Agrega AirTM como forma segura de pago en tu negocio

  • Autor Autor Hugo7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estoy a favor pero hay que analizar también estos puntos...

🙂 Hola amigo,

Gracias por apoyar esta sugerencia, aclaro tus dudas...
  1. Más allá de los que otros digan, ¡Enviar dinero entre usuarios de AirTM es completamente gratis!

  2. Los costos operativos están bien explicados en la plataforma y gran parte de ese dinero va para los usuarios:
    • Si invitas a tus contactos, te dan 2 dólares de recompensa a ti y a tus contactos ¡Todos ganan!
      1599487209313.webp
    • Y además, te dan desde el 10% hasta el 30% de la comisión AirTM de las transacciones de tus invitados; eso significa que del dinero que gana AirTM por esas transacciones, a ti te dan un porcentaje de eso, más info: https://www.airtm.com/es/referrals/

  3. Por otro lado, 1 Dolar AirTM, equivale a 1 Dólar Americano; porque la empresa está registrada en Estados Unidos y regulada por agencias gubernamentales como FinCEN (No hay dinero ficticio ni nada que se le parezca)

🙂 Tu deberás evaluar si AirTM te sirve o no, eso ya requiere una investigación de tu parte.

Pero más allá de eso, mi sugerencia es simplemente: que AirTM esté disponible como otra forma de pagos...
Así como lo están Payoneer, Western Union, Oxxo y hasta Paypal que tanta críticas recibe...


👍 De esa forma, se estaría ayudando a todos los comercientes que usamos AirTM.


Saludos,
Hugo
 
Última edición:
🙂 Hola amigo,

Gracias por apoyar esta sugerencia, aclaro tus dudas...
  1. Más allá de los que otros digan, ¡Enviar dinero entre usuarios de AirTM es completamente gratis!

  2. Los costos operativos están bien explicados en la plataforma y gran parte de ese dinero va para los usuarios:
    • Si invitas a tus contactos, te dan 2 dólares de recompensa a ti y a tus contactos ¡Todos ganan!
      Ver el archivo adjunto 344523
    • Y además, te dan desde el 10% hasta el 30% de la comisión AirTM de las transacciones de tus invitados; eso significa que del dinero que gana AirTM por esas transacciones, a ti te dan un porcentaje de eso, más info: https://www.airtm.com/es/referrals/
  3. Por otro lado, 1 Dolar AirTM, equivale a 1 Dólar Americano; porque la empresa está registrada en Estados Unidos y regulada por agencias gubernamentales como FinCEN (No hay dinero ficticio ni nada que se le parezca)

🙂 Tu deberás evaluar si AirTM te sirve o no, eso ya requiere una investigación de tu parte.

Pero más allá de eso, mi sugerencia es simplemente: que AirTM esté disponible como otra forma de pagos...
Así como lo están Payoneer, Western Union, Oxxo y hasta Paypal que tanta críticas recibe...


👍 De esa forma, se estaría ayudando a todos los comercientes que usamos AirTM.


Saludos,
Hugo
Exacto AirTM funciona como un exchanger, que ese es el punto también de las personas que suelen hacer transacciones.
 
Sería una buena idea complementar Airtm en el foro, ya cada quien que use diferentes métodos para cobrar su dinero.

Desde luego da más confianza pagar con PayPal cuantos usuarios con grandes calificaciones han sido baneados, por lo menos PayPal te da una garantía de 3 meses 😉
 
A favor buena plataforma esa airtm
 
apoyo rotundamente
 
Estoy de acuerdo, es un buen monedero
 
tienes la tabla de fees para retiros, me he metido a la pagina y no la puedo encontrar
 
Esta muy buena, payeer es otra que también es fácil de usarla
 
Me uno, la uso mucho
 
También me uno a la petición sería excelente agregar airtm como una de las principales formas de pago.
 
En los temas de negocios, algunos usuarios ponen airtm, pues ya es el momento que este entre las opciones de pago.
 
Apoyo al 100% utilizo mucho AirTM
 
🙂 Hola amigo,

Gracias por apoyar esta sugerencia, aclaro tus dudas...
  1. Más allá de los que otros digan, ¡Enviar dinero entre usuarios de AirTM es completamente gratis!

  2. Los costos operativos están bien explicados en la plataforma y gran parte de ese dinero va para los usuarios:
    • Si invitas a tus contactos, te dan 2 dólares de recompensa a ti y a tus contactos ¡Todos ganan!
      Ver el archivo adjunto 344523
    • Y además, te dan desde el 10% hasta el 30% de la comisión AirTM de las transacciones de tus invitados; eso significa que del dinero que gana AirTM por esas transacciones, a ti te dan un porcentaje de eso, más info: https://www.airtm.com/es/referrals/
  3. Por otro lado, 1 Dolar AirTM, equivale a 1 Dólar Americano; porque la empresa está registrada en Estados Unidos y regulada por agencias gubernamentales como FinCEN (No hay dinero ficticio ni nada que se le parezca)

🙂 Tu deberás evaluar si AirTM te sirve o no, eso ya requiere una investigación de tu parte.

Pero más allá de eso, mi sugerencia es simplemente: que AirTM esté disponible como otra forma de pagos...
Así como lo están Payoneer, Western Union, Oxxo y hasta Paypal que tanta críticas recibe...


👍 De esa forma, se estaría ayudando a todos los comercientes que usamos AirTM.


Saludos,
Hugo

Muy de acuerdo contigo, pero tengo una cuenta siempre envió mi documento y nunca lo validan por eso no me gusta. 🙁
 
Muy de acuerdo contigo, pero tengo una cuenta siempre envió mi documento y nunca lo validan por eso no me gusta. 🙁

👍 Te entiendo amigo, solo intenta comprender que más allá de tu caso particular; es una opción muy recomendable...
😉 Y sobre tu documento, intentan sacarle una buena foto, intenta con otro documento (pasaporte, registro de conducir, etc)...
🙂 Si yo lo pude hacer, cualquiera puede... y hasta te puedes comunicar con soporte, para que te digan que está mal y corregirlo.
 
Atrás
Arriba