Alguien vive de crear Apps aunque no sepa programar?

  • Autor Autor jesusgomez8
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jesusgomez8

jesusgomez8

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola amigos de foro beta!

He visto a varias personas que dicen que ganan buen dinero con Apps aunque no sepan programar, mis preguntas son:

1. Se que puedo crear las Apps en sitios web sin tener ningún conocimiento de programación, es cierto?

2. De que crean las Apps?

3. Toca pagar para subir las Apps a Playstore? y si es así cuanto es?

4. Cuantas Apps se necesitan para ganar algo razonable al día?


Esas son mis dudas amigos, si tienen algún curso gratis o algo referente a esto por favor ayúdenme. 🙂
 
Hola, [MENTION=183685]jesusgomez8[/MENTION]

1.- Si es posible, pero esos sitios webs son demasiado básicos y costosos. No sale rentable trabajar con dichos sitios. Lo que hacen la mayoría de usuarios es generar las apps usando plantillas para aplicaciones. Con esto, solo tienen que trabajar mucho menos y cambiar pequeñeces. Prácticamente se compra la aplicación lista.

2.- Nadie te dirá esto. Simplemente analiza la competencia, busca un nicho y si hay poca competencia y muchas búsquedas atácalo.

3.- 25$ para obtener la Google Development. Luego de este pago la primera vez no tienes que pagar más a menos que te baneen la cuenta. Necesitarás una tarjeta de crédito o VCC para pagar.

4.- Esto es muy variable. Puedes tener una sola app que te genere 2000$ al mes o 50 apps que no te generen 2 centavos. Es importante que siempre estés llenando nichos vacíos para sacarle el mayor partido a tu cuenta. Saludos
 
Hola, [MENTION=183685]jesusgomez8[/MENTION]

1.- Si es posible, pero esos sitios webs son demasiado básicos y costosos. No sale rentable trabajar con dichos sitios. Lo que hacen la mayoría de usuarios es generar las apps usando plantillas para aplicaciones. Con esto, solo tienen que trabajar mucho menos y cambiar pequeñeces. Prácticamente se compra la aplicación lista.

2.- Nadie te dirá esto. Simplemente analiza la competencia, busca un nicho y si hay poca competencia y muchas búsquedas atácalo.

3.- 25$ para obtener la Google Development. Luego de este pago la primera vez no tienes que pagar más a menos que te baneen la cuenta. Necesitarás una tarjeta de crédito o VCC para pagar.

4.- Esto es muy variable. Puedes tener una sola app que te genere 2000$ al mes o 50 apps que no te generen 2 centavos. Es importante que siempre estés llenando nichos vacíos para sacarle el mayor partido a tu cuenta. Saludos

Muchas gracias bro!!
 
1. Se que puedo crear las Apps en sitios web sin tener ningún conocimiento de programación, es cierto?

De que se puede se puede, pero... ¿es recomendable? No, porque los "app builders" son básicos y no son tuyos, se renuevan mes a mes :boxing1:
Si no quieres programar, lo mejor es que compres plantillas terminadas en páginas como codecanyon le cambies los skins y listo. Aclaro que con esto tu app será idéntica a muchas otras del mercado, restando personalidad, originalidad y encanto a la tuya.
También podrías contratar a un programador, aquí mismo en el foro (yo estoy saturado por los estudios, apenas logro sacar una app cada 6 semanas y me va super bien, por eso te adelanto que la cantidad de apps no importa, sino la calidad -y el estudio que se hace detrás de cada desarrollo-) para que te cree una plantilla más personalizada, o si tienes más dinero que te diseñe una app desde 0. Tu juego tendrá mucha más personalidad.

Personalmente me gusta programar mis apps desde 0, diseñando primero la estructura y el comportamiento de mi app en UML, luego usando el patrón de diseño que más se adapte a mis necesidades comienzo a programarla usando c# en unity.
De esta forma tengo el control total de lo que sucede en mi aplicación, y me ayuda a ser mucho más eficaz a la hora de solventar un bug.
Gracias a que diseño primero las aplicaciones en UML corrijo todos los posibles errores en la etapa de diseño y no en la etapa de desarrollo (puedes perder hasta semanas si no diseñas bien tus apps y te lanzas directamente programarla sin más)


2. De que crean las Apps?

Esa es la clave, si das con una app que supla una necesidad, siempre que esta no esté saturada de competencia y que además, tenga buenas búsquedas, te ira muy bien.... Un quiz de alguna serie con mucho éxito o película, o algo al estilo adivina la canción... cuídate de los derechos de autor, google es poco tolerante por no decir nada.

