Ahora sí! Adiós definitivo al Pagerank

  • Autor Autor Randall Flagg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
bettotheflayer gracias por las webs de comprobación
Yo estoy igual, he probado con todos los Addons posibles y aún no tengo un buen dato que sustituya al PR y que me dé resultado rápidos
Tendríamos que ser miles para una conjunta de la API de Moz jeje imposible
Habrá que seguir buscando
Gracias

En mi humilde opinión, te vale la pena revisar qué tantos comentarios tiene la página, opiniones, menciones en redes sociales... Si tu principal objetivo es llegar a más gente y no engordar números que a la larga pueden desaparecer, claro. Llamémoslo dato humano 🙂
 
iNeedYou, estoy de acuerdo
Ya filtro el número de comentarios en el footprint y las menciones en redes sociales (siempre que no sean bots jeje) hasta ahora las tenía en cuenta solo para algunos proyectos que requieren engagement
El PR venía bien para hacer tareas más mecánicas pero estoy de acuerdo en que tendremos que cambiar los datos con los que filtrar
Haré la prueba filtrando url según los datos sociales con Netpeak Checker y haré lo mismo filtrando por PA y DA para comparar a ver si las menciones me valen como dato rápido de autoridad
Gracias por el consejo :encouragement:
 
Mejor deberíamos todos pedir a Google vuelva a incorporar el PR de nuevo, y mejorado
 
LA FORMA MÁS RENTABLE DE GENERAR BACKLINKS DE CALIDAD

Experimento realizado
Cogiendo la idea que me dió el comentario de iNeedYou, mi intención era comprobar el tiempo que se tarda en extraer datos de PA-DA y datos de interacciones sociales, para por otro lado finalmente comparar los datos y ver si las interacciones sociales son un valor interesante para detectar rápidamente webs con auroridad sin tener que leer el PA-DA que ahora tarda 10 segundos por url.

He tenido que usar 2 programas: Scrapebox para los datos de PA-DA y Netpeak Checker para los datos de interacción social (Netpeak Checker falla mucho leyendo PA-DA y el Addon social de Scrapebox no incluye interacciones sociales en Twitter, por eso he usado los 2 programas).

El footprint utilizado:
salud site:blogs.20minutos.es "20..500 comentarios"

Conclusión 1
Es mucho más rápido leer interacciones sociales que leer PA-DA (interacción social: 22 segundos, PA-DA: más de 16 minutos)

Conclusión 2
Las urls con más PA-DA no coinciden con las que tienen más interacciones sociales. Hay casos con muy pocas interacciones y mucho PA-DA seguramente conseguidos a base de backlinks y tiers, y casos con PA1 e interacciones sociales a punta pala.
Si buscas enlaces para transmitir la máxima autoridad posible, es recomendable leer directamentos los valores de Moz ya que si te fijas en los datos sociales el link juice transmitido será menor.

Conclusión 3
En esto te doy la razón, iNeedYou. Un enlace en una web/página con mucha interacción social real (no bot) transmite menos autoridad pero genera muchas más visitas y repercusión, por lo que se debe tener en cuenta para conseguir tráfico real que ha Google le gusta más que la autoridad. Si dejo enlaces en las páginas con más interacción social doy más naturalidad al enlace y posiblemente genere tráfico. Me gusta mucho esta opción porque además tardas solo 22 segundos en tener estos datos.

Conclusión 4
Esta es la opción ideal. Creo que lo mejor es hacer una lectura de las interacciones sociales de tu lista de url, luego seleccionar las 10 urls que más interacción tengan y comprobar el PA-DA solo de esas. Esto lo puedes tener hecho en menos de 3 min. y conseguir buena repercusión y un PA-DA bastante bueno. Posiblemente sustituya el PR de esta forma.

¿Qué opináis?
Aunque los resultados podías ser previsibles, había que comprobarlo
Espero que os parezca interesante el experimento
 
Atrás
Arriba