¿64 bits o 32 bits? ¿Qué debo elegir para un navegador?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Tengo esta duda, siempre dicen que los programas de 64 bits obtienen mayor rendimiento por algunas instrucciones "nuevas" adicionales.

Sin embargo muchos navegadores sólo están disponibles en 32 bits.

Además cuando pregunto a algunos desarrolladores sobre la conveniencia de usar 64 bits ¡me dicen que ninguna! Que en realidad con 64 bits no se consiguen mejoras Y CONSUMEN MÁS MEMORIA LOS PROGRAMAS.

Así que sigo con la duda

PARA UN NAVEGADOR ¿DEBO ESCOGER QUE SEA DE 32 Ó 64 BITS?
 
Tal cual como has comentado los programas de 64 bits suelen tener un consumo mayor, de hecho muchas aplicaciones solo están disponibles en 64 bits por su alto consumo de recursos y necesidad de funciones que no están disponibles para 32 bits. ¿Qué te recomendaría? Bajar la aplicación que vaya con tu arquitectura, pero si te anda un poco pesado, entonces puedes probar con 32 bits.

Si cuentas con un ordenador de 32 bits, entonces obligatoriamente debes usar aplicaciones de dicha arquitectura, ya que intentar ejecutar aplicaciones x64 no será posible.

Saludos.
 
Gracias por tu respuesta [MENTION=183271]daenolpa1997[/MENTION]

Entonces no entiendo para qué lanzan 2 versiones de los navegadores si... la de 64 bits es inútil... 😱😱😱
 
64Bits es la mejor arquitectura, la mayoría de los programas actualmente por ejemplo Adobe solo funcionan con 64Bits, tampoco tendrás inconvenientes por utilizar 64Bits ya que también puedes instalar programas de 32Bits, si tienes una duda puntual avisame a ver si te logro ayudar :encouragement:
 
Gracias por tu respuesta [MENTION=183271]daenolpa1997[/MENTION]

Entonces no entiendo para qué lanzan 2 versiones de los navegadores si... la de 64 bits es inútil... 😱😱😱

No necesariamente, lo que pasa es que la de 64 tiene más funcionalidad. Para ir al caso Sony Vegas (un editor visual) a partir de cierta versión solo está disponible para x64 debido a las funciones integradas... Con el paso del tiempo no es raro que las aplicaciones cada vez más dejen a x32 para ofrecer mejores resultados, tal cual ha pasado con las versiones antiguas de Android.
 
No necesariamente

Pues eso es lo que me responden algunos desarrolladores de navegadores... que baje la versión de 32 bits porque la de 64 no ofrece nada adicional... pero sí consume más... ¿por qué consume más si no ofrece nada más? No entiendo... :ambivalence:
 

Yo diría que depende... Por ejemplo, si hablamos de que tienes +4GB de RAM puede que te vaya mejor Chrome x64 (por ejemplo) debido a su alto consumo de RAM.
Te dejo una nota donde se comparan las versiones x32 y x64: Chrome 64 bits VS. Chrome 32 bits ?Rendimiento, consumo RAM, seguridad? >> MuyComputer
 
Los programas para 64 bits no es que usen mas memoria que la de 32, estas se utilizan para procesos que requieren el maximo rendimiento de tu equipo (estaciones de trabajo), Por ejemplo un render en 3d, si el equipo tiene un alta capacidad y lo limitas a 32bits, estaras desperdiciando el Hardware al no hacer uso de esa arquitectura.

En el tema de navegadores tambien dependera del uso, si solo abres 10 o 20 pestañas no habria problema en usar el de 32, pero si requieres hacer un uso mas extenso te conviene pasarte a 64bits, teniendo en cuenta que tienes que tener un buen hardware para poder aprovecharlo.

Windows de 32 y 64 bits: preguntas más frecuentes
 
Gracias por la respuesta [MENTION=42189]xxphiterx[/MENTION]

Hasta ahora no he tenido mucho éxito con los navegadores de 64 bits... mi equipo es viejo pero tengo 8 gigas y ni a tiros... abrir 100 pestañas se ha vuelto una locura...
 