3. Toca pagar para subir las Apps a Playstore? y si es así cuanto es?


Es un pago único de 25 dólares.

4. Cuantas Apps se necesitan para ganar algo razonable al día?

Eso no importa, lo que importa es la cantidad total de descargas (la suma de todas las descargas de tus apps) y asegurarte de que tengan enganche, sin esto los usuarios la borran a los días y no siguen consumiendo tu contenido.

En mi caso solo publico una app cada un mes y medio, y me esta yendo bastante bien, por eso te repito, la cantidad de apps no es relevante.

Otras recomendaciones que te puedo dar son:

- Invierte en facebook ads, con una pequeña cantidad de dinero ($20) con un público bien segmentado y un anuncio cautivador, tendrás una buena cantidad de descargas.
- Contáctate con youtubers del área de tu nicho y ofrecerles dinero para que la usen (sirve mucho) o si tu app es de buena calidad e interesante para su canal, el youtuber podría hacer el vídeo hasta gratis.
- Conversa con blogs relacionados a tu nicho, busca por google y si estos tienen una buena actividad habla con el administrador y negocien.
- Influencers en instagram también te enviaran una buena cantidad de tráfico.
- Grupos de facebook relacionados con tu área, debate y publica cosas de tu app.

Por esto mismo, te repito, que tus aplicaciones cuenten con un buen enganche, porque así, todo el esfuerzo que hiciste por obtener esas descargas se mantengan y no se pierdan con el tiempo.

También encárgate de crear una comunidad para los usuarios de tu app y con comunidad me refiero a una página de fb, instagram y opcionalmente, youtube. Tener un sitio web también ayudara mucho a tu app. (una página de tu estudio en donde puedes publicar todos tus trabajos y futuros proyectos).

Otra cosa que casi olvido, es la música, un juego debe y necesita tener música y sonidos fx. sí son acorde a tu juego mucho mejor.
Puede ayudar mucho al enganche si sabes cómo mezclarla.

Lo más importante, REALIZA UN ESTUDIO ADECUADO, BUSCA NICHOS CON MUCHAS BÚSQUEDAS Y POCA COMPETENCIA, y luego recién, COMIENZAS A HACER TU APP.

Si haces todo bien y logras dar con tu método personalizado, este se convertirá en una buena fuente de ingresos pasivos.

¡¡Muchos éxitos!!
 
1. Se que puedo crear las Apps en sitios web sin tener ningún conocimiento de programación, es cierto?

De que se puede se puede, pero... ¿es recomendable? No, porque los "app builders" son básicos y no son tuyos, se renuevan mes a mes :boxing1:
Si no quieres programar, lo mejor es que compres plantillas terminadas en páginas como codecanyon le cambies los skins y listo. Aclaro que con esto tu app será idéntica a muchas otras del mercado, restando personalidad, originalidad y encanto a la tuya.
También podrías contratar a un programador, aquí mismo en el foro (yo estoy saturado por los estudios, apenas logro sacar una app cada 6 semanas y me va super bien, por eso te adelanto que la cantidad de apps no importa, sino la calidad -y el estudio que se hace detrás de cada desarrollo-) para que te cree una plantilla más personalizada, o si tienes más dinero que te diseñe una app desde 0. Tu juego tendrá mucha más personalidad.

Personalmente me gusta programar mis apps desde 0, diseñando primero la estructura y el comportamiento de mi app en UML, luego usando el patrón de diseño que más se adapte a mis necesidades comienzo a programarla usando c# en unity.
De esta forma tengo el control total de lo que sucede en mi aplicación, y me ayuda a ser mucho más eficaz a la hora de solventar un bug.
Gracias a que diseño primero las aplicaciones en UML corrijo todos los posibles errores en la etapa de diseño y no en la etapa de desarrollo (puedes perder hasta semanas si no diseñas bien tus apps y te lanzas directamente programarla sin más)


2. De que crean las Apps?

Esa es la clave, si das con una app que supla una necesidad, siempre que esta no esté saturada de competencia y que además, tenga buenas búsquedas, te ira muy bien.... Un quiz de alguna serie con mucho éxito o película, o algo al estilo adivina la canción... cuídate de los derechos de autor, google es poco tolerante por no decir nada.

3. Toca pagar para subir las Apps a Playstore? y si es así cuanto es?


Es un pago único de 25 dólares.

4. Cuantas Apps se necesitan para ganar algo razonable al día?

Eso no importa, lo que importa es la cantidad total de descargas (la suma de todas las descargas de tus apps) y asegurarte de que tengan enganche, sin esto los usuarios la borran a los días y no siguen consumiendo tu contenido.

