3000 artículos únicos sobre videojuegos y no levanta cabeza

  • Autor Autor taipinacu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

taipinacu

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola!

Pues veréis, la verdad es que me estoy desesperando un poco XD

Tengo un site generalista de videojuegos (pocketinvaders.com, prefiero no poner el enlace), a día de hoy llevamos unos 3000 artículos originales escritos en algo más de dos años entre varios redactores, con artículos, reportajes, noticias, etc... tratando de publicar varios artículos diarios y la verdad es que no conseguimos levantar cabeza del todo, estamos estancados en las 500-1000 visitas diarias (con picos grandes casuales) desde hace más de un año, y nos cuesta pero conseguimos echarle paciencia porque nos encanta, a pesar de que sabemos que es un nicho megacompetido.

El mayor problema viene porque aproximadamente desde marzo venimos teniendo una bajada de visitas desde google constante. y hemos pasado de las 400-500 visitas desde google a apenas 100-150, no son muchas en cualquier caso, pero la tendencia debería ser a subir no a bajar! Sé que muchos habéis sufrido cosas así con el cambio de algoritmo de Google en abril por ejemplo, pero nosotros no hemos basado nuestra estrategia SEO en nada en concreto (de hecho creo que ni tenemos) y por ello todo es más bien muy natural.

Sí es cierto que a principios de febrero cambiamos el site por completo, tanto diseño/maquetación como Urls (aunque las redireccioné a sus nuevas urls con 301), por lo general trato de seguir ciertas buenas prácticas al maquetar, header tags, enlaces, titles, friendly urls, aunque bien es cierto que no soy un experto.

En definitiva

- ¿Es normal que después de ya cerca de 3 años y con la cantidad de contenido que generamos no consigamos superar las 1000 visitas diarias ni a tiros?
- ¿Hay alguna razón por la que Google pueda dar la espalda en los últimos meses y nos haga retroceder lentamente de nuevo hacia un tercio de las visitas que nos mandaba antes?
- ¿Podría ser temporal debido al cambio de site aunque ya hayan pasado 5 meses?

Estaría dispuesto a invertir cierto dinero en descubrir qué está pasando y como mejorarlo, conocéis alguna forma barata que nos pueda ayudar a dirigir nuestros esfuerzos? sé que un estudio SEO completo es caro, pero quizá existe algún termino medio entre un estudio profundo y los análisis superficiales gratuitos que hacen muchas webs online ¿Existe algún servicio así que merezca la pena pagar? Quizá por esta pregunta me mandéis a ojear el foro jeje, y en ello estoy 🙂, pero una ayudita la agradecería!

Qué rollo suelto, a ver si alguien lo lee XD

Gracias!
 
Te cuento taipinacu supongo que al tener una web sobre juegos en general no te estas posicionando claramente por ninguna key importante ni tampoco estas haciendo seo para posicionarte por una key en concreto y ese es tu problema 100% seguro.

Lo primero que debes hacer es buscar una key acorde con tu web que tenga almenos 30 o 40 mil visitas al mes exactas eso ya hace que al posicionarte en 1ª posicion en google tengas flujo de visitas constantes y luego parte lo que recibas con tus entradas que al ser tantas deberias tener un buen trafico.

Y lo segundo es conseguir backlinks para esa key ya sea intercambio de links, registro en directorios, comprando o alquilando links cualquier cosas que haga que tu aparezcas el primero por esa key.

Ya veras como consigues muchas mas visitas.
 
Me siento indignado...No pagas por los redactores para hacer articulos? pues paga un SEO para que te posicione. Este es uno de los casos de los que digo que son SEO no se posiciona por 3000 articulos que tengas. Los SEO tambien comemos socio.
 
Viendo el código de uno de tus artículos encuentro varias cosas para mejorar

Google no quiere que tengas tantos archivos de javascript ni archivos .css, entre ambos conté como 10, a lo mucho debes tener 4 y eso exagerando. sin contar los js que cargas para tus botones de redes sociales, son demasiados.
No tiene el meta Description, a google le encanta encontrar eso, revisa las head de paginas grandes y mira cual es la diferencia con el tuyo un ejemplo puede ser genbeta.com
 
Tu problema es PANDAEMONIO Y GOOLE PINGUINO (No seas malvado) Google y sus cambios con matt cutts
 
Es mucho contenido. Aun sin tener backlinks, y a mi experiencia con sitios que solo con contenidos generan tráfico, es raro que teniendo 3000 articulos originales recibas apenas mil visitas diarias. Por lo general, sin backlinks, deberías estar superando las 2mil visitas diarias como mínimo, y mas con el tiempo que tienen con el sitio.

Yo siendo tu migraría a otro dominio, otra Ip y un theme simple y limpio, y me olvidaría por completo de hacer redirección del dominio antiguo al nuevo.
 
XD

Muchas gracias por los consejos (aunque aún sigo escuchando)

Por lo pronto a nivel interno dedicaré un esfuerzo a simplificar el maquetado y también seguiré el consejo de reducir el número de ficheros js/css de alguna forma. Creéis que hay muchos enlaces por página? quizá debería reducirlos?

También hemos hablado de tratar de hacer algunas "entregas" de artículos tratando de potenciar ciertas palabras clave, ya veremos qué tal 🙂

A nivel externo me preocuparé más por recibir backlinks. Cuando pueda entrar a la zona de negocios ya os preguntaré por detalles económicos 🙂. Es preferible backlinks a la web principal o a artículos individuales?

Aunque realmente a pesar de estos factores me siguen pareciendo demasiadas pocas visitas para el tremendo esfuerzo que le hemos dedicado al portal 🙁

Es mucho contenido. Aun sin tener backlinks, y a mi experiencia con sitios que solo con contenidos generan tráfico, es raro que teniendo 3000 articulos originales recibas apenas mil visitas diarias. Por lo general, sin backlinks, deberías estar superando las 2mil visitas diarias como mínimo, y mas con el tiempo que tienen con el sitio.

Yo siendo tu migraría a otro dominio, otra Ip y un theme simple y limpio, y me olvidaría por completo de hacer redirección del dominio antiguo al nuevo.

Manuelspirit, me tienta el hecho de cambiar de dominio pero a la vez se me hace muy traumático hacerlo sin tener cierta seguridad de que esa pueda ser una parte importante del problema, no es como si tuviéramos 10 webs y pudiéramos probar por probar :S, a eso añadir followers de twitter, fans de facebook perdidos..., a ver si la desesperación nos hace tomar decisiones precipitadas y nos ocurre lo que dices en tu firma 🙂. Alguna forma de saber si el dominio se está viendo penalizado por algo? malos backlinks por alguna razón? Mal nombre? (ya he visto que parece ser que google sacará pronto una herramienta precisamente para esto algo es algo)

Más consejos? alguien se atreve a opinar sobre el cambio de dominio? 🙂

Muchas gracias!
 
Última edición:
No es que sea un experto en el tema, pero sí puedo decirte que a mi me ha pasado lo mismo con varias páginas web, en las que publicaba muchos artículos y que no crecían en visitas.

Yo siempre lo he achacado a dos cosas:

1. Publicar contenido que no es muy atractivo para los que visitantes de buscadores, es decir, contenido que no tienen ninguna demanda desde Google. Funcionan mejor las guías, recopilaciones, tutoriales, etc que contenido perecedero.
2. No construir enlaces hacia tu web, no interactuar con el resto de internet.

Yo creo que mejorando estas dos cosas, especialmente con algunos enlaces, tu web podría aumentar de tráfico. Suerte!
 
Atrás
Arriba