4.Mitos del SEO: "Los dominios antiguos se posicionan mejor que los dominios nuevos"

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

En esta ocasión me gustaría compartir otro de los grandes mitos del SEO: "Los dominios antiguos se posicionan mejor".

Este mito tiene su truco, me explico, no es que los dominios antiguos se clasifiquen mejor en las serps de los buscadores. Lo que ocurre, es que normalmente, un dominio con cierta antigüedad suele tener ya una cierta cantidad de enlaces, que uno nuevo no tiene. La antigüedad o edad de un dominio por sí sola no sirve de nada y no importa si, por ejemplo, un dominio lo compraste hace 20 años y nunca fue usado, ya que se posicionará como un dominio que compras hoy mismo.

Por ello, si tienen previsto comprar dominios antiguos tengan en cuenta este asunto. Luego está el tema que ya no funcionan como antaño, pero esa es otra historia.

Como siempre, estoy abierto a conocer vuestras experiencias en este sentido, pero esta es la mía. Un dominio comprado hace años y que no se utilizó nunca, no implica ninguna ventaja respecto de un dominio nuevo, por ejemplo, que compras hoy mismo. Así de sencillo.

Un saludo,
Xauen
 
en eso tienes tada la razon
 
También importa para que se usó el dominio años atrás, porque si tiene un historial negativo la antigüedad del dominio no ayudará en nada, y en ocasiones el proyecto no podrá despegar.
 
Puede ser que no tenga dominios entrantes pero puede que el dominio sea una palabra clave muy buscada o de los comienzos de internet por ejemplo una palabra sola.
 
Hola. Te comentaré mi opinión con respecto al tema. Si bien es cierto que los enlaces aún tienen importancia, no es lo único que hace que un dominio con antigüedad tenga relevancia, Google clasifica un dominio en función a la información que tiene acerca del mismo. El contenido, el nicho y la relevancia que tiene dicho dominio en ese nicho, las señales que recibe de sus visitas a través del tiempo. Si bien es cierto que los enlaces siguen siendo importantes, decir que su historial de enlaces es el único factor a tomar en cuenta no es correcto. Cuando Google ha encasillado un dominio dentro de un nicho determinado, tiende a posicionar el contenido que considera relevante en ese nicho y normalmente ignora contenido que se salga de la temática o no lo posiciona con la misma fuerza, salvo excepciones como dominios muy poderosos multi temáticos suele suceder así. Entonces la antigüedad del dominio no solo puede considerarse con base en enlaces, sino también basándonos en el sector donde Google encuentra valioso ese dominio, por lo que puede ocurrir que un dominio tenga pocos enlaces, pero sí mucha relevancia en un nicho en específico y por ende gran valor de posicionamiento a pesar de no tener un linkbuilding generoso. Y esto solo se gana teniendo cierta antigüedad.

Otro factor sería el contrario que un dominio tenga por decirlo de alguna manera «mala fama» en determinado nicho y Google lo descarta como una opción para posicionar y eso se hereda gracias a la antigüedad.

Para terminar debo acotar que el tema de la antigüedad tiene que ver con la continuidad del dominio con vida para Google, ya que al parecer Google cada vez interpreta mejor el tema, y cuando un dominio deja de estar activo y desaparece de las serps cuando vuelve a ser reactivado no recibe el mismo cariño. Hay mucho más acerca del tema en donde se puede profundizar y no es tan sencillo como parece.
 
Atrás
Arriba