En mi caso solo publico una app cada un mes y medio, y me esta yendo bastante bien, por eso te repito, la cantidad de apps no es relevante.

Otras recomendaciones que te puedo dar son:

- Invierte en facebook ads, con una pequeña cantidad de dinero ($20) con un público bien segmentado y un anuncio cautivador, tendrás una buena cantidad de descargas.
- Contáctate con youtubers del área de tu nicho y ofrecerles dinero para que la usen (sirve mucho) o si tu app es de buena calidad e interesante para su canal, el youtuber podría hacer el vídeo hasta gratis.
- Conversa con blogs relacionados a tu nicho, busca por google y si estos tienen una buena actividad habla con el administrador y negocien.
- Influencers en instagram también te enviaran una buena cantidad de tráfico.
- Grupos de facebook relacionados con tu área, debate y publica cosas de tu app.

Por esto mismo, te repito, que tus aplicaciones cuenten con un buen enganche, porque así, todo el esfuerzo que hiciste por obtener esas descargas se mantengan y no se pierdan con el tiempo.

También encárgate de crear una comunidad para los usuarios de tu app y con comunidad me refiero a una página de fb, instagram y opcionalmente, youtube. Tener un sitio web también ayudara mucho a tu app. (una página de tu estudio en donde puedes publicar todos tus trabajos y futuros proyectos).

Otra cosa que casi olvido, es la música, un juego debe y necesita tener música y sonidos fx. sí son acorde a tu juego mucho mejor.
Puede ayudar mucho al enganche si sabes cómo mezclarla.

Lo más importante, REALIZA UN ESTUDIO ADECUADO, BUSCA NICHOS CON MUCHAS BÚSQUEDAS Y POCA COMPETENCIA, y luego recién, COMIENZAS A HACER TU APP.

Si haces todo bien y logras dar con tu método personalizado, este se convertirá en una buena fuente de ingresos pasivos.

¡¡Muchos éxitos!!

Bueena info, Grcias a todos asi se comparte.
 
1. Se que puedo crear las Apps en sitios web sin tener ningún conocimiento de programación, es cierto?

De que se puede se puede, pero... ¿es recomendable? No, porque los "app builders" son básicos y no son tuyos, se renuevan mes a mes :boxing1:
Si no quieres programar, lo mejor es que compres plantillas terminadas en páginas como codecanyon le cambies los skins y listo. Aclaro que con esto tu app será idéntica a muchas otras del mercado, restando personalidad, originalidad y encanto a la tuya.
También podrías contratar a un programador, aquí mismo en el foro (yo estoy saturado por los estudios, apenas logro sacar una app cada 6 semanas y me va super bien, por eso te adelanto que la cantidad de apps no importa, sino la calidad -y el estudio que se hace detrás de cada desarrollo-) para que te cree una plantilla más personalizada, o si tienes más dinero que te diseñe una app desde 0. Tu juego tendrá mucha más personalidad.

Personalmente me gusta programar mis apps desde 0, diseñando primero la estructura y el comportamiento de mi app en UML, luego usando el patrón de diseño que más se adapte a mis necesidades comienzo a programarla usando c# en unity.
De esta forma tengo el control total de lo que sucede en mi aplicación, y me ayuda a ser mucho más eficaz a la hora de solventar un bug.
Gracias a que diseño primero las aplicaciones en UML corrijo todos los posibles errores en la etapa de diseño y no en la etapa de desarrollo (puedes perder hasta semanas si no diseñas bien tus apps y te lanzas directamente programarla sin más)


2. De que crean las Apps?

Esa es la clave, si das con una app que supla una necesidad, siempre que esta no esté saturada de competencia y que además, tenga buenas búsquedas, te ira muy bien.... Un quiz de alguna serie con mucho éxito o película, o algo al estilo adivina la canción... cuídate de los derechos de autor, google es poco tolerante por no decir nada.

3. Toca pagar para subir las Apps a Playstore? y si es así cuanto es?


Es un pago único de 25 dólares.

4. Cuantas Apps se necesitan para ganar algo razonable al día?

Eso no importa, lo que importa es la cantidad total de descargas (la suma de todas las descargas de tus apps) y asegurarte de que tengan enganche, sin esto los usuarios la borran a los días y no siguen consumiendo tu contenido.

En mi caso solo publico una app cada un mes y medio, y me esta yendo bastante bien, por eso te repito, la cantidad de apps no es relevante.

