A ver

  • Autor Autor Usuario eliminado 346306
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te quejas de lleno, andate de tu casa y listo. No podes victimizarte siempre, tus padres ya no te deben nada
 
Haha, no seas tan duro con el wey, aunque a veces hace falta una buena verguiza de palabras fuertes para salir del letargo.
 
Haha, no seas tan duro con el wey, aunque a veces hace falta una buena verguiza de palabras fuertes para salir del letargo.
Es que en la vida hay que agradecer cada día hasta por la salud que se tiene, me parece más un berrinche que otra cosa.
Lo que quiere literalmente es que sus padres le den más dinero, y así tener más facilidad para hacer lo que debe de hacer (ir a un gimnasio, apuntarse a un deporte, ir a estudiar, conseguir un trabajo mejor, etc)

Lo que no quiere es esforzarse, pensé que en el post pondría que tiene alguna enfermedad grave o que vive bajo un puente, pero es un mantenido de 27 años...
 
Cómprale el curso a llados
 
Aún estás a tiempo, eres muy joven.

Puedes empezar de cero en otro lugar o país cuando se te venga en gana.

¿No estás conciente de que eres libre de hacer lo que te plazca? Solo planea tu nueva vida, lo que quieres lograr de ahora en adelante, reune dinero y toma acción. Piensa en tu futuro.

¿Traumas? Considera más adelante contratar un buen psicólogo que te ayude. Pero debes superar tus traumas pasados, como sea. Va a doler, pero valdrá la pena.

¿Familia? Yo solo veo en tu historia y relato que ellos...no son tu familia. Vete de esa casa, múdate a otra ciudad o pais, búscate una moza, y haz tu propia familia. Rompe el patron.

Recuerda: Siempre eres libre de hacer lo que quieras en cualquier otro lugar, y de mejorar. Ahora haz tu plan y toma acción.

Suerte.
 
Hombre, todos podemos sufrir traumas de la infancia, pero si nos la pasamos quejando, andaríamos llorando toda la vida.
Si tienes LA SUERTE de tener vivienda y facturas pagadas, agradece porque muchos quisieran tener eso.
Consíguete un par de cojones, deja de andar llorando en internet y trabaja por salir adelante que no toda la vida tendrás la casa de tu abuelo ni el dinero de tus papás.
 
Lamento que te sientas de esa manera, a veces las personas que tenían que cuidarnos terminan lastimando.
Mi recomendación:
1. Ve a terapia y trabaja en tu salud mental, eso te ayudará a drenar todo aquello que te afecta, hay lugares que no son ideales para mostrar nuestra vulnerabilidad porque no lo van a entender.
2. Enfócate en conseguir mejores oportunidades económicas que te permita mayor libertad.
3. Vivir en el pasado solo te está quitando tu presente y tú futuro.
4. Enfócate en mejorar tu autoestima, busca actividades que te permitan conectar con personas que puedan tener gustos en común.
5. Ya como adultos no podemos quedarnos mirando el daño que nos han hecho, sana y ten una mejor vida.
 
Segun el Psicologo GPT...son $50 la consulta:

🔍 REALIDADES Y ACERTIJOS EMOCIONALES​


1.​


Tienes razones válidas para sentir rabia, tristeza, e injusticia. Fuiste maltratado, probablemente hubo negligencia emocional y favoritismo. Pero estás encerrado en una narrativa de víctima perpetua, donde todo lo que no logras es culpa de otros. Eso te quita poder y te ata al pasado.


Frase clave a desmontar:


“Después de todo lo que me han hecho, lo mínimo que pueden hacer es pagarme todo.”

Este pensamiento, aunque parezca lógico, te ata a ellos emocional y financieramente. Es la trampa perfecta para no salir de donde estás. Sí, te deben reparación emocional. No, no te deben mantener indefinidamente. Mientras sigas creyendo eso, vas a estar estancado.




⚠️ SESGOS Y CREENCIAS LIMITANTES​


✘​


Estás usando experiencias dolorosas pasadas para justificar tu situación actual sin tomar agencia: “Como me maltrataron, no tengo autoestima, entonces no tengo amigos, entonces no tengo novia.”
¿Comprensible? Sí. ¿Inamovible? No.
Cada día que mantienes ese hilo de pensamiento, lo refuerzas.


✘​


“Mis padres tenían una buena vida a mi edad, así que yo también debería tenerla.”

