
andrs
Épsilon
Diseñador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
7 cosas que me hubiera gustado saber cuando empecé a hacer SEO:
𝟭. 𝗟𝗮𝘀 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗻 𝗺𝗮́𝗴𝗶𝗮.
Tener un plug-in que te diga que tu página está optimizada al 100% no significa absolutamente nada. Las herramientas te pueden ayudar a hacer tu trabajo mucho más fácil y rápido, pero no lo sustituyen. Centrate en responder la intención de búsqueda.
𝟮. 𝗘𝗹 𝗲𝗻𝗹𝗮𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 #𝗟𝗶𝗻𝗸𝗯𝘂𝗶𝗹𝗱𝗶𝗻𝗴.
Obsesionarse con el DR o el PA no te va a llevar a ningún lado, una buena #estrategia de enlazado interno va a tener mucho mayor impacto en el desarrollo de tu web.
𝟯. 𝗔𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿.
Si tu estrategia de contenidos se basa en el contenido de otros sitios web, no estarás aportando nada nuevo. Busca la forma de generar contenido único que sea difícil de replicar.
𝟰. 𝗡𝗼 𝘁𝗲 𝗼𝗯𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼.
No tienes por qué crear el artículo perfecto a la primera. Lanza un MVP y cuando se posicione en 2 o 3 páginas optimizalo con la ayuda de Search Console.
𝟱. 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁 𝗩𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝘁𝘆.
Relacionado con el punto anterior, no te obsesiones en generar el artículo perfecto, enfocate en generar el mayor contenido posible. Si no está escrito no puede posicionar.
𝟲. 𝗣𝗶𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗮 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼.
El SEO es lento, no esperes conseguir resultados inmediatos.
𝟳. 𝗧𝗲𝗻 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼 𝗲𝗹 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼.
Las visitas por sí solas no significan nada. Tanto si tienes un #ecommerce como si vendes servicios, tu estrategia SEO debe estar orientada a la conversión. Piensa en tu público objetivo y produce contenido relevante que le ayude a tomar la decisión.
Y estos son 7 consejos que puedes aplicar a cualquier proyecto que estés arrancando.
¿Se te ocurre alguno más? Déjalo en comentarios.
PD: Hago sesiones de consultoría donde te cuento como puedes disparar el tráfico de tu sitio web.
𝟭. 𝗟𝗮𝘀 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗻 𝗺𝗮́𝗴𝗶𝗮.
Tener un plug-in que te diga que tu página está optimizada al 100% no significa absolutamente nada. Las herramientas te pueden ayudar a hacer tu trabajo mucho más fácil y rápido, pero no lo sustituyen. Centrate en responder la intención de búsqueda.
𝟮. 𝗘𝗹 𝗲𝗻𝗹𝗮𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 #𝗟𝗶𝗻𝗸𝗯𝘂𝗶𝗹𝗱𝗶𝗻𝗴.
Obsesionarse con el DR o el PA no te va a llevar a ningún lado, una buena #estrategia de enlazado interno va a tener mucho mayor impacto en el desarrollo de tu web.
𝟯. 𝗔𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿.
Si tu estrategia de contenidos se basa en el contenido de otros sitios web, no estarás aportando nada nuevo. Busca la forma de generar contenido único que sea difícil de replicar.
𝟰. 𝗡𝗼 𝘁𝗲 𝗼𝗯𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼.
No tienes por qué crear el artículo perfecto a la primera. Lanza un MVP y cuando se posicione en 2 o 3 páginas optimizalo con la ayuda de Search Console.
𝟱. 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁 𝗩𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝘁𝘆.
Relacionado con el punto anterior, no te obsesiones en generar el artículo perfecto, enfocate en generar el mayor contenido posible. Si no está escrito no puede posicionar.
𝟲. 𝗣𝗶𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗮 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼.
El SEO es lento, no esperes conseguir resultados inmediatos.
𝟳. 𝗧𝗲𝗻 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼 𝗲𝗹 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼.
Las visitas por sí solas no significan nada. Tanto si tienes un #ecommerce como si vendes servicios, tu estrategia SEO debe estar orientada a la conversión. Piensa en tu público objetivo y produce contenido relevante que le ayude a tomar la decisión.
Y estos son 7 consejos que puedes aplicar a cualquier proyecto que estés arrancando.
¿Se te ocurre alguno más? Déjalo en comentarios.
PD: Hago sesiones de consultoría donde te cuento como puedes disparar el tráfico de tu sitio web.