Alguien pudo extraer oro a partir de la chatarra electronica?

  • Autor Autor josealmeida85
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

josealmeida85

Beta
Así es, alguien pudo extraer oro a partir de la chatarra electrónica (memorias ram, microprocesadores, tarjetas pci, etc) sin morir en el intento??

Tengo acceso a importantes cantidades de chatarra electrónica y he visto varios procesos en internet pero no estoy seguro que sea rentable la verdad.

Este tema del reciclaje y la recuperación me llama bastante la atención por lo que leí puede ser beneficioso si el proceso que se utiliza es el correcto, no hay nada en el foro acerca de esto y me resulta bastante interesante así que por eso creo el tema, si alguien tiene idea o experiencia que porfavor la comparta aquí, saludos :encouragement:
 
Ni idea, lo que sé que se puede hacer es extraer el cobre de los cables, quemando todo lo q sea de plastico! 😉 suerte
 
Ni idea, lo que sé que se puede hacer es extraer el cobre de los cables, quemando todo lo q sea de plastico! 😉 suerte

Gracias pero este tema va dedicado a la recuperación de oro de los componentes electronicos no de cobre o bronce, saludos :encouragement:
 
Si, es rentable yo lo he mirado con la plata que traen las radiografías, pero para extraer una cantidad considerable se necesitan muchas :encouragement:
 
Chatarra electrónica mmmm se me hace agua la boca 😎 , me interesa el tema ¿De que país eres?

Sobre el tema de la recuperación de oro (otra cosa que me gusta): Sé poco del tema pero se me hace que lleva un proceso químico que hasta puede ser malo para la salud (creo que alguna vez leí algo así). Además es costoso, ya que cada componente lleva poca cantidad de oro.

Si es cobre de cables es más fácil. Si es plata de radiografía es lo mismo, ya hay un mercado de personas que se dedican eso.

Cualquier novedad hazla saber.
 
Chatarra electrónica mmmm se me hace agua la boca 😎 , me interesa el tema ¿De que país eres?

Sobre el tema de la recuperación de oro (otra cosa que me gusta): Sé poco del tema pero se me hace que lleva un proceso químico que hasta puede ser malo para la salud (creo que alguna vez leí algo así). Además es costoso, ya que cada componente lleva poca cantidad de oro.

Si es cobre de cables es más fácil. Si es plata de radiografía es lo mismo, ya hay un mercado de personas que se dedican eso.

Cualquier novedad hazla saber.

https://www.youtube.com/watch?v=GYFBiEE0tGk

Si se utiliza acido nitrico y sulfurico en casi todos los procesos por lo que lei y es corrosivo pero es lo de menos se toman las medidas adecuadas y ya esta

http://www.uaeh.edu.mx/docencia/Tes...n de oro a partir de chatarra electronica.pdf

Documento de una universidad mexicana.

Posible? es posible, que sea rentable.. bueno para eso creo el tema por si alguien tiene experiencia en ésto y sabe un proceso que sea casero y rentable..
El acido nitrico por lo que averigué en mi país está a 5 dólares el litro con la pureza que se necesita para este tipo de cosas.
 
Última edición:
Sigo interesado en contactar gente que sepa del tema y haga dinerillo con esto :devilish:
 
Hace pocos meses leí un artículo al respecto. Mi opinión es que busques alguna empresa especializada en dicho reciclaje que te compre los componentes que llevan oro. Tal vez ganes menos, pero por otra parte te quitas dicho proceso, que aunque se puede hacer de forma artesanal, tiene sus peligros.
 
Yo lo intente con unos 10 procesadores y saqué menos de medio gramo de una cosa que segun un joyero local era una mezcla entre oro y bronce, y pues para lo que me dieron me salió más caro todos los quimicos y equipo que la ganancia, tendría que encontrar muchos procesadores con pines que son los que segun se mejores resultados dan y pues no más no pude.
 
Hace pocos meses leí un artículo al respecto. Mi opinión es que busques alguna empresa especializada en dicho reciclaje que te compre los componentes que llevan oro. Tal vez ganes menos, pero por otra parte te quitas dicho proceso, que aunque se puede hacer de forma artesanal, tiene sus peligros.

Entiendo aunque mi idea es si es posible emprender un negocio de reciclaje aunque a menor escala por eso quería averiguar sus experiencias!

- - - Actualizado - - -

Yo lo intente con unos 10 procesadores y saqué menos de medio gramo de una cosa que segun un joyero local era una mezcla entre oro y bronce, y pues para lo que me dieron me salió más caro todos los quimicos y equipo que la ganancia, tendría que encontrar muchos procesadores con pines que son los que segun se mejores resultados dan y pues no más no pude.

Gracias por contar tu experiencia! Claro por eso hay procesos también para purificar el oro que se consigue por lo que tengo entendido también es un costo extra..
 
En mexico yo conozco personas que se dedican a compra venta de chatarra pero el proceso ya de separacion no lo hacen porque resulta muy caro de inicio, hay que invertir en recipientes, permisos y hasta maquinaria mas personas, aca en México se requiere de mucha cantidad de chatarra , diversos procesos y aprovechan mas materiales, no solo el oro para que sea rentable

Enviado desde mi HUAWEI Y550 mediante Tapatalk
 
Ya veo entonces.. todo claro no es rentable por el momento para los mortales :sorrow:
 
Estoy metido en el negocio del reciclaje aunque en mi caso es en la fabricación de plástico granulado.
La inversión es grande.
Casi hay una empresa especializada para cada parte del proceso.
Para el oro el problema es la pureza.
En la industria del oro como inversión se maneja la máxima pureza y ese es el oro que vemos a precios altos.
Ese es el oro que cotiza a mercado.

Ya que el refinado de oro es caro.
Vender oro sin refinar es perder dinero. Pero el refinado es caro.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba