Adolescente de 16 años rechaza 6 millones de euros por su web

  • Autor Autor iniciopublic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo lo aceptaría pero cada quien tiene su opinión, tal ves el joven sentía mucho aprecio por la pagina o era lo que le gustaba. Seguramente le tenia mucho aprecio ya que vio como sus esfuerzos invertidos en su pagina dieron frutos.:ghost:

- - - Actualizado - - -

Yo lo aceptaría pero cada quien tiene su opinión, tal ves el joven sentía mucho aprecio por la pagina o era lo que le gustaba. Seguramente le tenia mucho aprecio ya que vio como sus esfuerzos invertidos en su pagina dieron frutos.:ghost:
 

Pensé lo mismo, pero también no hay que olvidar que los inversores de riesgo están precisamente para eso. Muchos piensan que hay cada demente comprando basura, pero de 20 proyectos uno le pega al gordo y recuperan la inversión y se arreglan la vida para 10 años.

Aunque la noticia es claramante falsa, no por ello está lejos de la realidad.
 

tal cual.
Si hay algo que idiotece al mundo son las noticias

- - - Actualizado - - -
[MENTION=45780]iniciopublic[/MENTION] esta noticia es falsa
 
Por que es falsa?
En mi opinión personal por 4 detalles:

1.- No citan en ningún momento quién es la persona o empresa que hace la oferta. Sin ese dato cualquiera puede decir que le han ofrecido cien millones por su web y quedarse tan ancho. A ver quien demuestra lo contrario.

2.- Por la fuente: Computerhoy es un sitio conocido por su venta de notas de prensa. Está en todas las plataformas donde se ofertan estos servicios. Tú redactas la nota, pagas, lo revisan y te lo publican.

3.- Por la segunda fuente: Un blog sin mayor ambición cuyo principal tráfico procede de la India. Sólo ese dato ya da miedo. Idem para el nuevo link que colocas de Dialymail, ese sitio también es conocido por vender notas de prensa a manos llenas y nuevamente no aporta datos verificables al respecto de la oferta.

4.- Por la página en si misma. Basta con echarla un vistazo y hacer algunas búsquedas para darse cuenta de que es una gran chapuza en muchos sentidos. Su apariencia estética es mediocre, tiene mucho código mal resuelto y su funcionamiento no responde a ningún tipo de "algoritmo maravilloso" como afirman, es un simple script de clasificados. Y además malo. Eso sin contar que las pocas ofertas publicadas son puro spam. Aquí tienes un ejemplo, un tipo en algún lugar de la India que publica un aviso para decir que necesita una bicicleta: Salmiya needed in Salmiya | WeNeed1

Si revisas una categoría principal, como "propiedades" por poner otro ejemplo, verás que en total no tiene ni cien avisos publicados... eso si, los bloques de adsense si que los tiene en todas las páginas.
Ojo, que igualmente la noticia podría haber sido cierta, tal y como comentó Luisin mayores locuras se han visto, mira de que forma más absurda comenzó Facebook y donde ha llegado, pero en este caso me temo que tanto el sitio como la noticia son puro spam.
De todas formas iniciopublic, al margen de lo anterior, por supuesto se agradece el aporte y las buenas intenciones con el que lo hiciste, eso siempre. :encouragement:
 
Última edición:


agrego un dato a tu analisis... el informe de semrush es lapidario:

UK weneed1.com - Informe general de dominio
USA weneed1.com - Informe general de dominio

la gente se cree cualquier cosa, despues se preguntan como hay tantos estafados en forobeta (o a mayor escala, cómo la gente vota presidentes que le recomiendan los medios)

- - - Actualizado - - -



si vamos a citar diarios que Te parece este https://www.theguardian.com/technol...s-daily-mail-as-unreliable-source-for-website


Wikipedia bans Daily Mail as 'unreliable' source
Online encyclopaedia editors rule out publisher as a reference citing ‘reputation for poor fact checking and sensationalism’
 
Claro esta dailymail publica muchas noticias sensacionalistas, pero eso no significa que sea falsa, si es eso lo que quieres decir
Hasta el momento veo que dicen que es falsa basado en falacias
 
Última edición:
ese tipo de paginas en México he conocido 3 startups y todas con capital de riesgo han quebrado. Yo hubiera vendido una parte así me aseguro que el inversionista me ayudará a que crezca más
 
Los negocios de internet van y vienen,yo lo hubiera,vendido y luego poner un negocio fisico..mas vale pajaro en mano que cientos volando


De acuerdo contigo, pero el chico sólo sigue la clásica postura de los emprendedores de arriegarse.
 
Muy excesiva la oferta por una página web, parece fake xD
 
Independientemente de todo, más vale pájaro en mano que 100 volando.
 
OPCIÓN 1

Aceptas...negocio fisico u online rentable funcionando invirtiendo 1 o 2 Millones.

Alguna idea mejorada de lo que has construido (que no tenga que ver porque imagino que irá por contrato) y a intentar colarla también.

OPCIÓN 2

La segunda opción radica en dejar 1M para jugarmela con apuestas, nuevas ideas e inversiones y el resto para vivir...con ese dinero me jubilo con 16 años e intento dar otros pelotazos.
 
Yo hubiera aceptado ese dinero.
 
Asi obtiene uno backlinks gratis 🙂 Sera un buen estratega SEO.

Se acuerdan cuando salio la noticia de que FAcebook cerrara cuentas que no escriban bien ?
O la noticia de Amazon que repartiran paquetes mediante drones ?

Nisiquiera tuvieron que pagar por toda la publicidad y enlaces. El dia siguiente todos los medios hablaban sobre ellos. :encouragement:
 
6 millones de euros por esa pagina? no lo se rick, parece falso :stupid1: 😛8:

Creo que esta es una de esas noticias inventadas pero si.... por mucho la hubiese vendido de ser yo
 
Se ve un potencial futuro a este producto,:encouragement:
 
wow pero que le pasa a este niño :v yo sin duda de digo OK prro deme mi money