Eso no es justicia, eso es comparación infantil con expectativas idealizadas. La vida no es una balanza perfecta, y mientras esperes que lo sea, más vas a sufrir.


✘​


“A mi hermana le dieron un BMW. A mí nada.”
¿Es injusto? Puede. Pero usar eso como excusa para no avanzar solo te atrapa en la rabia. La envidia y el resentimiento son como veneno que solo te tomas tú.



💊 DÓNDE SÍ ESTÁS EN LO CIERTO​


  • Has vivido trauma y eso impacta tu autoconcepto y relaciones.
  • La falta de autoestima te hace ver como “bicho raro” incluso si no lo fueras.
  • Es difícil crecer emocionalmente cuando sigues dependiendo de quienes te dañaron.

Reconocer tu historia no es victimismo, es paso uno. Lo que necesitas ahora es responsabilidad emocional adulta, incluso si no te dieron los recursos para tenerla desde niño.




💡 RECOMENDACIONES DIRECTAS (SIN AZÚCAR)​


  1. Corta el cordón económico de tus padres, aunque te duela.
    Eso te va a obligar a desarrollar agencia. Aunque comas arroz y huevos por un año, vas a sentir dignidad.
  2. Busca terapia, pero con un objetivo claro:
    No ir a llorar ni desahogar. Ve a trabajar en tu narrativa de víctima, en tu autoestima, y en reconstruirte. Es incómodo, pero te cambia la vida.
  3. Haz cosas incómodas todos los días.
    Apúntate a clases grupales, voluntariados, deportes, talleres. No para hacer amigos rápido, sino para exponerte al rechazo y al juicio hasta que dejen de doler.
  4. Acepta que nadie te debe nada.
    No tus padres, no la vida, no tu hermana. Este pensamiento es una daga al ego, pero es liberador cuando lo digieres.
  5. No pienses más en la estatura como excusa.
    Es real que afecta tu autopercepción y puede influir en cómo te tratan, pero muchos hombres bajos tienen vidas plenas. Si insistes en usarlo como piedra en el zapato, vas a caminar cojo aunque tengas piernas fuertes.



🧠 TU MAYOR ENEMIGO AHORA ERES TÚ​


Ya no son tus padres. No es tu hermana. No es la sociedad.
Eres tú, creyéndote este relato donde todo está perdido y nada depende de ti.


Puedes salir de donde estás, pero solo si estás dispuesto a matar tu antiguo yo, ese que vive esperando justicia o comprensión externa. No es justo. Pero es real.




📌 Cierre brutal y empático​


Lo que viviste no fue justo. Lo que sientes es válido.
Pero la vida no se va a detener a darte una medalla por haber sufrido.
Solo tú puedes decidir si usas ese sufrimiento como ancla o como impulso.


Si estás dispuesto a trabajar en ti con una crudeza radical y sin excusas, te aseguro: puedes construir una vida totalmente distinta en 3 a 5 años
 
Última edición:
Tú tienes todo, a mí mis padres me abandonaron ambos. Vivia con mis abuelos que me criaban peor que una desconocida (nunca me quisieron), me dieron tierras que luego para que el banco me de buena cantidad, sacaron 50k$ de préstamos en el banco a mi nombre y nunca lo pagaron. Luego conocí a mi esposo y él me da todo lo que nunca tuve y poco a poco estamos haciendo las cosas bien, el es de Perú y yo soy de Ecuador. Salí de mi pueblo por que me botaron de la casa. Tu tienes muchas cosas y te quejas, te recomiendo salir de tu burbuja y zona de confort para que hagas algo en otro lado o país donde nadie te conoce
 
El problema está en tu mente, hasta que no te vuelvas amo de ella no vas a romper las cadenas que te atrapan, lo más pronto comienza a entrenar como loco, gym y trotar y toma el sol camina descalzo, tienes tu cuerpo en un desbalance tremendo, si te dan todos tus padres tu misero sueldo lo ahorras todo? cuando lleves unos 3 meses de diciplina aprovecha y vete para Australia cambia de vida, nada tienes que perder, y el problema con las mujeres no es tu estatura, es que no has trabajado en ti, yo a los 28 fue que vine a tener suerte con las mujeres, pero es porque me transforme, personalidad, cuerpo y nivel financiero, así ya nos las persigues te llegan solas
 
Amigo se te nota muy entusiasta, si quieres trabajar avisame, gustoso te contestaré

Un abrazo