S
skamasle
Mi
Nginx deja tirado a litespeed, apache y a toda la familia, es mejor que todos esos.
Por otro lado litespeed es solo un poco más rápido que apache, pero si una web tiene mucho consumo de PHP no habrá mucha diferencia, recuerdo que forobeta uso litespeed hace tiempo e iba peor que con apache.
Aveces no hay mucha diferencia en un web server y otro, la configuración ya que el web server solo manda el contenido, mucho dependerá de la configuración de PHP que es el que ejecuta.
Yo prefiero apache2 + worker + fastcgi que va bastante bien y en algunos casos mejor que litespeed.
En cuanto al keep_alive, que es la pregunta que se hizo y por eso inicio el post, pero todos han pasado olímpicamente ya sea por que no saben o por que les gusta desvirtuar.. solo tiene 3 valores.
On / OFF
Keep Alive time out
Max Requests
El tiempo es el que se tiene que ajustar para que los procesos de apache mueran más rápidos y no queden esperando conexiones.
El keep_alive en algunos servidores va bien y en otros no tanto, todo depende del tipo de web que se tengan y la cantidad de visitas.
Y otra configuración que puede ir 4 veces más rápido que litespeed es:
Nginx + apache2 / worker + fastcgi + xcache
O bien más sencilla y más potente:
Apache + fastcgi y para estático y cache varnish.
Mucho mejor y más barato que pagar una cuota mensual por un servidor web :/
Litespeed es de pago, pero las opciones gratuitas son mejores, aunque en hosting compartidos no tanto ya que aveces requieren configuraciones especiales en determinados dominios.
Bueno ,de momento me quedare con el pararells plesk .
y mirare de activar el Keep-Alive
- - - Actualizado - - -
Hola, gracias por responder!
no había visto tu post.
me podrías indicar en:
Keep Alive time out
Max Requests
que es lo mejor para poner ?
por no liarme en otras cosas lo voy activar, el fastcgi ya lo tengo metido.
al menos en el panel de plesk + dominio sale como marcado.
- - - Actualizado - - -
Yo tengo las 3 opciones así por defecto :
# KeepAlive: Whether or not to allow persistent connections (more than
# one request per connection). Set to "Off" to deactivate.
#
KeepAlive Off
# MaxKeepAliveRequests: The maximum number of requests to allow
# during a persistent connection. Set to 0 to allow an unlimited amount.
# We recommend you leave this number high, for maximum performance.
#
MaxKeepAliveRequests 100
# KeepAliveTimeout: Number of seconds to wait for the next request from the
# same client on the same connection.
#
KeepAliveTimeout 15
alguien que sepa esta bien ? 100 y 15 ?
Hola compañeros,
Estoy intentando optimizar la velocidad de un sitio en el que trabajo y he visto que recomiendan tener activa la opción Keep alive. Estoy en un VPS con 2 GB de dedicada y no consigo que la home baje de 9 segundos.
La primera recomendación ha sido la del Keep-alive. El phpinfo() me dice que está activo: HTTP_CONNECTION keep-alive. Pero en WebPagetest - Website Performance and Optimization Test me aparece que no está activo. ¿A quién me creo? :ambivalence:
Gracias!
Hola, acabo de verificar tu web MarceFX - Cosicas varias de la tecnología e Internet y si tiene activado el keepalive!
por cierto mi problema ya lo tengo solucionado!
algo si se nota en velocidad pero muy poco.
Saludos.
Has de reiniciar apache siempre que editar el httpd.conf si no no se ven los cambios.
El keep-alive no ayuda en la velocidad de carga del site, o no ayuda mucho, lo que hace es mantener abiertas conexiones para atender peticiones con el mismo proceso, cuando hay muchas peticiones lo que hace es reducir el consumo de recursos sirviendo a muchos con el mismo proceso.
El aumento de velocidad de carga no se nota con esto, son solo mili segundos por no tener que abrir otro proceso.
El httpd.conf se puede solo editar si administras tú mismo el VPS, ¿correcto? Es que el mío es administrado y no encuentro el archivo en ningún sitio :-/
Gracias
El httpd.conf se puede solo editar si administras tú mismo el VPS, ¿correcto? Es que el mío es administrado y no encuentro el archivo en ningún sitio :-/
Gracias
admin@admin.vl20222.dns-privadas.es [~]# ls
./ .contactemail .gemrc .whmtheme mail/ www@
../ .cpanel/ .htpasswds/ access-logs@ perl5/
.bash_logout .dns .lastlogin cpanel3-skel/ public_ftp/
.bash_profile .emacs .trash/ cpanelbranding/ public_html/
.bashrc .ftpquota .trustwavereqs etc/ tmp/
admin@admin.vl20222.dns-privadas.es [~]# cd etc/
admin@admin.vl20222.dns-privadas.es [~/etc]# ls
./ ../ ftpquota
Ok, genial! Voy a probar y os cuento. Gracias 🙂
--
Edito: Acabo de probar y no veo ninguna de esas carpetas. ¿Será porque no soy root? En las características de mi VPS dice "Acceso SSH (no root)".
Insertar CODE, HTML o PHP:admin@admin.vl20222.dns-privadas.es [~]# ls ./ .contactemail .gemrc .whmtheme mail/ www@ ../ .cpanel/ .htpasswds/ access-logs@ perl5/ .bash_logout .dns .lastlogin cpanel3-skel/ public_ftp/ .bash_profile .emacs .trash/ cpanelbranding/ public_html/ .bashrc .ftpquota .trustwavereqs etc/ tmp/ admin@admin.vl20222.dns-privadas.es [~]# cd etc/ admin@admin.vl20222.dns-privadas.es [~/etc]# ls ./ ../ ftpquota
Creo que no estas en el root /
entra como user: root
pasw: tu contraseña general del panel de control que tengas.
y vete a /
y busca el /etc....
- - - Actualizado - - -
supongo que tienes activado el ssh ?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?