Alguien ha comprado el curso tu.tienda

  • Autor Autor JonTech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JonTech

JonTech

1
Ni
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola, alguien puede dar alguna recomendación real sobre esta formación con almacén?

El propietario, "Fede" parece responsable y siempre muestra en su Instagram fotos de beneficios, coches de la hostia, casas y tal... Eso es lo que más me echa para atrás, pues parece muy artificial y que en 2 años ganen miles de euros al mes es dudoso...

Estaba pensando en adquirir el curso pero no sé si es recomendable...

Cualquier ayuda es bienvenida 🙂

Gracias por la respuesta
 
para ganar esa cantidad de dinero debes de tener ya dinero al menos 10k para comenzar y una buena experiencia previa o contar con alguien tambien una estrategia buena para ads. de lo contrario vas a perder dinero y manchar tu reputacion, pero siempre se puede empezar con al menos un producto
 
para ganar esa cantidad de dinero debes de tener ya dinero al menos 10k para comenzar y una buena experiencia previa o contar con alguien tambien una estrategia buena para ads. de lo contrario vas a perder dinero y manchar tu reputacion, pero siempre se puede empezar con al menos un producto
si, el tema es que ahi te muestran todo eso, en el curso ellos te muestran como, te dan los productos y te ponen el almacén... claro ganan por productos, por coste de almacen y así...

Pero mas este post es para saber si alguien lo ha comprado...
 
si, el tema es que ahi te muestran todo eso, en el curso ellos te muestran como, te dan los productos y te ponen el almacén... claro ganan por productos, por coste de almacen y así...

Pero mas este post es para saber si alguien lo ha comprado...
eso es interesante, revisaste en truspilot?
 
si, y tiene algunos malos, pero la mayoria son buenos, pero puedes comprar los comentarios...

sino mira "im academy" hay mucha info, pero mucha comprada...

así es mejor que alguien que si alguien lo haya comprado pues comente... NO encuentro a nadie, y en su cuenta de instagram no pone los contactos y no los da porque dice que rompe su intimidad... la del "alumno"

Reitero, ni es publicidad NI tampoco es en contra de esto, solo busco opiniones, el curso vale 1000€ es mucho dinero como para darlo sin revisar realizades
 
si, y tiene algunos malos, pero la mayoria son buenos, pero puedes comprar los comentarios...

sino mira "im academy" hay mucha info, pero mucha comprada...

así es mejor que alguien que si alguien lo haya comprado pues comente... NO encuentro a nadie, y en su cuenta de instagram no pone los contactos y no los da porque dice que rompe su intimidad... la del "alumno"
de los malos es que debes fiarte
 
de los malos es que debes fiarte
jajajaja, pues los malos son muy malos 🙂)

pero busco alguien que si lo haya comprado, que si sepa de buena mano que es y como funciona... es algo basico... y te digo que por internet lo pintan demasiado bien...
 
jajajaja, pues los malos son muy malos 🙂)

pero busco alguien que si lo haya comprado, que si sepa de buena mano que es y como funciona... es algo basico... y te digo que por internet lo pintan demasiado bien...
bueno si las malas son muy malas, ahi van los tiros, yo le vendia reseñas a una tienda que era mala, los unicos comenrarios reales eran los comentarios malos, los buenos ninguno era real
 
Yo lo compré y lo estuve poniendo en práctica un par de meses, en mi caso no lo recomiendo.

El curso básicamente te enseña a montar una tienda shopify en detalles, como hacerla para que sea lo más intuitiva para que el usuario compre.
Te enseña a configurar la tienda de facebook ads y lo que tienes que hacer para que facebook no te la banee.
Por último, viene lo interesante, que es que te da acceso a su almacén, creo recordar que tenía en su momento unos 20 productos distintos.

Tu los vendes a través de fb ads, le avisas, y él manda el producto quedándose una pequeña comisión de la vente, es decir, tu no tocas el producto en ningún momento.

Problemas? Lo mismo puede haber 100 personas vendiendo desde este mismo almacén, todos con acceso a esos productos, por lo que los usuarios de fb están sobreexpuestos a estos productos y te va a ser más difícil vender.

Me ha pasado que en varias publicaciones, había gente que me dejaba un comentario diciendo que el producto se rompía o que le había estafado, resulta que es que ya le habían comprado a otro que vendía este mismo producto.

Otros problemas eran, que al vender tanta gente, el stock se agotaba, entonces, cuando encontrabas un producto que se vendía bien, te quedabas sin existencias enseguida y tenías que esperar lo mismo 1 mes para volver a tenerlo.

Yo lo dejé por este último motivo y porque no tenía suficiente capital para testear los productos, ya que todos los días tienes que poner anuncios para venderlos.

Resumen, lo recomiendo? Si y no, si para que aprendas a crear la tienda y la cuenta de fb como tiene que hacerse y tengas una mínima base. No, porque seguramente esto lo encuentres buscando por internet durante horas y porque somos muchos vendiendo los mismos productos.

Muchos productos son electrónicos, por lo que los clientes te van a estar llamando diciendo que ha dejado de funcionar, otros que no les llega el paquete etc etc y no hay cosa más porculera que eso.

Lo ideal es que tu mismo importes los productos de china, así seas tu solo quien los vende y tengas menos competencia. ¿Cómo saber que producto vender? `Pues creas los anuncios sin tenerlos, si la gente te lo compra, les llamas diciendo que te has quedado sin existencias y listo.

