Alguien sabe si pasa algo si no pago el 21% de IVA en servidores vps?

  • Autor Autor AnalyticsR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AnalyticsR

AnalyticsR

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buenas betas

Tengo una curiosidad me di cuenta en contabo que es mi ejemplo que me cobran un 21% de IVA por un servidor vps mensual y si pongo ip Andorra o usa no me cobran el 21% que si cobra España, entonces si hago el truco hacienda o la misma web me puede decir algo?
 
Hola, eludir impuestos puede tener consecuencias legales según las leyes del país que estás evitando. Falsificar tu ubicación para evitar el IVA también podría estar en contra de los Términos de Servicio de Contabo. Te recomendaría seguir las reglas y pagar lo que se te pide. Sin embargo, si tienes dudas, sería mejor que consultes con un asesor legal o fiscal. Por favor, respeta las normas para evitar problemas.
 
El problema real no viene desde donde hagas el registro, sino tu método de pago. En estos casos vos te podes hacer llamar Juan Pepe y vivir en alguna aldea remota de África pero si pagas con una tarjeta de España, eventualmente van a percatarse y buscar deducir esos impuestos, por lo general lo mejor es utilizar plataformas extranjeras o tarjetas extranjeras para evitar el IVA como puede ser Paypal, en mi caso a veces me lo toma como Paypal USA y evito el mogollón de impuestos que impone el gobierno u otra alternativa es buscar un revendedor que ofrezca también los vps del proveedor que buscas obtener para así darle un rodeo y seguir evitando los impuestos
 
Buenas betas

Tengo una curiosidad me di cuenta en contabo que es mi ejemplo que me cobran un 21% de IVA por un servidor vps mensual y si pongo ip Andorra o usa no me cobran el 21% que si cobra España, entonces si hago el truco hacienda o la misma web me puede decir algo?
Compra una VCC recargable y evitas el 21% (obvio, que no sea de españa)
 
No pasa nada de nada @AnalyticsR. Nada. Cero.

Lo que pasa es que en teoría debes estar dado de alta en Hacienda y por tanto te conviene pagar ese 21% porque te lo van a devolver igualmente. Y porque puedes desgravar eso como gasto, que si pones que eres de Andorra obviamente no.

Puedes usar VPN y usar una tarjeta de donde quieras, no va a pasar nada. Sólo que si eres empresa estarías haciendo el tonto.
 
Buenas betas

Tengo una curiosidad me di cuenta en contabo que es mi ejemplo que me cobran un 21% de IVA por un servidor vps mensual y si pongo ip Andorra o usa no me cobran el 21% que si cobra España, entonces si hago el truco hacienda o la misma web me puede decir algo?
yo lo hago y hasta ahora no he tenido problemas, lo que si como ya han dicho q por si acaso no uso tarjeta española, en mi caso wise
 
yo lo hago y hasta ahora no he tenido problemas, lo que si como ya han dicho q por si acaso no uso tarjeta española, en mi caso wise
Y como recargas tu tarjeta wise? Porque si la vinculas con tu cuenta española ya estás pillado igualmente.
 
Y como recargas tu tarjeta wise? Porque si la vinculas con tu cuenta española ya estás pillado igualmente.

Le estás dando muchas vueltas. Es normal, porque aquí mismo hay personas que están dándole muchas vueltas también. Hay que tener claro: les estás pagando tú a ellos, no ellos a ti.

Esto es como cuando como español haces una cuenta de Netflix de otro país para pagar menos, y eso es lo que están pensando mucho y que el simil aplica también a Contabo. Y no, no es así.

Netflix cobra distintos precios depende de tu país, entonces por este motivo les interesa controlar más que no hayan estafas. A Contabo le da igual de dónde seas, te cobra el mismo precio. Da igual si eres de Senegal o de Andorra, ellos te cobran lo mismo.

Es como que ahora tú, caminando vayas a Andorra y te compres algo sin IVA. Les da igual, mientras pagues.

Lo único que le interesa a Contabo:
  • Que pagues
  • Que no uses tarjeta robada
  • Identificarte
Contabo te puede hacer KYC para saber quién eres, y quizás te pedirá datos de tu tarjeta (hasta foto a veces). Pero no para aplicarte el IVA, sino en caso de que hagas cosas malas, saber quién eres y asegurarse de que no estés pagando con tarjeta robada.

Otra cosa es que no quieras que te identifiquen, que en tal caso Contabo te lo va a poner más difícil, no tanto en el tema del IVA. Otra cosa es que Contabo te estuviese pagando a ti.

Te haces una virtual de Revolut, te pones que vives en Andorra, pagas y ya. Quizás te piden documentación, puedes mandarles la tuya de España y ya, no va a haber mucho drama.

La gente no lo hace porque le interesa desgravar ese gasto.
 
Cualquier tarjeta o forma de pago que no sea de Spain te salva del 21%
 
Dicho por mi gestoria: los datos que proporcione el cliente (como dirección), son su responsabilidad. Si te dicen que son de Angola, tu le quitas el IVA.
Asi, que les quito el IVA a alguno que otro que me dicen que no son de la Unión europea...
 
lo dicho, salvo que no se hagan burradas nadie se pone a mirar eso...
 
Pero si los gastos los desgravas en el trimestre, no entiendo por qué no quieres hacerlo
 
Atrás
Arriba