Como editor de AdSense estás en la obligación de respetar sus políticas y entre ellas están las directrices de calidad para webmasters establecidas por Google. En dichas directrices se habla al respecto del contenido duplicado y en qué casos puede considerarse como tal. El contenido duplicado es algo que está penalizado por Google y, en consecuencia, también por AdSense. Sin embargo, hay muchos puntos en sus políticas que no quedan del todo definidos y están siempre supeditados a la libre interpretación de cada cual.
En un principio el contenido duplicado es algo penalizado si se hace de forma automática y masiva pero está permitido si su uso es justificado y aporta valor al usuario o al sitio (ejemplo: las citas).
En el caso de un script habría que ver hasta que punto esto es así. O sea, ¿realmente ese script aporta algún valor al usuario o simplemente lo tienes para generar impresiones y anuncios?. Personalmente opino que si el script aporta algún tipo de valor al usuario, así sea simple entretenimiento, entonces no deberías tener problemas con AdSense. Pero si sólo te vas a limitar a replicar el script en diferentes sitios web que no aportan nada más aparte del propio script entonces podrías tener problemas.
Atención especial deberías prestar también al tema de los iframes. A AdSense no le gustan los iframes, te los pueden consentir si su uso es, una vez más, razonable y justificado, pero si a un sitio con contenido duplicado además también le metes iframes entonces ya llevas dos boletos para el sorteo de una posible sanción. Y si a eso le sumas el tráfico social, ya que imagino que una web duplicada y con iframes mucho tráfico orgánico no ha de recibir... entonces ya tienes tres.