Hola a todos,
Actualmente el dólar se está debilitando, cada dólar tiene menos poder adquisitivo a que tenía hace algunos años. Por ejemplo, en Perú. Un dólar que en el 2004 sino me equivoco valía 3 soles hoy en día vale 2.6; es decir, si en el 2004 con 1000 dólares en el Banco tenía 3000 soles en la calle hoy en día solo poseo 2600; una pérdida de 400 soles sumado a la pérdida por incremento de los precios debido a la inflación.
Es por eso que planteo la pregunta; si ahorramos en dólares y éste sigue perdiendo valor frente a las monedas locales de nuestros países tendremos menos capacidad adquisitiva en unos años...Punto 1.
Punto 2. Si ahorramos en nuestra moneda y pretendemos salir al extranjero en unos años, al cambiarlos a dólares creo que iríamos por el mejor camino; por ejemplo, si en el 2004 con 1000 soles se compraban 333 USD, hoy en día 384 USD. PERO que pasa si con el tiempo el dólar vuelve a ganar peso y hace que nuestras monedas retrocedan, sucedería todo lo contrario.
¿Uds. que opinan?...¿Ahorrar en moneda local o dólares?