Parece que pasa con solo algunos dominios eso que mencionas, ¿que contenido tenias alli por cierto? ¿tu diseño era identico al de Facebook o parecia mas bien un blog informativo?. Te menciono lo mio, yo registre un dominio con la palabra Facebook alla por 2011, era algo+facebook.com ; en 2011 logre posicionarlo en primera posicion para un termino de mas de 300 000 busquedas mensuales, el sitio recibia mas de 10k visitas diarias en sus mejores epocas y nunca recibi ningun email de parte de Facebook, ni del host ni nada por el estilo. El sitio lo vendi casi a finales de 2011 pero aun puedo ver los datos de Google Webmasters Tools ya que al ultimo dueño se olvido remover mi codigo de seguimiento, el caso es que el sitio seguia en primera posicion recibiendo tal cantidad de visitas hasta julio - agosto 2012, que fue donde recibio una penalizacion manual por enlaces entrantes poco naturales, de alli empezo a decaer, pero segun vi algunas estadisitcas el sitio aun genera al menos 20 dolares al mes al dia de hoy. El dominio se ha renovado ya casi 3 años y nada de demanda o algo por el estilo, y mira que hablamos aqui de que el sitio en todo este tiempo habra sacado al menos unos 4000 a 5000 dolares de Adsense. Mantenia el sitio en 2011 asi: Whois Privado, Registrado en Name, alojdo en Hostgator, Theme color Plomo (ni de cerca parecido a Facebook), luce como un blog en toda regla, se mencionaba que el sitio era no oficial. Como se mantiene el sitio a 2014: Whois Publico, Alejado en VPS, Mismo theme y mejor contenido.
Casi lo mismo para medios de prensa en España, dominio con marca registrada y posicionado por debajo del sitio oficial hasta una penalizacion manual por enlaces entrantes poco natuales muchisimos meses despues (mas de 1 año).