¿Algunos sacrificios para ganar velocidad?

  • Autor Autor estrellapolar88
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

estrellapolar88

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos compañeros,
Bueno, tengo una web de la categoria XXX y haciendo varias pruebas me he dado cuenta de que plugins como Wordfence, así como el codigo de seguimiento de Google nalytics le restan vecolidad de carga a mi web. POR FAVOR no me hangan explicaciones que "No es así, estás equivocado" lo he probado 20 mil veces y estoy absolutamente seguro.
Por ello PREGUNTO ¿RETIRAR EL CODIGO DE GOOGLE ANALYTICS ME TRAERÁ ALGUNA PENALIZACIÓN EN EL SEO? Ya se que no podré seguir mis estaditicas pero para eso hay otros métodos como el programa por defecto que traen con servidores o algún otro que le pueda agregar. Mi pregunta es clara: ¿SERÉ PENALIZADO EN EL SEO?
Lo otro ¿CREEN QUE SEA NECESIARIO UN PLUGIN DE SEGURIDAD? El acceso a mi WP ya lo he cambiado (la URL) ¿aun así será necesario un plugin de seguridad? SI LA RESPUESTA ES POSITIVA ¿QUÉ OTRO ME RECOMIENDAN QUE SEA LIGERO?
Muchisimas gracias.
 
El código de Google Analytics sirve como bien sabes para hacer un seguimiento de las estadísticas de tu web, pero retirarlo no te penalizarña en absoluto tu SEO.

Una manera muy efectiva de proteger tu instalación WordPress es bloquear totalmente el acceso a las páginas /wp-admin y /wp-login.php.

Sin embargo esto sólo es recomendable si dispones de una IP fija (o más) y siempre vas a acceder al Escritorio de WordPress desde esa misma IP (o conjunto de IPs). Si es tu caso, sigue leyendo para saber cómo hacerlo.

Para hacer que sólo puedas acceder al Escritorio desde un conjunto de IPs, tienes que añadir en el archivo .htaccess de tu instalación el siguiente fragmento de instrucciones:

RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_URI} ^(.*)?wp-login\.php(.*)$ [OR]
RewriteCond %{REQUEST_URI} ^(.*)?wp-admin$
RewriteCond %{REMOTE_ADDR} !^80.1.1.1$
RewriteCond %{REMOTE_ADDR} !^80.1.1.2$
RewriteCond %{REMOTE_ADDR} !^80.1.1.3$
RewriteCond %{REMOTE_ADDR} !^80.1.1.4$
RewriteRule ^(.*)$ - [R=403,L]

Donde has de cambiar las IPs que yo te he puesto de ejemplo (de 80.1.1.1 a 80.1.1.4) por las IPs que tu quieras que puedan acceder a tu Escritorio. Aquí te he puesto 4 IPs, pero puedes poner tantas como quieras añadiendo más líneas como las del ejemplo.

Espero haber podido ayudarte en algo, saludos

- - - Actualizado - - -

Una protección adicional al acceder a WordPress es usar autenticación en 2 pasos. Muchos servicios webs actuales utilizan esta autenticación que, además de tu usuario y contraseña, te piden introducir un código temporal que te envían a tu teléfono móvil (o a otro dispositivo) y sólo es válido unos pocos segundos.

Por defecto, WordPress no incluye esta funcionalidad, pero es posible activarla usando cualquiera de estos plugins:

Google Authenticator, aunque lleva tiempo sin actualizarse.

Authy, un servicio de pago con un plan gratuito para webs con necesidades pequeñas.

Clef, un servicio que se combina con una aplicación para móviles.
 
Atrás
Arriba