Otras recomendaciones que te puedo dar son:

- Invierte en facebook ads, con una pequeña cantidad de dinero ($20) con un público bien segmentado y un anuncio cautivador, tendrás una buena cantidad de descargas.
- Contáctate con youtubers del área de tu nicho y ofrecerles dinero para que la usen (sirve mucho) o si tu app es de buena calidad e interesante para su canal, el youtuber podría hacer el vídeo hasta gratis.
- Conversa con blogs relacionados a tu nicho, busca por google y si estos tienen una buena actividad habla con el administrador y negocien.
- Influencers en instagram también te enviaran una buena cantidad de tráfico.
- Grupos de facebook relacionados con tu área, debate y publica cosas de tu app.

Por esto mismo, te repito, que tus aplicaciones cuenten con un buen enganche, porque así, todo el esfuerzo que hiciste por obtener esas descargas se mantengan y no se pierdan con el tiempo.

También encárgate de crear una comunidad para los usuarios de tu app y con comunidad me refiero a una página de fb, instagram y opcionalmente, youtube. Tener un sitio web también ayudara mucho a tu app. (una página de tu estudio en donde puedes publicar todos tus trabajos y futuros proyectos).

Otra cosa que casi olvido, es la música, un juego debe y necesita tener música y sonidos fx. sí son acorde a tu juego mucho mejor.
Puede ayudar mucho al enganche si sabes cómo mezclarla.

Lo más importante, REALIZA UN ESTUDIO ADECUADO, BUSCA NICHOS CON MUCHAS BÚSQUEDAS Y POCA COMPETENCIA, y luego recién, COMIENZAS A HACER TU APP.

Si haces todo bien y logras dar con tu método personalizado, este se convertirá en una buena fuente de ingresos pasivos.

¡¡Muchos éxitos!!

que comentario tan perfecto y hermoso :sorprendidos::sorprendidos: :enamorado:
 
1. Se que puedo crear las Apps en sitios web sin tener ningún conocimiento de programación, es cierto?

De que se puede se puede, pero... ¿es recomendable? No, porque los "app builders" son básicos y no son tuyos, se renuevan mes a mes :boxing1:
Si no quieres programar, lo mejor es que compres plantillas terminadas en páginas como codecanyon le cambies los skins y listo. Aclaro que con esto tu app será idéntica a muchas otras del mercado, restando personalidad, originalidad y encanto a la tuya.
También podrías contratar a un programador, aquí mismo en el foro (yo estoy saturado por los estudios, apenas logro sacar una app cada 6 semanas y me va super bien, por eso te adelanto que la cantidad de apps no importa, sino la calidad -y el estudio que se hace detrás de cada desarrollo-) para que te cree una plantilla más personalizada, o si tienes más dinero que te diseñe una app desde 0. Tu juego tendrá mucha más personalidad.

Personalmente me gusta programar mis apps desde 0, diseñando primero la estructura y el comportamiento de mi app en UML, luego usando el patrón de diseño que más se adapte a mis necesidades comienzo a programarla usando c# en unity.
De esta forma tengo el control total de lo que sucede en mi aplicación, y me ayuda a ser mucho más eficaz a la hora de solventar un bug.
Gracias a que diseño primero las aplicaciones en UML corrijo todos los posibles errores en la etapa de diseño y no en la etapa de desarrollo (puedes perder hasta semanas si no diseñas bien tus apps y te lanzas directamente programarla sin más)


2. De que crean las Apps?

Esa es la clave, si das con una app que supla una necesidad, siempre que esta no esté saturada de competencia y que además, tenga buenas búsquedas, te ira muy bien.... Un quiz de alguna serie con mucho éxito o película, o algo al estilo adivina la canción... cuídate de los derechos de autor, google es poco tolerante por no decir nada.

3. Toca pagar para subir las Apps a Playstore? y si es así cuanto es?


Es un pago único de 25 dólares.

4. Cuantas Apps se necesitan para ganar algo razonable al día?

Eso no importa, lo que importa es la cantidad total de descargas (la suma de todas las descargas de tus apps) y asegurarte de que tengan enganche, sin esto los usuarios la borran a los días y no siguen consumiendo tu contenido.

En mi caso solo publico una app cada un mes y medio, y me esta yendo bastante bien, por eso te repito, la cantidad de apps no es relevante.

Otras recomendaciones que te puedo dar son:

- Invierte en facebook ads, con una pequeña cantidad de dinero ($20) con un público bien segmentado y un anuncio cautivador, tendrás una buena cantidad de descargas.
- Contáctate con youtubers del área de tu nicho y ofrecerles dinero para que la usen (sirve mucho) o si tu app es de buena calidad e interesante para su canal, el youtuber podría hacer el vídeo hasta gratis.
- Conversa con blogs relacionados a tu nicho, busca por google y si estos tienen una buena actividad habla con el administrador y negocien.
- Influencers en instagram también te enviaran una buena cantidad de tráfico.
- Grupos de facebook relacionados con tu área, debate y publica cosas de tu app.

