En mi opinión personal por 4 detalles:
1.- No citan en ningún momento quién es la persona o empresa que hace la oferta. Sin ese dato cualquiera puede decir que le han ofrecido cien millones por su web y quedarse tan ancho. A ver quien demuestra lo contrario.
2.- Por la fuente: Computerhoy es un sitio conocido por su venta de notas de prensa. Está en todas las plataformas donde se ofertan estos servicios. Tú redactas la nota, pagas, lo revisan y te lo publican.
3.- Por la segunda fuente: Un blog sin mayor ambición cuyo principal tráfico procede de la India. Sólo ese dato ya da miedo. Idem para el nuevo link que colocas de Dialymail, ese sitio también es conocido por vender notas de prensa a manos llenas y nuevamente no aporta datos verificables al respecto de la oferta.
4.- Por la página en si misma. Basta con echarla un vistazo y hacer algunas búsquedas para darse cuenta de que es una gran chapuza en muchos sentidos. Su apariencia estética es mediocre, tiene mucho código mal resuelto y su funcionamiento no responde a ningún tipo de "algoritmo maravilloso" como afirman, es un simple script de clasificados. Y además malo. Eso sin contar que las pocas ofertas publicadas son puro spam. Aquí tienes un ejemplo, un tipo en algún lugar de la India que publica un aviso para decir que necesita una bicicleta:
Salmiya needed in Salmiya | WeNeed1
Si revisas una categoría principal, como "propiedades" por poner otro ejemplo, verás que en total no tiene ni cien avisos publicados... eso si, los bloques de adsense si que los tiene en todas las páginas.
Ojo, que igualmente la noticia podría haber sido cierta, tal y como comentó
Luisin mayores locuras se han visto, mira de que forma más absurda comenzó Facebook y donde ha llegado, pero en este caso me temo que tanto el sitio como la noticia son puro spam.
De todas formas
iniciopublic, al margen de lo anterior, por supuesto se agradece el aporte y las buenas intenciones con el que lo hiciste, eso siempre. :encouragement: