Ahora los enlaces no follow son mejores que los enlaces do follow

  • Autor Autor visitardubai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tampoco es para que os metáis con él, cada uno es libre de expresar lo que quiera. Yo opino que debe estar equilibrado el número de enlaces dofollow y nofollow.
 
Sí, estoy de acuerdo. Pero por eso digo que en realidad lo natural (en el sentido de que por defecto vienen dofollow) es eso. Otra cosa es que expresamente modifiques tu blog como indicas para hacerlos nofollow.

evidentemente otros muchos sitios por defecto traen los enlaces nofollow y por supuesto "un perfil de enlaces natural" debería de contar con ambos tipos de enlaces.

Centrándonos en el tema me parece dudoso que los dofollow sean peores que los nofollow y para mí el factor más importante es la autoridad de la web, que ésta sea relacionada con la temática y que se vea natural (tema anchors principalmente)

PD: Gracias por el tuto :encouragement:

Son peores dependiendo de en qué tipo de Web estén. Si es una granja (que suele ocurrir así) es obvio que mucho no te va a beneficiar. ¡Gracias por agradecer! 🙄
 
yo posiciono mis sitios solo con enlaces Nofollow, lleva mas tiempo pero da mejores resultados, claro que tampoco los vas a crear en cualquier blog, todo es un trabajo de investigación y de que cada uno valla sacando sus conclusiones, saludos
 
No creo que esto sea cierto. En todo caso, es importante tener los dos tipos de enlaces, tanto no follow como follow, para mostrar la naturalidad de estos.

Saludos! 🙂
 
yo posiciono mis sitios solo con enlaces Nofollow, lleva mas tiempo pero da mejores resultados, claro que tampoco los vas a crear en cualquier blog, todo es un trabajo de investigación y de que cada uno valla sacando sus conclusiones, saludos

Y cuanto tiempo más lleva posicionar un sitio con solo nofollow?
 
No estoy de acuerdo con lo que dices, muchos foros tienen enlaces no follow y no es que los hayas comprado, 2 ejemplos son este foro y taringa, saludos
 
En mi propia investigacion, he llegado a la conclusion de que ambos son importantes, y cada cual brindara su importancia en el posicionamiento. Ademas, soy uno de los que piensan que una buena interaccion social ayuda a dar ese empujon a los sitios, con un poco de enlaces, ya sean follow o do follow y listo.
 
Y cuanto tiempo más lleva posicionar un sitio con solo nofollow?

Todo depende de la competencia que tenga, hay sitios que los posicionan solo con subir artículos y tener el dominio exacto, pero siempre a los sitios después de los 4 meses de vida les creo enlaces, puedo tardar hasta un año en colocar un sitio en primer lugar de manera segura, por eso el internet no es para todos, muchos se apresuran y obtienen resultados grandes, pero en dos meses ya los penalizan y pierden todo el trabajo.
 
Google o quien inventará el no follow lo hizo por eso mismo, para evitar la compra de enlaces no ?
 
Desde mi opinión personal, un enlace follow tiene bastante más peso que un no follow, aunque algunos no follow pueden ayudar bastante al posicionamiento como por ejemplo uno de Wikipedia, por lo que tampoco hay que menospreciarlos.
 
No es del todo cierto, pero tampoco falso.
Si tienes enlaces Nofollow de sitios importantes, valdran la pena. De lo contrario, no ayudara mucho en el posicionamiento pero si en el rastreo de la web.
 
Si es no follow estás diciendo a google que no lo siga.
 
Google siempre ha dicho que "generalmente no se siguen"

"generalmente", porque si plantas el enlace en medio de un artículo, por supuesto que lo sigue
 
No creo que el no follow sea mejor pero si eh leído por ahí que google lo tiene más en cuenta que cuando largaron la posibilidad del no follow ya que todo el mundo empezó a abusar de la etiqueta para no perder PR.
Saludos
 
Atrás
Arriba