Por esto mismo, te repito, que tus aplicaciones cuenten con un buen enganche, porque así, todo el esfuerzo que hiciste por obtener esas descargas se mantengan y no se pierdan con el tiempo.

También encárgate de crear una comunidad para los usuarios de tu app y con comunidad me refiero a una página de fb, instagram y opcionalmente, youtube. Tener un sitio web también ayudara mucho a tu app. (una página de tu estudio en donde puedes publicar todos tus trabajos y futuros proyectos).

Otra cosa que casi olvido, es la música, un juego debe y necesita tener música y sonidos fx. sí son acorde a tu juego mucho mejor.
Puede ayudar mucho al enganche si sabes cómo mezclarla.

Lo más importante, REALIZA UN ESTUDIO ADECUADO, BUSCA NICHOS CON MUCHAS BÚSQUEDAS Y POCA COMPETENCIA, y luego recién, COMIENZAS A HACER TU APP.

Si haces todo bien y logras dar con tu método personalizado, este se convertirá en una buena fuente de ingresos pasivos.

¡¡Muchos éxitos!!

¿Cuantas descargas consigues aproximadamente por $20 en FB Ads?
 
1. Se que puedo crear las Apps en sitios web sin tener ningún conocimiento de programación, es cierto?

De que se puede se puede, pero... ¿es recomendable? No, porque los "app builders" son básicos y no son tuyos, se renuevan mes a mes :boxing1:
Si no quieres programar, lo mejor es que compres plantillas terminadas en páginas como codecanyon le cambies los skins y listo. Aclaro que con esto tu app será idéntica a muchas otras del mercado, restando personalidad, originalidad y encanto a la tuya.
También podrías contratar a un programador, aquí mismo en el foro (yo estoy saturado por los estudios, apenas logro sacar una app cada 6 semanas y me va super bien, por eso te adelanto que la cantidad de apps no importa, sino la calidad -y el estudio que se hace detrás de cada desarrollo-) para que te cree una plantilla más personalizada, o si tienes más dinero que te diseñe una app desde 0. Tu juego tendrá mucha más personalidad.

Personalmente me gusta programar mis apps desde 0, diseñando primero la estructura y el comportamiento de mi app en UML, luego usando el patrón de diseño que más se adapte a mis necesidades comienzo a programarla usando c# en unity.
De esta forma tengo el control total de lo que sucede en mi aplicación, y me ayuda a ser mucho más eficaz a la hora de solventar un bug.
Gracias a que diseño primero las aplicaciones en UML corrijo todos los posibles errores en la etapa de diseño y no en la etapa de desarrollo (puedes perder hasta semanas si no diseñas bien tus apps y te lanzas directamente programarla sin más)


2. De que crean las Apps?

Esa es la clave, si das con una app que supla una necesidad, siempre que esta no esté saturada de competencia y que además, tenga buenas búsquedas, te ira muy bien.... Un quiz de alguna serie con mucho éxito o película, o algo al estilo adivina la canción... cuídate de los derechos de autor, google es poco tolerante por no decir nada.

3. Toca pagar para subir las Apps a Playstore? y si es así cuanto es?


Es un pago único de 25 dólares.

4. Cuantas Apps se necesitan para ganar algo razonable al día?

Eso no importa, lo que importa es la cantidad total de descargas (la suma de todas las descargas de tus apps) y asegurarte de que tengan enganche, sin esto los usuarios la borran a los días y no siguen consumiendo tu contenido.

En mi caso solo publico una app cada un mes y medio, y me esta yendo bastante bien, por eso te repito, la cantidad de apps no es relevante.

Otras recomendaciones que te puedo dar son:

- Invierte en facebook ads, con una pequeña cantidad de dinero ($20) con un público bien segmentado y un anuncio cautivador, tendrás una buena cantidad de descargas.
- Contáctate con youtubers del área de tu nicho y ofrecerles dinero para que la usen (sirve mucho) o si tu app es de buena calidad e interesante para su canal, el youtuber podría hacer el vídeo hasta gratis.
- Conversa con blogs relacionados a tu nicho, busca por google y si estos tienen una buena actividad habla con el administrador y negocien.
- Influencers en instagram también te enviaran una buena cantidad de tráfico.
- Grupos de facebook relacionados con tu área, debate y publica cosas de tu app.