Gracias por la respuesta [MENTION=42189]xxphiterx[/MENTION]

Hasta ahora no he tenido mucho éxito con los navegadores de 64 bits... mi equipo es viejo pero tengo 8 gigas y ni a tiros... abrir 100 pestañas se ha vuelto una locura...

Si el equipo es viejo, seria mejor usar programa bajo la arquitectura de 32 bits :encouragement:
 
Si el equipo es viejo, seria mejor usar programa bajo la arquitectura de 32 bits :encouragement:

Gracias por la recomendación. Ya tiene sus añitos... de hecho había preguntando unas semanas atrás cómo abrir más de 100 pestañas (algo que hago habitualmente buscando recursos para compartir en el foro) y la verdad es que lo único que me funcionó fue usar Kinza pero la última versión tiene unos bugs que me sacan de quicio... estoy tratando con Cent Browser... aunque confieso que bajé la versión de 32 bits... el Yandex se me cuelga con tantas pestañas en la última versión...
 

Solo te puedo decir que Mozilla se cuelga al abrir como 10 y estoy pensando muy seriamente pasarme definitivamente a chrome, aunque mis datos sean vendidos por un dolar. 😕
 
Solo te puedo decir que Mozilla se cuelga al abrir como 10 y estoy pensando muy seriamente pasarme definitivamente a chrome, aunque mis datos sean vendidos por un dolar. 😕

Pues lo bueno de Yandex browser (esta última versión salió con muchos bugs) es que es compatible con Opera y Chrome al mismo tiempo (soporta extensiones de ambos), pero a algunas personas no les gusta por la forma de organizar las cosas (bastante rara mientras te acostumbras).

Generalmente hago los reportes pertinenetes pero ya me aburrí que las chicas de soporte casi siempre me respondan que "desactive la aceleración por hardware".

También puedes probar

  • Cent Browser
  • Whale Naver (sólo en inglés)
  • Coc Coc browser
  • AVG Browser
  • Vivalvi
  • Kinza Browser


Son los que me han dado mejor rendimiento...
 
Algunos te dirán que 64 es igual que 32 pero porque no les conviene decir la verdad sobre la conveniencia y ventajas de los programas de 64 bits que tienen mejor rendimiento. Los mejores programas y todas las computadoras nuevas vienen a 64 bits, y por supuesto es mejor, los dispositivos se desgastan menos y tienen mas robustez en cuanto a seguridad. 64 bits es mejor.
 

Pero si las computadoras son viejas y su capacidad de procesamiento no es mucha tienes que admitir que esos 64 bits se le quedaran grandes :neglected:
 
Pero si las computadoras son viejas y su capacidad de procesamiento no es mucha tienes que admitir que esos 64 bits se le quedaran grandes :neglected:

Pues a mí se me están quedando grandes los 32, los 64... estoy pensando en pasarme a navegadores de 16 bits, jajajaa...
 
si tu equipo es gama media alta, utiliza 64 tendras mejor rendimiento
 
Pues depende la gama de equipo, los de gama baja usan 32 bits, y los de gama media y alta 64 bits.
 
Pues a mí se me están quedando grandes los 32, los 64... estoy pensando en pasarme a navegadores de 16 bits, jajajaa...

Ramon, para tener 100 pestañas abiertas ni por que mandes a diseñar el navegador en la NASA, no importa si es 32 o 64, tienes que considerar que cada web que tengas abierta consume recursos, unas mas que otras, independientemente del navegador, no recuerdas las webs que minaban Monero con solo visitarlas? pues eso, una sola pagina es capaz de forzar tu procesador al maximo indendientemente de que navegador uses, tu unica opcion es mejorar los recursos de tu computadora.

Por cierto, me imagino que usas windows version 64 bits, ya que si usas windows 32 no estas aprovechando tus 8gb de ram, el limite para la version 32 creo que es 3 o 4gb, independientemente de que tengas instalado 8, 16 o 32 gb, solo aprovecha 4gb :encouragement: