Adiós a Amazon Afiliados?

  • Autor Autor dhormigo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es hora de buscar nuevas formas de conversión. Además, se tendrá que optimizar al máximo el CTR a los links de afiliados y aumentar el trafico significativamente para que llegue a ser rentable.
 

Exacto, a eso me referia en otro comentario. Son cosas totalmente distintas.
Una pregunta ¿estando en la UE no es posible abrir una empresa en Chipe (por ejemplo) que hasta donde sé es offshore?
 
El problema de Aliexpress es que, al menos en España, tardan 14 días o un mes en traerte el producto. Y eso te elimina gran parte de las ventas en un mundo donde la gente lo quiere ya hoy y aquí.
Aquí en latinoamerica 14 días o un mes sería UN LUJO. Aliexpress tarda hasta 60 días para traer los productos. PERO amazon tarda hasta 8 meses para traerlos. Me ha pasado personalmente, nadie me ha contado.
Fuera de eso ¿tiene otra queja sobre aliexpress, algo que no le agrade?
 
Pues otra que me he encontrado es que al venir de chinas a veces los productos quedan retenidos en Aduana y se exige un impuesto. Pero bueno, ahí ya se ha hecho el pago y no te devolverían el dinero. Pero yo solo puedo hablar de lo que conozco, es decir, que en España ese sistema triunfa poco porque aquí la mayor parte de las compras te llegan en 24-48 horas. Y te lo digo porque tengo tiendas online y es una pregunta frecuente la de si llegará para una fecha exacta.
 
Estas son cosas que pasan en un mundo con libre mercado en una situación de crisis. Todas las empresas van a perder ingresos, la cuestión es que los afiliados no somos idiotas, si cuando todo vuelva a la normalidad, de repente otra tienda grande nos ofrece mejores comisiones, no vamos a ser tan pardillos de seguir trabajando con Amazon. No se acaba el mundo por esto 👍
 

Yo pienso como tú. Creo que aún tardaremos en ver esta bajada de comisiones en Europa y en España, y de darse no tiene por qué ser en las mismas condiciones. Amazon.com siempre ha ido aparte de Amazon EU, y además la situación y el contexto del comercio electrónico en EEUU no es ni por asomo el mismo que en España. Amazon ha monopolizado el mercado en EEUU, en un país donde las distancias son enormes, donde el comercio local es casi inexistente, donde la gente pide mucho en internet y la cuota de Amazon es prácticamente de monopolio. En España hay muchos más competidores y una tradición arraigada de compra local, Amazon en nuestro país aún tiene mucho margen de crecimiento y no le interesa (aún) echar al traste su programa de afiliación.

Espero llevar la razón, pero no lo digo solo por deseo, analizándolo en frío pienso que esto es lo más lógico.
 
Yo trabajo bastante con Aliexpress y aunque puedes conseguir buenos pagos tienes que currártelo mucho. Los links muchas veces ni funcionan, y la API ya no la dan a casi nadie. Yo no lo plantearía como alternativa a Amazon.
 
Yo trabajo bastante con Aliexpress y aunque puedes conseguir buenos pagos tienes que currártelo mucho. Los links muchas veces ni funcionan, y la API ya no la dan a casi nadie. Yo no lo plantearía como alternativa a Amazon.
Pues ebay funciona muy bien, es algo mas técnico que el de amazon usar la api, pero una vez lo tienes pagan bastante bien
 
Pues ebay funciona muy bien, es algo mas técnico que el de amazon usar la api, pero una vez lo tienes pagan bastante bien

¿Qué tal son las comisiones de eBay? ¿Son altas? ¿Y son jodidos los requisitos para que te den la api?
 
¿Qué tal son las comisiones de eBay? ¿Son altas? ¿Y son jodidos los requisitos para que te den la api?
Fácil que den la api.
Y no recuerdo el.% de comisión, se gana menos que amazon claro porque amazon tiene la fama, pero yo ganaba un 60% lo que en amazon con ebay
 
En España las cifras creo que están igual, no se han modificado....que alguien me rectifique.

Lo que no entiendo es que ahora precisamente que hay más millones de personas en internet comprando y viendo webs lo natural sería que estas empresas suban sus clics y sus ventas, no al contrario. Entonces por qué esa pendiente que nos quieren vender?