Por esto mismo, te repito, que tus aplicaciones cuenten con un buen enganche, porque así, todo el esfuerzo que hiciste por obtener esas descargas se mantengan y no se pierdan con el tiempo.

También encárgate de crear una comunidad para los usuarios de tu app y con comunidad me refiero a una página de fb, instagram y opcionalmente, youtube. Tener un sitio web también ayudara mucho a tu app. (una página de tu estudio en donde puedes publicar todos tus trabajos y futuros proyectos).

Otra cosa que casi olvido, es la música, un juego debe y necesita tener música y sonidos fx. sí son acorde a tu juego mucho mejor.
Puede ayudar mucho al enganche si sabes cómo mezclarla.

Lo más importante, REALIZA UN ESTUDIO ADECUADO, BUSCA NICHOS CON MUCHAS BÚSQUEDAS Y POCA COMPETENCIA, y luego recién, COMIENZAS A HACER TU APP.

Si haces todo bien y logras dar con tu método personalizado, este se convertirá en una buena fuente de ingresos pasivos.

¡¡Muchos éxitos!!

Muchas gracias por tu comentario! Por ahora solo me toca conseguir los 25$ para subir las apps:enfermo:
 
[MENTION=24973]Sebnico[/MENTION]

¿No tienes consejos o algún curso que recomiendes para aprender a programar? :sonrisa:
No importa si es gratuito o de pago pero que consideres que sea completo.

¿Tú dónde aprendiste para manejar tus propias apps?

Digo, aprovechando el tema y que se ve que manejas bien esto. Porque he buscado la forma de aprender, pero así como hay muchas cosas en Internet, también se vuelve complicado saber que elegir, ya sea por los diferentes tipos de lenguaje o simplemente por no saber por donde empezar.
 
tan barato es los ads en ese pais?

en facebook ads y en Google Ads yo hago unas campañas muy buenas y obtengo una buena tasa de conversion para hacer volumen, me explico, para una app consigo buena cantiddad de descargas a bajo precio lo que hace que hagan bulto por las ganancias no son muchas pero hace la app popular y tambien con paginas web para aprobacion rapida de adsense
 
en facebook ads y en Google Ads yo hago unas campañas muy buenas y obtengo una buena tasa de conversion para hacer volumen, me explico, para una app consigo buena cantiddad de descargas a bajo precio lo que hace que hagan bulto por las ganancias no son muchas pero hace la app popular y tambien con paginas web para aprobacion rapida de adsense

Entiendo, gracias por explicarme, entonces básicamente es para darle autoridad a la app, por que para lo demás no sirve? por que la economía de ese país esta mal, para monetizar no sirve de a mucho.
 
[MENTION=24973]Sebnico[/MENTION]

¿No tienes consejos o algún curso que recomiendes para aprender a programar? :sonrisa:
No importa si es gratuito o de pago pero que consideres que sea completo.

¿Tú dónde aprendiste para manejar tus propias apps?

Digo, aprovechando el tema y que se ve que manejas bien esto. Porque he buscado la forma de aprender, pero así como hay muchas cosas en Internet, también se vuelve complicado saber que elegir, ya sea por los diferentes tipos de lenguaje o simplemente por no saber por donde empezar.

Hola amigo,

Si quieres entrar al mundo de las aplicaciones, mi recomendación, es que aprendas java (para programar nativamente en Android) o c# (usando Xamarin para desarrollar aplicaciones en iOS y Android) c# también cuenta con el respaldo de Unity (para fabricar juegos, se pueden hacer otro tipo de apps, pero no te lo recomiendo ya que consume muchos recursos, para eso está Xamarin).

Te recomendaría unos buenos libros, pero debes comprarlos y son difíciles de conseguir... Así que buscando por youtube, encontré un canal que ofrece contenido de primera, tiene un temario asombroso y me recuerda a mis primeros 3 años de universidad.

Organice la lista de vídeos para que comiences por lo más básico a lo más avanzado:

Curso básico de c#: Analizando el contenido de la lista, concluyo que te servirá para aprender la sintaxis inicial de un lenguaje POO (cada lenguaje tiene sus variaciones pero la estructura es la misma) manejar los conceptos básicos y necesarios de un lenguaje, como lo son los operadores, variables, métodos o funciones, iteradores, ciclos, condicionales, etc.

Curso de iniciación en la POO: Por lo visto es un curso teórico de primera calidad y me sorprende la facilidad con la que explica los conceptos.

Curso Programación Orientada a Objetos en C#: Ahora todos los conceptos teóricos vistos en el curso pasado, los aplica con c#.

