Vaya estupidez, ¿nunca has comprado una cámara de fotos por ejemplo? Traen un extenso manual de uso, aunque sean cámaras profesionales destinadas a usuarios expertos.
Y naturalmente lo he contratado por razones de ahorro, ya que tengo cinco webs y planes para varias más. El cPanel por cierto es algo ajeno y diferente al WHM.
La mera creación de usuarios y planes no debe ser algo tan obvio, ya que abundan los tutoriales en YouTube. Pero no he visto ninguno reciente en español, todos me muestran diseños diferentes al que he contratado.
G
GRUPO ABHOST
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Muchas gracias.
Lo que necesito ante todo es distribuir los recursos del plan entre mis diferentes webs, saber si puedo modificarlos a mi antojo, y que me aclaren cómo funciona el FTP de cada cPanel, no el general del reseller. Hasta ahora he tenido que subir los archivos directamente desde el cPanel, no he podido conectarme por FileZilla (que utilizo desde hace años). En fin, como ya he dicho estoy bastante decepcionado del plan reseller.
Muchas gracias.
Lo que necesito ante todo es distribuir los recursos del plan entre mis diferentes webs, saber si puedo modificarlos a mi antojo, y que me aclaren cómo funciona el FTP de cada cPanel, no el general del reseller. Hasta ahora he tenido que subir los archivos directamente desde el cPanel, no he podido conectarme por FileZilla (que utilizo desde hace años). En fin, como ya he dicho estoy bastante decepcionado del plan reseller.
Muchas gracias.
Lo que necesito ante todo es distribuir los recursos del plan entre mis diferentes webs, saber si puedo modificarlos a mi antojo, y que me aclaren cómo funciona el FTP de cada cPanel, no el general del reseller. Hasta ahora he tenido que subir los archivos directamente desde el cPanel, no he podido conectarme por FileZilla (que utilizo desde hace años). En fin, como ya he dicho estoy bastante decepcionado del plan reseller.
Leyendote uno se da cuenta que no tenes ni idea de cómo manejar un reseller y es normal, yo pasé por eso y me tocó preguntar mucho en google y me ayudó bastante la documentación de whm.
Lo que necesitas hacer es crear paquetes desde whm con los recursos que necesites respetando la capacidad de características que has contratado o no te va a dejar. Luego creas una cuenta y le asignas el paquete que acabas de crear.
Por último quizá te convenga un sysadmin que se ocupe de manejar tus webs. Si tenes alguna otra pregunta puedo ayudarte mientras tenga tiempo 😉