql,...? Más que nada lo digo por los ataques que puedas recibir. En los shared, supongo ya disponen de firewall físico para mitigar los ddos y algunas inyecciones. En cuanto a rendimiento, es genial.


SSH, mysql, phpmyadmin, FTP, servidor web por si quieres contenido estatico, fail2ban para proteger SSH, webmin con CSF para gestionar el firewall de forma gráfica y creo que con eso estas más que protegido.

Lo bueno es que con el balanceador también se pueden evitar ataques DDOS si lo configuras bien, así no tendrás problemas con el compartido.
 
Atrás
Arriba