Curso C# nivel intermedio Si ya aprendiste el paradigma de la POO y conoces la sintaxis y la estructura básica de c#, no te costara nada seguirle el paso a este curso.

Increíblemente este usuario también tiene un curso de estructuras de datos, algo poco común ya que no es de pago y la calidad es asombrosa. Yo estos temas los estudié en la universidad y en libros, no pensé que existieran videocursos tan completos. Me hubiera servido mucho en su momento.

Estructuras de Datos en C#: Conocer y saber cómo funcionan internamente dichas estructuras es fundamental para solucionar diferentes tipos de problemas o algoritmo

Tutorial C# nivel Avanzado: Temas avanzados de c# y del framework de .NET

Una vez que completes todos esos cursos, podrás aprender Xamarin para crear aplicaciones multiplataforma o Unity si quieres desarrollar juegos multiplataforma.

Aquí hay un curso de java desde 0, este si lo conocía, ya que cuando tuvimos que aprender java, con mis compañeros nos apoyábamos de varios videos del curso y te aseguro que es uno de los mejores cursos de java que existen en youtube, además de enseñar lo que es la POO.

Curso de Java desde 0

Aprendiendo java, c# o cualquier lenguaje de programación te sera muy fácil aprender cualquier otro.

¡¡Muchos éxitos!!
 
Hola amigo,

Si quieres entrar al mundo de las aplicaciones, mi recomendación, es que aprendas java (para programar nativamente en Android) o c# (usando Xamarin para desarrollar aplicaciones en iOS y Android) c# también cuenta con el respaldo de Unity (para fabricar juegos, se pueden hacer otro tipo de apps, pero no te lo recomiendo ya que consume muchos recursos, para eso está Xamarin).

Te recomendaría unos buenos libros, pero debes comprarlos y son difíciles de conseguir... Así que buscando por youtube, encontré un canal que ofrece contenido de primera, tiene un temario asombroso y me recuerda a mis primeros 3 años de universidad.

Organice la lista de vídeos para que comiences por lo más básico a lo más avanzado:

Curso básico de c#: Analizando el contenido de la lista, concluyo que te servirá para aprender la sintaxis inicial de un lenguaje POO (cada lenguaje tiene sus variaciones pero la estructura es la misma) manejar los conceptos básicos y necesarios de un lenguaje, como lo son los operadores, variables, métodos o funciones, iteradores, ciclos, condicionales, etc.

Curso de iniciación en la POO: Por lo visto es un curso teórico de primera calidad y me sorprende la facilidad con la que explica los conceptos.

Curso Programación Orientada a Objetos en C#: Ahora todos los conceptos teóricos vistos en el curso pasado, los aplica con c#.

Curso C# nivel intermedio Si ya aprendiste el paradigma de la POO y conoces la sintaxis y la estructura básica de c#, no te costara nada seguirle el paso a este curso.

Increíblemente este usuario también tiene un curso de estructuras de datos, algo poco común ya que no es de pago y la calidad es asombrosa. Yo estos temas los estudié en la universidad y en libros, no pensé que existieran videocursos tan completos. Me hubiera servido mucho en su momento.

Estructuras de Datos en C#: Conocer y saber cómo funcionan internamente dichas estructuras es fundamental para solucionar diferentes tipos de problemas o algoritmo

Tutorial C# nivel Avanzado: Temas avanzados de c# y del framework de .NET

Una vez que completes todos esos cursos, podrás aprender Xamarin para crear aplicaciones multiplataforma o Unity si quieres desarrollar juegos multiplataforma.

Aquí hay un curso de java desde 0, este si lo conocía, ya que cuando tuvimos que aprender java, con mis compañeros nos apoyábamos de varios videos del curso y te aseguro que es uno de los mejores cursos de java que existen en youtube, además de enseñar lo que es la POO.

Curso de Java desde 0

Aprendiendo java, c# o cualquier lenguaje de programación te sera muy fácil aprender cualquier otro.

¡¡Muchos éxitos!!

Muchas gracias. Increíble recomendación. Voy a estar chechando los videos que desde hace tiempo es algo que me llama mucho la atención.
 
1. Se que puedo crear las Apps en sitios web sin tener ningún conocimiento de programación, es cierto?

De que se puede se puede, pero... ¿es recomendable? No, porque los "app builders" son básicos y no son tuyos, se renuevan mes a mes :boxing1:
Si no quieres programar, lo mejor es que compres plantillas terminadas en páginas como codecanyon le cambies los skins y listo. Aclaro que con esto tu app será idéntica a muchas otras del mercado, restando personalidad, originalidad y encanto a la tuya.
También podrías contratar a un programador, aquí mismo en el foro (yo estoy saturado por los estudios, apenas logro sacar una app cada 6 semanas y me va super bien, por eso te adelanto que la cantidad de apps no importa, sino la calidad -y el estudio que se hace detrás de cada desarrollo-) para que te cree una plantilla más personalizada, o si tienes más dinero que te diseñe una app desde 0. Tu juego tendrá mucha más personalidad.

