ABC de las palabras claves

  • Autor Autor ruyjol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ruyjol

Gamma
Redactor
Lanzo esta disertación a los SEO de este foro:

Alguna idea tengo sobre las keywords que estoy usando, pero no soy experto ni mucho menos, así que no pondré aquí mis prejuicios sobre el tema, para no contaminarlo. El cuestionamiento es el siguiente y muy sencillo:

supuestos:
acabo de montar mi sitio con el nicho de "mascotas"
tengo pr 0 y mi alexa esta por las nubes, voy iniciando pues.

entonces:
lo que la lógica me dicta es: tenés que escoger tus keywords para posicionarte

pregunto:
¿Como escoger, que herramienta usar, que debo considerar, para escoger bien mis palabras clave?


Me gustaría escuchar las opiniones de todos, empezando por los expertos.

Gracias.
 
Principalmente: https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternal

De ahí lo más importante a chequar es el CPC medio, las búsquedas globales y las búsquedas locales mensuales (siempre poniendo el país e idioma al que quieres apuntar con esa keyword).

Luego manualmente medir a la competencia con respecto a esa keyword usada, ver si puedes 'superarlos' o es algo casi imposible...

Por último sería ver las posibilidades de longtail que puede tener la keyword, porque si de por si ya es demasiado especifica pues reduces a un % muy bajo el long tail que podrías tener....
 
Principalmente: https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternal

De ahí lo más importante a chequar es el CPC medio, las búsquedas globales y las búsquedas locales mensuales (siempre poniendo el país e idioma al que quieres apuntar con esa keyword).

Luego manualmente medir a la competencia con respecto a esa keyword usada, ver si puedes 'superarlos' o es algo casi imposible...

Por último sería ver las posibilidades de longtail que puede tener la keyword, porque si de por si ya es demasiado especifica pues reduces a un % muy bajo el long tail que podrías tener....

Gracias por tu aporte,

me parece interesante si entonces definimos un poco los términos CPC y long tail.

como decía mi padre: "solo entre todos sabemos todo"
 
siguiendo con lo que te comento soynacho, las keywords escogelas tu mismo y ennegreselas con <strong>, trata de tener mas de 100 palabras. por ejemplo

los perros callejeros tienden a resistir mas enfermedades que los perros de razas, ya que los perros callejeros posiblemente traen en su sistema inmunologico mas defensas, ademas los perros callejeros tambien merecen vivir y recibir amor y no por eso deben ser menospreciados. te recomiendo que adoptes un perro callejero ya que te dara el mismo amor que uno de raza.

al hacer esto en tus articulos, les das un buen posicionamiento, ademas trata que el titulo y el nombre del link venga la palabra perros callejeros. tambien al terminar cada articulo invita al usuario a seguir navegando poniendo otros 5 articulos como sugerencia de lectura, esto te dara paginas vistas y ademas te posicionaran esos articulos, logrando crear una verdadera red interna, que a los 30 dias estaras dentro de las primeras 3 paginas segun que fuerte sean tus keywords.

te recomiendo ademas que mescles keyword de bajo nivel con otras de altas, para que se ayuden, sino ve mi web y entenderas que te estoy diciendo
 
Gracias por tu aporte,

me parece interesante si entonces definimos un poco los términos CPC y long tail.

como decía mi padre: "solo entre todos sabemos todo"

CPC es Costo Por Clic, que con la herramienta de keywords de AdWords, lo que puedes saber es un estimado de lo que podría darte cada clic en anuncios de esa tematica (siempre intentar que el CPC pase por lo menos de 1$).

Long Tail son las keywords menos especificas, por ejemplo, siguiendo lo que dice Rutamex; Perros sería la keyword principal, mientras que Perros Chihuahua Blancos y Casas para Perros serían las keywords para el long tail...
 
asi es mi estimado Soynacho, no pudiste decirlo mas claro
 
siguiendo con lo que te comento soynacho, las keywords escogelas tu mismo y ennegreselas con <strong>, trata de tener mas de 100 palabras. por ejemplo

los perros callejeros tienden a resistir mas enfermedades que los perros de razas, ya que los perros callejeros posiblemente traen en su sistema inmunologico mas defensas, ademas los perros callejeros tambien merecen vivir y recibir amor y no por eso deben ser menospreciados. te recomiendo que adoptes un perro callejero ya que te dara el mismo amor que uno de raza.

