Alguien gana pasta con Sedo?

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ultracobra

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
Hace años veo que SEDO está dando mucha lata y parece que muchos le ganan un dineral a vender dominios de nombre atractivo. Qué beta domina las artes de comprar y revender dominios en sedo y si tiene alguna estrategia que quiera comunicar? También los riesgos de tomar nombres que por regla no le pertenecen a uno pero fueron registrados primero.
 
Última edición:
Me uno a tu pregunta :fatigue:
 
Yo he vendido bastante en SEDO. Es una buena forma de tener presencia internacional, cuando he vendido proyectos grandes o dominios lo he hecho con SEDO por la comodidad y la seguridad que ofrece. Hace poco vendí un dominio a un organismo de Hungría por 5 cifras, que hubiese sido imposible sino llega a ser con un intermediario. Creo que cobran en torno a un 10% de comisión. Siempre he vendido a usuarios de habla no hispana.
Puedes poner a la venta dominios o sitios completos. Si tienes un sitio con un buen nombre y con tráfico te puede llegar alguna oferta interesante.

El parking de dominios paga muy poco ya que si tienes un dominio con tráfico, lo normal es que poco a poco ese tráfico vaya desapareciendo y el pago muy pequeño. Yo he llegado a tener más de 100 dominios y el pago ha sido pequeño.
 
SEDO pertenece a 1and1 con eso se dice todo.

No me gusta nada de esa gente. Los dominios registrados en 1and1 y sin uso se ponen en el parking de SEDO para anunciar métodos para hacerse millonario con opciones binarias.

Es perder el tiempo. En flippa se vende cualquier cosa mejor.
 
https://www.trustpilot.com/review/www.sedo.com

- - - Actualizado - - -

Yo he vendido bastante en SEDO. Es una buena forma de tener presencia internacional, cuando he vendido proyectos grandes o dominios lo he hecho con SEDO por la comodidad y la seguridad que ofrece. Hace poco vendí un dominio a un organismo de Hungría por 5 cifras, que hubiese sido imposible sino llega a ser con un intermediario. Creo que cobran en torno a un 10% de comisión. Siempre he vendido a usuarios de habla no hispana.
Puedes poner a la venta dominios o sitios completos. Si tienes un sitio con un buen nombre y con tráfico te puede llegar alguna oferta interesante.

El parking de dominios paga muy poco ya que si tienes un dominio con tráfico, lo normal es que poco a poco ese tráfico vaya desapareciendo y el pago muy pequeño. Yo he llegado a tener más de 100 dominios y el pago ha sido pequeño.

Vendes alla y no sabes cual es la comision?
 
Este es un ejemplo real de una venta en SEDO, la factura que proporcionan:

Cant.: Concepto: Precio:
1 Venta de su dominio xxxx.com (1200.00 $US) 1102.00 Euro
1 Pago de la tasa de transferencia de acuerdo con el pedido número xxxxx (ver documento
adjunto). (218.00 $US)

-200.00 Euro
Total: 902.00 Euro
 
Muy interesante, has vencido dominios de marcas que le pertenecen a alguien más?
 
Muy interesante, has vencido dominios de marcas que le pertenecen a alguien más?

No porque siempre he temido el tema legal y que al final pierda el dominio. Cuando adquiero un dominio siempre compruebo el registro de marcas y patentes internacional. Alguna vez en subastas por falta de tiempo no lo he comprobado y si ha tenido una patente nunca lo he desarrollado y tampoco vendido y al final no lo he renovado.

Es cierto que en Sedo solo he vendido dominios de primer nivel, los dominios normales apenas han recibido ofertas de 50€. Y todas las ventas han sido de dominios en inglés y casi todos con un sitio web desarrollado y con algunas visitas. Yo creo que SEDO es bueno solo si tienes dominios de primer nivel y mucho valor, sino es difícil obtener buenas ofertas.
 
La verdad nunca me dieron confianza.
 
Cómo puedo ver esos sitios vendidos u ofertados, o alguno de los tuyos. Es que quiero tener mejor idea cómo se mueve el asunto y considerarlo porque creo que tengo creatividad para inventar nombres.
 
Cómo puedo ver esos sitios vendidos u ofertados, o alguno de los tuyos. Es que quiero tener mejor idea cómo se mueve el asunto y considerarlo porque creo que tengo creatividad para inventar nombres.

En SEDO quizás no sea el lugar indicado para eso, porque se suelen vender dominios de primer nivel, los que están muy cotizados o proyectos con tráfico. Para hacerte una idea de los dominios más vendidos puedes ver las subastas de Godaddy, donde cada día verás lo que pagan los usuarios por los dominios. Yo incluso tengo una aplicación en el móvil de Godaddy para seguir las subastas de los dominios que he seleccionado. Pero hay tanta gente viendo las subastas que es difícil conseguir buenos pero no imposible, yo he conseguido algunos muy buenos por precios muy bajos.

Con respecto a mis dominios me han comprando algunos de 5 caracteres del estilo "woudo.com". También de turismo pero en inglés.
 
Yo he vendido bastante en SEDO. Es una buena forma de tener presencia internacional, cuando he vendido proyectos grandes o dominios lo he hecho con SEDO por la comodidad y la seguridad que ofrece. Hace poco vendí un dominio a un organismo de Hungría por 5 cifras, que hubiese sido imposible sino llega a ser con un intermediario. Creo que cobran en torno a un 10% de comisión. Siempre he vendido a usuarios de habla no hispana.
Puedes poner a la venta dominios o sitios completos. Si tienes un sitio con un buen nombre y con tráfico te puede llegar alguna oferta interesante.

El parking de dominios paga muy poco ya que si tienes un dominio con tráfico, lo normal es que poco a poco ese tráfico vaya desapareciendo y el pago muy pequeño. Yo he llegado a tener más de 100 dominios y el pago ha sido pequeño.
Cómo recibiste tu pago? Sedo te paga o lo hace el cliente? Y si te envían por transferencia, el banco lo ve normal si es una alta cifra como está?
 
Se gana dinero manejando dominios en inglés, secundariamente en alemán. Los dominios en español están infravalorados en Sedo.

Lo mejor es presentar dominios a las subastas periódicas. El 19 habrá una subasta de dominios.com de 4 letras que suele tener éxito.
 
Se gana dinero manejando dominios en inglés, secundariamente en alemán. Los dominios en español están infravalorados en Sedo.

Lo mejor es presentar dominios a las subastas periódicas. El 19 habrá una subasta de dominios.com de 4 letras que suele tener éxito.
Y al vender un dominio caro, sedo se queda con el 10%, pero además el banco puede retener el pago por el tema de impuestos?
 
Sedo cobra demasiado en comisiones, hoy en día hay mejores opciones.
 
Atrás
Arriba