Personalmente me gusta programar mis apps desde 0, diseñando primero la estructura y el comportamiento de mi app en UML, luego usando el patrón de diseño que más se adapte a mis necesidades comienzo a programarla usando c# en unity.
De esta forma tengo el control total de lo que sucede en mi aplicación, y me ayuda a ser mucho más eficaz a la hora de solventar un bug.
Gracias a que diseño primero las aplicaciones en UML corrijo todos los posibles errores en la etapa de diseño y no en la etapa de desarrollo (puedes perder hasta semanas si no diseñas bien tus apps y te lanzas directamente programarla sin más)


2. De que crean las Apps?

Esa es la clave, si das con una app que supla una necesidad, siempre que esta no esté saturada de competencia y que además, tenga buenas búsquedas, te ira muy bien.... Un quiz de alguna serie con mucho éxito o película, o algo al estilo adivina la canción... cuídate de los derechos de autor, google es poco tolerante por no decir nada.

3. Toca pagar para subir las Apps a Playstore? y si es así cuanto es?


Es un pago único de 25 dólares.

4. Cuantas Apps se necesitan para ganar algo razonable al día?

Eso no importa, lo que importa es la cantidad total de descargas (la suma de todas las descargas de tus apps) y asegurarte de que tengan enganche, sin esto los usuarios la borran a los días y no siguen consumiendo tu contenido.

En mi caso solo publico una app cada un mes y medio, y me esta yendo bastante bien, por eso te repito, la cantidad de apps no es relevante.

Otras recomendaciones que te puedo dar son:

- Invierte en facebook ads, con una pequeña cantidad de dinero ($20) con un público bien segmentado y un anuncio cautivador, tendrás una buena cantidad de descargas.
- Contáctate con youtubers del área de tu nicho y ofrecerles dinero para que la usen (sirve mucho) o si tu app es de buena calidad e interesante para su canal, el youtuber podría hacer el vídeo hasta gratis.
- Conversa con blogs relacionados a tu nicho, busca por google y si estos tienen una buena actividad habla con el administrador y negocien.
- Influencers en instagram también te enviaran una buena cantidad de tráfico.
- Grupos de facebook relacionados con tu área, debate y publica cosas de tu app.

Por esto mismo, te repito, que tus aplicaciones cuenten con un buen enganche, porque así, todo el esfuerzo que hiciste por obtener esas descargas se mantengan y no se pierdan con el tiempo.

También encárgate de crear una comunidad para los usuarios de tu app y con comunidad me refiero a una página de fb, instagram y opcionalmente, youtube. Tener un sitio web también ayudara mucho a tu app. (una página de tu estudio en donde puedes publicar todos tus trabajos y futuros proyectos).

Otra cosa que casi olvido, es la música, un juego debe y necesita tener música y sonidos fx. sí son acorde a tu juego mucho mejor.
Puede ayudar mucho al enganche si sabes cómo mezclarla.

Lo más importante, REALIZA UN ESTUDIO ADECUADO, BUSCA NICHOS CON MUCHAS BÚSQUEDAS Y POCA COMPETENCIA, y luego recién, COMIENZAS A HACER TU APP.

Si haces todo bien y logras dar con tu método personalizado, este se convertirá en una buena fuente de ingresos pasivos.

¡¡Muchos éxitos!!

Si tengo una amiga ue esta ganando dinero con app junto admod algo asi ...
 
Las webs para crear app son muy básicas en mi opinión, es mejor incluso aprenderlas por un curso básico para agarrar rumbo. Generalmente donde mejor se puede ganar en las app, es creándolas para clientes, si es cierto que mejor una que te genere los ingresos, pero en vista de tanta competencia es un poco difícil, ya que una app es indispensable para todo hoy en día debido a su utilidad.
 
No había pensado en algo tan básico como que para crear, a veces, solo necesitas una buena idea y encontrar a alguien con el conocimiento. Me puso a pensar tu post, gracias 🙂
 
muy interesante:sonrisa:
 
Por el momento he hecho alguna que otra app en mit app inventor pero como que no he logrado el marketing necesario, se precisan unos 2000 usd para vivir como un ser humano normal en mvdeo, menos sos un sub humano o persona por debajo de la linea de pobreza
 
Atrás
Arriba