¿Alguien ha comprado un dominio a un tercero?

  • Autor Autor Ger
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Ger

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente primero que nada felicitar a los españoles por la copa. Excelentes deportistas, algún día se nos dará a nosotros.

Quisiera saber si alguien a comprado un dominio a un propietario, como fueron las negociaciones, cuanto han llegado a pagar, como los contactaron, forma que pagaron, etc.

Estoy medio obsesionado con un dominio que ya esta adquirido, está alojado en fastpark.net y solo tiene publicidad, así que creo que lo tendrá a la venta.
La persona registrante tiene domicilio en gran bretaña, así que no se que tan difícil pueda ser.

Escucho sugerencias, Saludos.
 
No te recomiendo que compres a desconocidos, ya que si te defraudan es muy difícil hacerles que paguen por lo de las leyes internacionales, tendrías que contratar un abogado que cobraría mas de lo que hubieras perdido y aun a si nada te garantiza que te devuelvan tu dinero.


Solo lo he hecho compras a empresas con buena reputación.

En forobeta existe un área especial de negocios donde se hacen ese tipo de transacciones ahí he comprado algunos dominios a usuarios con buen iTrader pero aun a si no es 100 seguro.
 
No te recomiendo que compres a desconocidos, ya que si te defraudan es muy difícil hacerles que paguen por lo de las leyes internacionales, tendrías que contratar un abogado que cobraría mas de lo que hubieras perdido y aun a si nada te garantiza que te devuelvan tu dinero.


Solo lo he hecho compras a empresas con buena reputación.

En forobeta existe un área especial de negocios donde se hacen ese tipo de transacciones ahí he comprado algunos dominios a usuarios con buen iTrader pero aun a si no es 100 seguro.

che que lastima, si... me doy cuenta, pero no existirá alguna forma legal de hacerlo, por ejemplo a través de godaddy o name, es decir que el tramite se realice por allí? alguien tendrá alguna experiencia
 
Puedes hacer la transacción a traves de un monedero electrónico (paypal o moneybookers) con la opción de escrow. De tal forma, que si el que vende el dominio no es un tío legal y no te lo quiere dar, tu reclamas tu dinero y los monederos te lo devuelven. Obviamente esto tiene un coste del total de la operación, pero es una opción segura. Yo lo he hecho así en varias ocasiones.
 
Como dice "agonoize" es recomendable usar un intermediario con el fin de no proporcionar tu tarjeta de credito.

En todas las compras por internet que he hecho he utilizado paypal y Google checkout pero aun a si es difícil que te devuelvan tu dinero en caso de ser defraudado, ya que por ejemplo paypal solo cubre artículos físicos no digitales como seria el caso de un dominio.
 
Atrás
Arriba