Sugerencia Acerca de las (molestas) ventas que realmente son subastas.

  • Autor Autor diegopulga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
diegopulga

diegopulga

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Últimamente he visto que muchas personas VENDEN Fanpages, paginas web, dominios, etc. pero en lugar de definir el valor de aquello que venden, se limitan a decir "ENVÍAME UNA OFERTA POR DM". Desde mi punto de vista, esto es una subasta que se disfraza de venta, para evitar cumplir el reglamento de las subastas.

Opino que si haces una venta, debes definir el precio que esperas recibir tu tu bien o servicio y vendérselo al primero que te ofrezca ese monto. O si dado el caso, deseas que las personas oferten por tu bien o servicio y vendérselo al mejor postor, evidentemente debes hacer una subasta.

Mi sugerencia es concreta:

1. Que todas aquellas ofertas que se publiquen como VENTA deben tener el precio de venta del bien o servicio que se esta ofreciendo.
2. Si lo que deseas es que diferentes usuarios pujen por tu bien o servicio, debes abrir una subasta, punto.

¿que opinan?
 
Última edición:
Para mí siguen siendo ventas y es una ventaja de estas. Se entiende que una subasta es porque es de carácter más urgente, pero no creo que sea nada bueno prohibirle a los usuarios poder conocer la demanda de su producto y en base a eso realizar la oferta.
 
En una subasta las ofertas de los compradores son publicas para todos los users interesados que entran al tema.
Ahora en una venta, puedes fijar un precio base o no?, pero por logica si alguien te ofrece 10 dolares y luego viene el otro que te da 20, a quien se la vendes???.
nuevamente en una subasta por mas irrisorio que sea el precio final, segun la regla debera concretar el negocio o seras sancionado.
 
totalmente de acuerdo, me acaba de pasar hace unos momentos
venden sin precio y especulan a ver quien da mas
es una subasta encubierta
venta es con precio fijo, despues se podra negociar mas o menos ese valor, pero deberian publicar un precio de referencia para que sea venta y no una osubasta a ciegas via MP 😛anda:
 
Tienes mucha razón, incluso vi un usuario que van dos veces que publica que ofrece una web de alto trafico, y a las 2 horas dice, ya no está en venta... y ni siquiera especificaba un precio base, coincido con el admin que sigue siendo venta, pero al menos deberían poner un precio orientativo :encouragement:
 
Para mí siguen siendo ventas y es una ventaja de estas. Se entiende que una subasta es porque es de carácter más urgente, pero no creo que sea nada bueno prohibirle a los usuarios poder conocer la demanda de su producto y en base a eso realizar la oferta.

Hola Carlos, en este punto respetuosamente difiero contigo. Si tengo una urgencia de dinero lo ultimo que haría sería una subasta, pues su culminación esta sujeta a las personas que pujan. He visto subastas con precio de compra directa definido y cuya terminación es 12 horas después de la ultima puja, que se han alargado por mas de 4 días.

Si tengo una urgencia de dinero hago una venta, con un precio definido para poder proceder a negociar con la primera persona que haga una oferta. Esto podría tomar solo algunos minutos. Saludos!
 
En una subasta las ofertas de los compradores son publicas para todos los users interesados que entran al tema.
Ahora en una venta, puedes fijar un precio base o no?, pero por logica si alguien te ofrece 10 dolares y luego viene el otro que te da 20, a quien se la vendes???.
nuevamente en una subasta por mas irrisorio que sea el precio final, segun la regla debera concretar el negocio o seras sancionado.

También estás dando pie a mentir. Uno puede decir que la mayor oferta es de 100$ para inflar el precio, cuando en realidad no ha recibido ninguna oferta o como mucho una de 50$...
 
Comparto la opinión de Carlos. Son cosas distintas y creo que ambas opciones (subastas y ventas sin precio establecido) deben estar permitidas.

- - - Actualizado - - -

También estás dando pie a mentir. Uno puede decir que la mayor oferta es de 100$ para inflar el precio, cuando en realidad no ha recibido ninguna oferta o como mucho una de 50$...

Podría establecerse la norma de que el que ofrece deje un mensaje. :encouragement:
 
Yo opino que al menos un precio base se tendría que poner obligatorio, pues el comprador a veces no tiene idea del precio, le dicen que ofrezca, ofrece y hasta se ofenden por la oferta, muchos crean temas vendiendo algo que ni siquiera ellos saben cuanto cuesta....
 
También estás dando pie a mentir. Uno puede decir que la mayor oferta es de 100$ para inflar el precio, cuando en realidad no ha recibido ninguna oferta o como mucho una de 50$...

claro que si, pero las diferencias son claras.
un tema de venta no te obliga a vender tu sitio a la primera oferta que te salga.
las subastas pasado el tiempo , asi te ofrescan 1 dolar y tu lo hayas especificado en el tema, te tocara vender el sitio, producto o servicios a ese precio.
 
En una subasta las ofertas de los compradores son publicas para todos los users interesados que entran al tema.
Ahora en una venta, puedes fijar un precio base o no?, pero por logica si alguien te ofrece 10 dolares y luego viene el otro que te da 20, a quien se la vendes???.
nuevamente en una subasta por mas irrisorio que sea el precio final, segun la regla debera concretar el negocio o seras sancionado.

Hola. Esta claro que todos queremos recibir la máxima cantidad de dinero por aquello que vendemos, y justamente para eso es que están las subastas.

En cuanto a lo que planteas de "por mas irrisorio que sea el precio final, segun la regla debera concretar el negocio o seras sancionado" es por eso que se define un precio de arranque de la subasta. Yo, generalmente lo que hago es que el precio de inicio de mis subastas es el valor mínimo que espero recibir (y que me hace pensar en que hice un buen negocio) y de ahí en adelante todo son ganancias :greedy_dollars:
 
Bueno.

1.- Si hay una venta y el usuario no pone precio base
----- o mandale MP con lo que ofreces o pidele un precio (Si no te lo da, pues no hagas el negocio)
2.- Si hay una subasta, Es para hacerla publica y atenerse a las reglas, si la puja mas grande es $2 y tu esperabas $1000, pues ya perdistes, (Ese es el juego, el arriesgar)

3.- Si tienes urgencia, pon una venta y "ESPECIFICA" un precio base, inclusive puedes poner, o dime cuanto ofreces (Y)

Yo no tengo problemas con las ventas/subastas
 
Hola Carlos, en este punto respetuosamente difiero contigo. Si tengo una urgencia de dinero lo ultimo que haría sería una subasta, pues su culminación esta sujeta a las personas que pujan. He visto subastas con precio de compra directa definido y cuya terminación es 12 horas después de la ultima puja, que se han alargado por mas de 4 días.

Si tengo una urgencia de dinero hago una venta, con un precio definido para poder proceder a negociar con la primera persona que haga una oferta. Esto podría tomar solo algunos minutos. Saludos!

¿Y si te urge el dinero pero nadie oferta con el precio que fijaste qué pasaría?
 
Bueno.

1.- Si hay una venta y el usuario no pone precio base
----- o mandale MP con lo que ofreces o pidele un precio (Si no te lo da, pues no hagas el negocio)
2.- Si hay una subasta, Es para hacerla publica y atenerse a las reglas, si la puja mas grande es $2 y tu esperabas $1000, pues ya perdistes, (Ese es el juego, el arriesgar)

3.- Si tienes urgencia, pon una venta y "ESPECIFICA" un precio base, inclusive puedes poner, o dime cuanto ofreces (Y)

Yo no tengo problemas con las ventas/subastas

Sencillo: Si esperas recibir $1.000 pones en el precio de inicio de la subasta $1.000. Así garantizas que la primera puja (en el caso que la haya) sea lo que tu esperas recibir. De ahí en adelante serán ganancias extras 🙂
 
Creo que esto como regla sería más en ayuda de los compradores pero no se ponen en el lugar de los vendedores. Simplemente si no les parece una venta porque no pusieron un precio fijo pasen de esa oferta.

No veo justo ni lógico limitar el foro a estas reglas que harían disminuir la participación de los usuarios.
 
¿Y si te urge el dinero pero nadie oferta con el precio que fijaste qué pasaría?

Ahí si tendría un gran problema; pero honestamente creo que no tendría nada que ver con que haya elegido hacer una venta o una subasta, sino con la calidad del producto que estoy vendiendo y la cantidad de dinero que estoy pidiendo. La verdad, lo que me gusta de este foro es que cuando vendes bienes digitales o servicios de calidad a precios razonables, siempre encuentras un comprador interesado y logras hacer negocios donde las dos partes quedan conformes.
 
Ahí si tendría un gran problema; pero honestamente creo que no tendría nada que ver con que haya elegido hacer una venta o una subasta, sino con la calidad del producto que estoy vendiendo y la cantidad de dinero que estoy pidiendo. La verdad, lo que me gusta de este foro es que cuando vendes bienes digitales o servicios de calidad a precios razonables, siempre encuentras un comprador interesado y logras hacer negocios donde las dos partes quedan conformes.

Sí existe la diferencia. En la subasta puedes determinar un precio bajo que aunque haya pérdidas, te de algo de dinero para una urgencia, mientras que en la venta sería una tontería hacer esto porque si alguien te lo compra por ese precio, nunca sabrías si alguien te hubiera ofrecido más digamos en un plazo razonable de 24 horas como ocurre en una subasta.

Para nada estás limitado a si siguen pujando, basta con poner hora de finalización de la subasta fija.

Reducir la actividad del foro y arriesgarse a que los usuarios prefieran publicar sus ofertas en otros sitios en dónde puedan negociar más, o que simplemente se vean agredidos tras ser infraccionados por no hacer esto, me parece ilógico.

Revisen los clasificados de casas, muchas veces no se ponen precios fijos únicamente la opción de la llamada, y no es que uno vaya a pasar de preguntar porque no tenía precio la publicación. Vamos que es ridículo.
 
Última edición:
Ahí si tendría un gran problema; pero honestamente creo que no tendría nada que ver con que haya elegido hacer una venta o una subasta, sino con la calidad del producto que estoy vendiendo y la cantidad de dinero que estoy pidiendo. La verdad, lo que me gusta de este foro es que cuando vendes bienes digitales o servicios de calidad a precios razonables, siempre encuentras un comprador interesado y logras hacer negocios donde las dos partes quedan conformes.

Pos pasaria que...
tu pierdes por poner un precio alto.

Cada quien se mata a su manera :encouragement:
 
¿Y si nos fijamos en un diccionario? :ambivalence:
 
Apoyo al creador del tema, minimo den un precio base
 
Atrás
Arriba