A vueltas de nuevo con el rebote.

  • Autor Autor kahlo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
kahlo

kahlo

Eta
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola compañeros. Como ya he comentado varias veces, una de las webs que administro es http://bdebelleza.com/

Es el mejor blog de los que manejo, y por eso lo cuido mucho y le tengo puesto mucha ilusión. No paro de mirar estadisticas y leer cosas para mejorar, pero hay algo atravesado que no consigo solucionar, y es el tema del rebote. Siempre ha estado altísimo, cerca del 70%. Cuando empecé a aprender esto de los blogs conseguí reducir su cifra hasta el 60 y algo por ciento, pero de un mes a esta parte, tras unos pequeños cambios en la estética del blog, y tras conseguir un leve aumento en el número de visitas, el porcentaje se ha vuelto a disparar y no para de crecer. Ha vuelto al 80% y sigue creciendo... Recuerdo que la mayor bajada la conseguí al instalar un plugin para optimizar imágenes, pero de repente ha vuelto otra vez a dispararse.

Me gustaría por favor que alguien me ayudara a controlar este tema, que entre en la web y me diga si es que se ve mal, carga lento, el contenido es malo... no sé, tiene que haber algo que falla y que se me escapa. Tengo entendido que ese porcentaje afecta en cierta manera al seo y eso me preocupa, así que espero que algún experto de los que hay por aquí me pueda echar una mano.

Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
 
Última edición:
Tu blog es un blog para AdSense, ¿cierto? Es un blog made-for-adsense. Lo que te interesa es que la gente llegue, atraída por el contenido de tu sitio y se interese por un anuncio, haga clic en el y a ti te paguen por eso.

Corríjeme si me equivoco, pero creo que en tu sitio ganas mas por clic válidos que por impresiones. ¿Estoy en lo correcto?

Si es así, el porcentaje de rebote debería ser alto, ese debería ser tu objetivo: Que la gente llegue, se entere y salga (obvio la salida debe ser un anuncio de AdSense).

Un porcentaje de rebote bajo significa que la gente se dedica a ver tus páginas pero no a hacer clic en los anuncios. Y, quiero pensar, que eso no te conviene. Lo que quieres es muchas visitas y muchos clics... eso es necesariamente un porcentaje de rebote alto.

Si vendieras productos, sería otra cosa, pero en un blog made-for-adsense, preocuparse por el rebote es una ociocidad.
 
Amigo pienso que el tema del rebote tiene más que ver con el tipo de contenido. Supongo que tienes tráfico de dos formas: redes sociales y motores de búsqueda.

Para el caso de las redes sociales, el usuario da clic en el enlace porque le llamó la atención el post o el sitio. Llega, mira algo, lo lee en cuestión de 1 o 2 minutos y se va, no hay nada que lo atrape a seguir leyendo.

En el caso de los motores de búsqueda el usuario venia buscando algo y da igual si lo encuentra o no, porque si no lo consigue rebota y si lo consigue tambien.

Necesitarías en cada post incentivar el segundo clic de alguna forma. Por ejemplo, que tal si las entradas relacionadas aparecen antes del anuncio adsense? O que tal si consigues un script que haga que al ir llegando al final del artículo aparezca una ventanita en una esquina o mitad de pantalla sugiriendo otro tema más?
 
Muchas gracias por los comentarios.

Es cierto que es un blog con adsense, pero tampoco me obsesiono ahora con ganar mucho dinero con el porque no tengo tráfico para eso. Preferiría hacer que aumenten las visitas y seguidores y que llegara a ser una web importante. De todas formas el CTR de los anuncios es del 0,78% el último mes, por lo que tampoco creo que sea esa la razón del rebote. Aunque si es verdad que gano más con los clics que con las impresiones.

Y luego sobre el tráfico pues el orgánico tiene un rebote del 76% y el social del 61%, aunque hay 12 veces más visitas orgánicas que sociales.
 
Habría que revisar como llegan a tu web. Si es por búsqueda orgánica, el rebote sólo es malo si la gente no encuentra lo que busca en tu artículo y se regresa a Google a buscar nuevamente.
 
Gracias MorrisM. La mayor parte llegan de búsqueda orgánica pero no sé si es que no encuentran lo que buscan o hay algún otro problema.
 
Eso es muy fácil. Lee los comentarios que te dejan y haz caso a las sugerencias que te dicen.
 
Hola, deberías pensar también que al no ser una web adaptada, muchas de las visitas que lleguen por otro medio que no sea un ordenador tenderán a darle "atrás". Insisto, y ya no sé cómo xD, en el diseño adaptativo 😱nthego:
 
Como te han dicho tiene que ver con la temática. Yo tengo una web de salud y tengo un porcentaje de reboto en torno al 80% también. La gente entra porque le interesa algo en concreto, y después se va.

Un saludo.
 
Bueno los comentarios siempre son de los mismos seguidores y hablan de la entrada en si, no del blog.

El tráfico a través de smartphones y tablets es alto pero el diseño es responsive, así que con eso no tengo problema.

Y bueno si decís que más que nada es por la temática me quedo más tranquilo, pero aún así me sigue pareciendo demasiado exagerado. Que de cada 10 visitas 8 no estén ni 20 segundos no me parece un buen sintoma.

Saludos.
 
a mi tambien el porcentaje de rebote a aumentado un monton
 
Precisamente es algo que estaba buscando como solucionar en estos momento, ya que por lo regular tengo un porcentaje de rebote del 80%, hay dias que son del 65% o un poco más pero por lo regular esta en 85%, analizando todo eso tambien veo de que muchas visitas se quedan hasta 25 minutos en alguno de mis temas así que si es de interes para ellos pero debido a que no pasan a otra página entonces Analytics la toma como rebote, te recomiendo que veas los tiempos de permanencia en tu página y al igual ver el porcentaje de visitantes concurrentes que tienes ya que algunos abren la página y regresan más tarde.

Mientras tanto seguiré analizando que es lo que le falta a mi página.

:distant:
 
La media de tiempo que pasan en mi sitio es de un minuto, algo con lo que tampoco estoy demasiado contento 🙁
 
Mi opinión es que el rebote y el tráfico orgánico está muy relacionado, ya que si hay una tasa de rebote alta google entiende que el contenido del blog no es de la calidad adecuada por lo que el usuario se va. Esto hace que se retroceda posiciones en los motores de búsquedad por lo que a su vez, el tráfico orgánico debería de disminuir.

La mejor forma de que tu tasa de rebote disminuya es enlazar los contenidos de tus post, que el contenido sea de alta calidad.
En cuanto al tiempo de permanencia en tu página considero que es algo relativo, pues dependiendo de la extensión del texto será mayor o menor, no es lo mismo el tiempo para un texto de 1000 palabras que para uno de 300.
 

Temas similares

Atrás
Arriba