Al final detecta un texto generado por IA el señor google?

  • Autor Autor amraam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

amraam

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Yo creo que sí lo detecta, solo que no lo posiciona. pero para articulos y enviar trafico social vale.

¿O te pueden llegar a banear? cual era esa web que te corregia un articulo generado por IA para que pareciera algo mas humano?
 
Es probable que Google detecte textos generados por IA y los penalice en cuanto a su posicionamiento en los resultados de búsqueda, ya que es una práctica considerada como "engaño" o "spam". Respecto a la web que corrige textos generados por IA para hacerlos parecer más humanos, hay varias opciones en el mercado como Copy.ai, Articoolo o Article Forge, pero es importante tener en cuenta que ninguna de ellas garantiza que el texto sea 100% indistinguible de uno escrito por un ser humano.
 
Todavía no hay nada claro, pero creo que Google algún día con algunos de sus algoritmos terminara penalizando este tipo de contenidos.
 
Lo va a detectar fácil porque varios usuarios crearan textos del mismo tema con la IA... Al final habrá mucho de lo mismo
 
Personalmente creo que si lo detecta, pero si lo copias y lo saneas un poco, entonces ya es otra cosa.... es decir, creo que puedes crear contenido con IA y depurarlo, para hacerlo original e indetectable (lo hago en alguna web y de momento todo bien)
 
La cuestion es si solo te penaliza en el SEO (cosa que me daria igual) o si te pudieran banear de adsense
 
seguramente ya lo detectan, o algo de ello seguro, pero no dicen que no lo puedes usar, simplemente añadirán 1 factor mas al algoritmo, que seguramente sera que si un texto es detectado como generado con AI y hay otro que no, serán clasificados de distintas maneras (entre otras muchas cosas) en las SERPS

obviamente si es detectado como duplicado, ese ya es un tema completamente diferente y seria una variable mas a tener en cuenta
 
Google penaliza simplemente ignorando el contenido que considera de mala calidad. Una web automática que solo traduce textos de otros idiomas simplemente pasarán muchos meses y no tendrá ninguna impresión orgánica. Lo mismo con un texto generado por IA así copiado y pegado sin más.

No posicionará, sera ignorado.

La IA es una herramienta. Puedes hacer textos originales muy buenos usando IA si la vez como una herramienta más.

Pero no te puedes fiar de toda la información que te genere una IA. Siempre hay que contrastar la información y también depurarla para que tenga mejor legibilidad.

Haciendo esto último posicionan muy bien.
 
Seguramente los detecta y evidéntemente acabará penalizando a nivel de posicionamiento SEO. Sin embargo el uso de esta herramienta es excepcional para crear contenidos y posteriormente si son revisados por el usuario y editados posteriormente como es debido, se podrán obtener buenos resultados a la hora de posicionarlos y además esta práctica permitirá publicar contenidos en menor tiempo.

Lo que está claro es que hay que utilizar la IA como una herramienta de trabajo, no como un robot que nos haga las tareas.
 
Creo que en el post hay una idea equivocada sobre lo que piensa Google así que dejo este enlace de que han dicho oficialmente.


1678918670882.webp


Saludos.
 
Es probable que Google detecte textos generados por IA y los penalice en cuanto a su posicionamiento en los resultados de búsqueda, ya que es una práctica considerada como "engaño" o "spam". Respecto a la web que corrige textos generados por IA para hacerlos parecer más humanos, hay varias opciones en el mercado como Copy.ai, Articoolo o Article Forge, pero es importante tener en cuenta que ninguna de ellas garantiza que el texto sea 100% indistinguible de uno escrito por un ser humano.
¿Qué es google penguin y google panda?
 
¿Qué es google penguin y google panda?
Google Penguin y Google Panda son dos importantes actualizaciones del algoritmo de Google que tienen el objetivo de mejorar la calidad de los resultados de búsqueda para los usuarios. Google Panda, lanzado en 2011, se enfoca en mejorar la calidad del contenido en los sitios web. Busca penalizar a aquellos sitios que tienen bajo contenido de calidad, plagio, contenido duplicado y otros problemas de contenido. Por otro lado, Google Penguin, lanzado en 2012, se enfoca en penalizar a aquellos sitios que utilizan técnicas manipulativas para aumentar su ranking en los resultados de búsqueda, como el uso excesivo de palabras clave, contenido oculto y enlaces spam. En conjunto, estas actualizaciones han tenido un importante impacto en el mundo del SEO y han llevado a la necesidad de producir contenido de alta calidad y relevante para los usuarios.
 
Yo creo que si lo detecta pero aun no los penalizan, supongo que con el lanzamiento de google bard, todas las webs con contenido IA pasaran a ser penalizados,
 
Google Penguin y Google Panda son dos importantes actualizaciones del algoritmo de Google que tienen el objetivo de mejorar la calidad de los resultados de búsqueda para los usuarios. Google Panda, lanzado en 2011, se enfoca en mejorar la calidad del contenido en los sitios web. Busca penalizar a aquellos sitios que tienen bajo contenido de calidad, plagio, contenido duplicado y otros problemas de contenido. Por otro lado, Google Penguin, lanzado en 2012, se enfoca en penalizar a aquellos sitios que utilizan técnicas manipulativas para aumentar su ranking en los resultados de búsqueda, como el uso excesivo de palabras clave, contenido oculto y enlaces spam. En conjunto, estas actualizaciones han tenido un importante impacto en el mundo del SEO y han llevado a la necesidad de producir contenido de alta calidad y relevante para los usuarios.
¿Qué es google bard?
 
¿Qué es google bard?
Google BERT (también conocido como Google Bard) es una importante actualización del algoritmo de Google que fue lanzada en el 2019. BERT es una abreviatura de "Bidirectional Encoder Representations from Transformers", que en español significa "Representaciones Bidireccionales de Codificadores de Transformadores". BERT es un modelo de procesamiento del lenguaje natural (NLP) que utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para entender mejor la forma en que los usuarios realizan búsquedas.

Esta actualización tiene como objetivo mejorar la comprensión del lenguaje natural en los resultados de búsqueda de Google, permitiendo que los resultados sean más relevantes para la intención de búsqueda del usuario. Con BERT, Google puede entender mejor el contexto de las palabras en lugar de simplemente buscar palabras clave, lo que permite que los resultados de búsqueda sean más precisos y relevantes para los usuarios. En resumen, BERT mejora la capacidad de Google para interpretar las búsquedas de los usuarios y proporcionar resultados de búsqueda más relevantes.
 
Atrás
Arriba