¿Adsense notará la traducción de mi web y suspenderá?

  • Autor Autor genaro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

genaro

Delta
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Tengo una idea, quiero hacer una web, pero esta sera una traduccion de una web en ingles (con pequeños cambios), quiero ponerle adsense, ustedes creen que adsense se dara cuenta y me suspendan, no voy a usar el traductor de google.
Alguien ya lo hizo y esta trabajando con adsense sin problemas.
Saludos
 
no hay problema con las traducciones, ademas hay un video de Matt Cutts diciendo eso pero el dice que lo importante es que sea original y sea comprensible, eso si la traduccion puramente automatica no funciona, y lo veras ya que las frases no tendran mucho sentido
 
Si yo tengo un sitio y quiero hacer la version en ingles y monetizarla, puedo? Que me recomendarian?
 
No deberías tener problema con lo que es AdSense. Sin embargo, yo tuve un problema con el webmaster de la web que traducía, incluso cuando yo citaba y enlazaba ARRIBA DEL TODO cada uno de los artículos traducidos. Este webmaster, aun cuando la licencia Creative Commons de su web no lo prohibía, me amenazó legalmente, bla, bla (que no habría llegado a ningún lado por ser de países distintos, seguramente, pero preferí no arriesgarme por unos euros). Así que quizá prefieras pedir permiso al autor original para evitarte un trabajo de traducir y después tener que borrar...
 
No deberías tener problema con lo que es AdSense. Sin embargo, yo tuve un problema con el webmaster de la web que traducía, incluso cuando yo citaba y enlazaba ARRIBA DEL TODO cada uno de los artículos traducidos. Este webmaster, aun cuando la licencia Creative Commons de su web no lo prohibía, me amenazó legalmente, bla, bla (que no habría llegado a ningún lado por ser de países distintos, seguramente, pero preferí no arriesgarme por unos euros). Así que quizá prefieras pedir permiso al autor original para evitarte un trabajo de traducir y después tener que borrar...

Como yo lo veo, lo más inteligente es no tomarte de una web, sino de varias y sumarle siempre artículos originales. Si son 6 webs:
1 de A
1 de B...
...1 Original
1 de C
1 de D
1 ORIGINAL.


Es que copiar todo y exclusivamente de una web lo veo arriesgado y demasiada flojera, al menos alternar con algún artículo original, hombre. Además, en algún momento tendrás que interactuar con los seguidores y si no sabes nada del tema por dedicarte solo a copiar tarde o temprano comenzarán a irse a otro sitio donde si sepan al menos responder las inquietudes y darle algo de chispa al sitio.

Por ejemplo, hace 3 días comencé a mover las cuentas twitter de mis 2 webs, logré subir (por ahora) cientos de seguidores y por esa vía me encontré ayer conversando/chateando con una seguidora un rato sobre los libros y el estilo de Edgar Allan Poe. Si me hubiese dedicado a copiar sin leer nunca ni analizar al menos 30 cuentos de Poe y/o algún ensayo sobre su técnica y estilo literario me hubiese tocado huir o callar y eso los seguidores (que no son tontos) lo notan.
 
Atrás
Arriba