Si lo repites muchas veces es considerado SPAM.
 
Si lo repites muchas veces es considerado SPAM.

lo dudo mi amigo, eso lo he hecho en todos mis articulos bien posicionados y no ha habido problemas, spam podria considerarse hacerlo con muchas keywords, pero aqui es una keyword de dos palabras, eso le da fuerza a tu post sobre esa keyword, no es spam
 
¿Cuando considerias que una ketword tiene una keyword imposible de superar?
 
Es que antes de elegir el nombre de tu dominio, deberias haber hecho el estudio de las keywords con Google awords y con Google trends, que veo que por aqui no se utiliza. y luego viene la gente diciendo que no tienen suficientes búsquedas.

No es lo mismo tener un dominio llamado perroscallejeros.com y con palabras clave "perros callejeros" que un dominio llamado mascotas.con con las palabras "perros callejeros", el primere dominio posicionará por si sólo por la orgánica del nombre y más si lo posicionamos por "perros callejeros". Y si encima ese nicho es muy visitado....XD.

Hay que hacer el estudio antes de comprar el dominio. Es un fallo que mucha genete comete. Y ante competidores muy fuertes, si tienens tus 2 palabras claves en el dominio, podrás tener mucha, pero que mucha ventaja para estar por encima de ellos. Eso si, suponiendo que hacemos buenos backlines y tenemos una optimizacion perfecta.

Pero, además cada vez que subas un artículo hazle "Ping", para que Google lo indexe por la fuerza XD.
 
¿Cómo escoger, que herramienta usar, que debo considerar, para escoger bien mis palabras clave?
Antes que nada debes realizar una búsqueda de palabras clave para registrar el dominio -como dice srvaliente-, después debes crear una lista de palabras relacionadas con la temática de blog o sitio web. Utilizando herramientas como Adwords o Wordtracker, para seleccionar aquellas que tienen más búsquedas (ojo: deben ser búsquedas exactas).
De ahí elaboras contenido para cada una de las palabras que hayas seleccionado, y tratas de conseguir enlaces de sitios relacionados con tu temática a través del intercambio de enlaces, comprar reseñas, comentarios en blogs, directorio de artículos, etcétera.

NOTA: que no sean más de 2 ó 3 palabras por páginas.

Espero haberte ayudado.

Saludos,
 
ok, siguiendo puntualmente los consejos de los que aqui hemos participado podriamos entonces comenzar a sintetizar, y a la vez seguir preguntando:

  1. usar la herramienta KeywordToolExternal de Google. => que me dicen de Google Insights for Search ?
  2. buscar un CPC alto. => Ok ahora sabemos que es el CPC pero, ¿que es el CTR ?
  3. analizar las posibilidades de longtail.
  4. meter las keywords en el cuerpo del articulo en negritas. => ¿se contrapone al ultimo punto de esta lista?
  5. meter la keyword en el titulo del artículo. => ¿sirve poner el título en mayúsculas?
  6. hacer links internos con las keywords
  7. mezclar keywords de alto nivel con las de nivel medio
  8. hacer un minimo de estudio de keywords, trends y demás antes de comprar un dominio, tu keyword (una o dos) principal en tu dominio te hace mucho mas probable de 'triunfo'
  9. ping en cada artículo. => ¿es útil hacer pings a 250 sitios (en este foro hay hilos que hablan de ello) o solo al que por default viene con wordpress?
  10. conseguir enlaces de sitios relacionados
  11. que no sean mas de 2 o 3 palabras clave por página. => ¿se contrapone al punto 4 de esta lista?

gracias a todos por participar !!!!
 
Lo del CTR ya tiene que ver con AdSense y la colocación y estilos de los anuncios, nada tiene que ver con las palabras claves...

Lo del ping, se que algunos SEOs aclaman por ello, pero para mi es un mito... Hacerle ping a los backlinks, especialmente, solo hace que G pueda ver cosas 'raras' y que esencialmente no 'vea' todos los backlinks que creamos, ya que los vería todos a la misma vez o de una manera más rápida de lo conveniente... mientras que si nuestros backlinks se indexan naturalmente tendremos una seguida que parecerá natural pero que al mismo tiempo nos será más efectiva en el plazo largo, sin tener que gastar tanto dinero cada mes en bakclinks...
 
los perros callejeros tienden a resistir mas enfermedades que los perros de razas, ya que los perros callejeros posiblemente traen en su sistema inmunologico mas defensas, ademas los perros callejeros tambien merecen vivir y recibir amor y no por eso deben ser menospreciados. te recomiendo que adoptes un perro callejero ya que te dara el mismo amor que uno de raza.
Falso, repetir tantas veces perros callejeros en tan poco texto, lejos de posicionarte puede bajarte muchos puestos por resultar un texto molesto para los usuarios y ser considerado spam palabras claves.
 
Coincido con el último comentario. Soy un poco novato en el tema, pero he leído que los buscadores modernos ya no se fijan demasiado en las palabras claves, ya que es una técnica muy fácil de utilizar para posicionar una página. Cualquiera pueda repetir una larga lista de palabras claves en los posts, obtieniendo una densidad del 100%. Lo ideal es entre un 3% y 7%. Por eso, la recomendación es introducir sólo algunas palabras claves y tratar de que concuerden con el texto que estas escribiendo, los buscadores estpan enfocados en posicionar páginas que escriban para humanos y no para buscadores. Te deje este interesante tutorial de SEO, que fue publicado aquí en forobeta, donde habla de este tema: Tutorial de SEO
 
Falso, repetir tantas veces perros callejeros en tan poco texto, lejos de posicionarte puede bajarte muchos puestos por resultar un texto molesto para los usuarios y ser considerado spam palabras claves.

lo comente por mi experiencia, a mi funciona eso y muy bien hasta el punto que tuve que cambiar hosting, el 70% provienen de google, tengo un excel con todos mis articulos y su posicion por keyword en google.com y google.com.mx y las posiciones no son malas, estando entre el 1 y el 25 en posicion no en pagina, realice un estudio de que tan molesto puede ser tener negritas en los textos y al 90% de 500 personas no les molesta, es mas si el texto fue de ayuda, no les importa.

solo fue una sugerencia de lo que a mi me sirve y no basado en posibles mitos, recuerden que en esto no hay reglas como tales y no considero spam enegreser solo una keyword
 
solo fue una sugerencia de lo que a mi me sirve y no basado en posibles mitos, recuerden que en esto no hay reglas como tales y no considero spam enegreser solo una keyword

Tienes razon Rutamex, el hecho de resaltar una palabra clave no tiene nada de malo a los ojos del usuario, solo les estas recalcando de que trata el articulo que estan leyendo, una cosa muy diferente seria si entraran a leer sobre cocina y en el articulo les recalcaran palabras relacionadas con otro tematica !
 
Tienes razon Rutamex, el hecho de resaltar una palabra clave no tiene nada de malo a los ojos del usuario, solo les estas recalcando de que trata el articulo que estan leyendo, una cosa muy diferente seria si entraran a leer sobre cocina y en el articulo les recalcaran palabras relacionadas con otro tematica !

Pues yo llevo usando esa técnica un tiempo y no he tenido repercusión negativa alguna. Pero ahora, sigamos con el debate de este hilo y permitan hacer una nueva pregunta:

es real la diferencia entre tomar la palabra clave arbol en vez de árbol, es decir, ¿son consideradas dos palabras claves distintas?
 
efectivamente son dos keyword diferentes, aunque generalmente google las toma como iguales, pero si buscas árbol y tu tienes esa keyword tendras mas importancia que si la pusiste sin tilde y viceversa

pero si google ya tiene en su base de datos que se escribe árbol y no lo hiciste, no te tomará muy encuenta
 
Muy interesante el post, a ver si consigo aprender algo, gracias!
 
Atrás
Arriba