X
xplorando
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Interesante noticia.En Argentina estamos dando grandes avances para evitar eso! La lógica estúpida de que si no lo veo, no existe.
¿La solución? Uno de los decanos promovió la discusión de películas. Sí, que de tarea les digan ver tal película y luego escribir un resumen de una página a doble renglón, o debatirla en clase, y los debates son bastante ridículos por su bajo contenido académico, hay gente que ni ve las pelis, solo ve el trailer o lee una sinopsis, o le basta que un compañero les cuente un resumen.
Justamente esto está sucediendo. Además de que la competencia está difícil, y hay mayor población (más competidores), los graduandos son ignorantes.Si siguen aflojándole la cuerda, les costará más terminar las carreras, peor luego el ejercerlas y terminarán cayendo en tonterías tipo "no hay meritocracia porque yo estudié 3 carreras y no consigo trabajo" o "de nada sirve esforzarse". Para eso ya tenemos suficiente con que existan carreras como sociología, filosofía, psicología, etc.
kj
A nivel de contratos he tenido que aprender a leer de inicio a fin desde la minucia (no soy abogada ni nada), pero abordo procesos licitatorios a menudo y he notado eso, que muchas veces ni quienes generan los pliegos ponen atencion a lo que piden.La gente ya no lee ni se esfuerza aunque sean textos cortos... ni siquiera porque les conviene y porque es de su supuesto interés.
Sobre el ejemplo descrito del precio (3 preguntas), cuando veo que la gente, falla usualmente me retiro y ya no compro nada. Si no son capaces de interactuar en algo tan sencillo que les conviene (la venta), mucho menos responderán en tema de disputas o garantías. A veces, así random, me río frente ellos y les digo algo como "a ver, te quiero comprar tu producto, tengo el dinero acá en la mano, pero pareciera que no te interesa vender".
Como plus, cuando veo alguna actitud que me desagrada le hablo al vendedor de a la par, o a algún cliente presente y les digo "mira, le quiero comprar el producto y no quiere!!!", y la gente se ríe de la estupidez, usualmente ven directamente al vendedor y ponen cara de "oye de verdad eres estúpido/a o qué?". A veces la gente no reacciona por inteligencia sino por hacerles pasar el ridículo.
Respecto a clientes, hace años sufríiiia mucho con esto, pero luego pasé a rechazarlos y me ahorré muchísimos problemas haciendo más rentable mi tiempo. Si veo que no entienden, ya ni les explico, me los sacudo.
Van Halen y las M&M's, quizá les interese investigar la historia de sus contratos. En temas de programación hago eso exactamente, inserto alguna estupidez en la propuesta/cotización y ahí clarito le pregunto al cliente "leyó?" oh sí, lo leímos todo con mi asociado", luego pregunto "de qué sabor van a querer su soda?" ah? eh? sí, se los puse en la cotización... "ah, no lo leí".
Encima la gente es mentirosa.
Allá por el año 2015 publiqué un tema en un foro de webs y creación de contenido sobre si la gente se estaba volviendo tonta y si ya no sabían leer, 1 persona entendió, el resto contestó en negación "no es cierto", "estás mal", "de seguro escribes mal", etc. El mismo tema lo publiqué en el 2017 en un foro donde hay muchos profesionales de diversas ramas alrededor del mundo, y fue lo mismo (bueno, fue PEOR) porque la mayoría me contestó suponiendo su superioridad intelectual.
Pero ninguno entendió un tema tan simple.
Luego aparecieron educadores a nivel escuela y universidad de diversos países alrededor del mundo, especialmente Europa, sus respuestas fueron igual que mi pregunta: sí, la gente se está volviendo estúpida, y también contaron (de USA) que a nivel institución les obligan a bajar los estándares para que la gente gane sus estudios, pero que en realidad no tenían las habilidades básicas.
Cada mes me enfrento a esta situación. Quiero comprar algo? pregunto (1) el precio, (2) si está disponible el producto, y (3) horario de atención. Generalmente me responden "sí". Eso, nada más, o incluye algún absurdo saludo como "hola nos complace que nos contactes, sí, tenemos el producto". No contestan ni el precio ni el horario del negocio.
Lo mismo pasa con gente que me quiere comprar algo, les pregunto ¿a qué hora viene? y me contestan "sí, me interesa".
En trabajo pasa lo mismo, y la gente presume "sí, sí, ya leí todo el informe... pero acá no dice fecha" por la gran puuuuuuu ahí dice la fecha, lea fkng ignorante!!!!!! "ah, perdone, es que no ví" me dicen. El uso de bold ha demostrado ser inútil, igual no leen.
También me pasa con profesionales a nivel licenciatura y magíster, incluso cuando son ellos/as los que quieren trabajar conmigo y mi precio depende de 1 o 2 preguntas, y no me contestan 1, o me dicen "eso ya se lo contesté", y no es cierto. Igual pasa con gente que me dice "me urge", y luego llegan al colmo de preguntarme cómo voy con el trabajo.
Y les contesto: no me ha enviado el documento... le escribí y ya no me contestó...
- - - - -
A partir del 2018 comencé a ver temas de discusión en los mismos foros preguntando lo mismo "¿acaso la gente se volvió estúpid@?", veo que ahora ya otros lo están experimentando, quizá yo fui de los primeros en notarlo.
He intentado reducir los textos a las interacciones más básicas, y ni así logro filtrarlo. También por trabajo veo que muchos de estos licenciados y magísters a pesar de sus títulos... resultan ser una tremendas bestias ignorantes.
Ah, los buscadores, buena historia. Algo así me pasó aprendiendo a programar FoxPro.
Lamentable.y hasta ha habido gente que me lo reclamaba: Me decian que no era necesario y que mejor escribiera mal, como todos los demás.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?