Ahí tu importas ya de verdad el producto porque sabes que se vende.

Para este negocio hace falta tener un mínimo de dinero que estés dispuesto a tirar a la basura testeando productos, ahora, cuando encuentras uno bueno, te puedes hacer de oro.
 
Yo lo compré y lo estuve poniendo en práctica un par de meses, en mi caso no lo recomiendo.

El curso básicamente te enseña a montar una tienda shopify en detalles, como hacerla para que sea lo más intuitiva para que el usuario compre.
Te enseña a configurar la tienda de facebook ads y lo que tienes que hacer para que facebook no te la banee.
Por último, viene lo interesante, que es que te da acceso a su almacén, creo recordar que tenía en su momento unos 20 productos distintos.

Tu los vendes a través de fb ads, le avisas, y él manda el producto quedándose una pequeña comisión de la vente, es decir, tu no tocas el producto en ningún momento.

Problemas? Lo mismo puede haber 100 personas vendiendo desde este mismo almacén, todos con acceso a esos productos, por lo que los usuarios de fb están sobreexpuestos a estos productos y te va a ser más difícil vender.

Me ha pasado que en varias publicaciones, había gente que me dejaba un comentario diciendo que el producto se rompía o que le había estafado, resulta que es que ya le habían comprado a otro que vendía este mismo producto.

Otros problemas eran, que al vender tanta gente, el stock se agotaba, entonces, cuando encontrabas un producto que se vendía bien, te quedabas sin existencias enseguida y tenías que esperar lo mismo 1 mes para volver a tenerlo.

Yo lo dejé por este último motivo y porque no tenía suficiente capital para testear los productos, ya que todos los días tienes que poner anuncios para venderlos.

Resumen, lo recomiendo? Si y no, si para que aprendas a crear la tienda y la cuenta de fb como tiene que hacerse y tengas una mínima base. No, porque seguramente esto lo encuentres buscando por internet durante horas y porque somos muchos vendiendo los mismos productos.

Muchos productos son electrónicos, por lo que los clientes te van a estar llamando diciendo que ha dejado de funcionar, otros que no les llega el paquete etc etc y no hay cosa más porculera que eso.

Lo ideal es que tu mismo importes los productos de china, así seas tu solo quien los vende y tengas menos competencia. ¿Cómo saber que producto vender? `Pues creas los anuncios sin tenerlos, si la gente te lo compra, les llamas diciendo que te has quedado sin existencias y listo.

Ahí tu importas ya de verdad el producto porque sabes que se vende.

Para este negocio hace falta tener un mínimo de dinero que estés dispuesto a tirar a la basura testeando productos, ahora, cuando encuentras uno bueno, te puedes hacer de oro.
JUstamente es lo que buscaba, si pinta que es eso.... si tienen unos productos limitados sin duda hay mucha competencia y por lo que entiendo los que lleven ahi tiempo pues son los que tienen primero acceso a esos productos... siempre veo que comentan... daremos nuevos accesos a productos ganadores, pero realmente es la primera vez que encuentro a un usuario que lo haya hecho...

tu llegaste a ganar dinero? Pagar 1000€ y dejarlo asi sin mas es dificil y duro...

Ojala salgan otros usuarios...
 
JUstamente es lo que buscaba, si pinta que es eso.... si tienen unos productos limitados sin duda hay mucha competencia y por lo que entiendo los que lleven ahi tiempo pues son los que tienen primero acceso a esos productos... siempre veo que comentan... daremos nuevos accesos a productos ganadores, pero realmente es la primera vez que encuentro a un usuario que lo haya hecho...

tu llegaste a ganar dinero? Pagar 1000€ y dejarlo asi sin mas es dificil y duro...

Ojala salgan otros usuarios...
Acceso a los productos tienen todos los que hayan pagado,tanto lo que llevan 1 año como los que acaban de entrar, así que eso no es un problema.

Cuando yo lo dejé tenían un almacén normal, y ha Ian abierto otro almacén VIP, para acceder a ese había que hacer otro pago más.

Yo me quede igual de dinero respecto a las ganancias y gastos, ya que lo que vendí, al restar los gastos en ads y el pago de autónomos más IRPF, prácticamente me quedé en lo mismo.

Yo no pague 1000 e, juraría que fue entre 500 y 600, no sé cómo andará ahora.

Justo hace 1 año entre al curso, ya que la semana pasada me llegó el mensaje de que me caduca el dominio de la tienda.
 
Acceso a los productos tienen todos los que hayan pagado,tanto lo que llevan 1 año como los que acaban de entrar, así que eso no es un problema.

Cuando yo lo dejé tenían un almacén normal, y ha Ian abierto otro almacén VIP, para acceder a ese había que hacer otro pago más.

Yo me quede igual de dinero respecto a las ganancias y gastos, ya que lo que vendí, al restar los gastos en ads y el pago de autónomos más IRPF, prácticamente me quedé en lo mismo.

Yo no pague 1000 e, juraría que fue entre 500 y 600, no sé cómo andará ahora.

Justo hace 1 año entre al curso, ya que la semana pasada me llegó el mensaje de que me caduca el dominio de la tienda.
Gracias por el comentario, es de mucha ayuda, una experiencia real sin duda da una mejor idea. Aún ando en dudas más con lo que comentas, ojalá alguien más se anime a comentar su experiencia.

Gracias 🙂
 
Sigo atento a otros comentarios, alguien sabe si vale la pena??
 

Temas similares

Atrás
Arriba