3 Consejos para crear contenido para el consumidor B2B

  • Autor Autor MarioSSJ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MarioSSJ

MarioSSJ

Redactor
No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Aquí en Foro Beta noto que hay mucho artículo sobre tutoriales así que he decidido poner un poco de teoría. Sabemos que el contenido debe ser diferente según el público objetivo. Si lo tus clientes potenciales son otras empresas, entonces estas en el mundo de las marcas B2B (Business to Business).

Es por ello que en este corto post te voy a dar tres consejos para crear contenido B2B para tu blog.

1. Se lo más profesional posible en la presentación del contenido.

Cuando hablo de presentación, me refiero a la manera en la que muestras el contenido. En el mundo empresarial es importante presentar las cosas de la manera más profesional posible. Así que olvidate de esos artículos blog en los que hablas de consejos vagos y poco fundamentados. Es momento de crear textos bien argumentados y presentarlo con sus respectivas h2 o h3.

El trabajo debe verse profesional. Para ello debemos utilizar fuentes de calidad y demostrar el dominio que se tiene del sector. Este tipo de contenidos son los que enganchan a otras empresas y hacen que se convenzan de contratar tus servicios.

2. Comparte estudios relevantes sobre el sector.

Si te mantienes siempre actualizado a los últimos avances de tu sector siempre estarás por encima de gran parte de tu competencia. Compartir contenido documental sobre nuevos estudios y descubrimientos en tu sector llamará la atención de las empresas y te hará resaltar.

Sólo piénsalo. Si fueras a contratar un servicio de marketing de contenidos ¿Eliges a los que saben de las últimas estrategias de ventas (como yo) o con aquellos que simplemente saben escribir bien? Evidentemente el conocimiento marca la diferencia.

3. Ataca al posible cliente de tu clientela.

Lo que debes hacer para llamar la atención de otra empresa es captar la atención de sus clientes potenciales. Si una empresa nota que eres influyente en su público, posiblemente desee trabajar contigo para tener acceso a esos posibles clientes.

De modo que si tu objetivo es conseguir un contrato con una marca de fabricantes de zapatos, debes tener una legión de usuarios amantes del calzado. De este modo llamarás más la atención de otras empresas que querrán llegar a dicho público.
04713e68145b5ebaa8c2ac7bb4637f41.jpg


Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Muchas gracias por los consejos!!
 
Atrás
Arriba